sábado, julio 21, 2007

Convivencia de la Familia Misionera de Fátima


El próximo 4 de Agosto en la Localidad de Ingeniero Luiggi, se realizará la Convivencia anual de la Familia Misionera de Fátima presente ya en nuestra diósecis desde hace 15 años.
Monseñor Ruben Dimonte, Arzobispo de la Arquidiocesis de Mercedez, y fundador de la FMF vendrá a presidir la misma y en la solemne Misa concelebrada por los Pbros. Gerardo Cabezas, Julio Marcelo Sosa y Juan Carlos Cipolla, tambien pertenecientes a la Familia, tomará la consagración a los candidatos nuevos y a los fieles que harán su consagración perpetua. En esta oportunidad se realizará en la localidad de Ing. Luiggi a partir de las 9:30 hs. A todos los interesados a recibir información sobre la Familia Misionera, su espiritualidad y en que consiste la Consagración al Corazón Inmaculado de María, los invitamos a comunicarse con alguno de los sacerdotes a las siguientes direcciones de contacto:

Pbro. Gerardo Cabezas: pgerardo@cpenet.com.ar / 02954 414677
Pbro. Julio Marcelo Sosa: parroquiascj@gmail.com /02954 435715

¡No me dejes Madre Mía!

martes, julio 17, 2007

Novedades sobre la Jornada de Jóvenes y Congreso por la Vida en Santa Rosa

Hola a todos!!! Volvemos a reencontrarnos en Cristo Jesús!
Como habíamos acordado enviamos las planillas de inscripción y algunos de los datos que nos serán de utilidad para una mejor preparación para la Jornada de Jóvenes y Congreso por la Vida.
Pedimos que cada uno de nosotros seamos difusores de este material.
El lema que nos convoca: "AMÁNDONOS LOS UNOS A LOS OTROS DEFENDAMOS EL DON DE LA VIDA"
Algunas cuestiones organizativas para tener en cuenta:
El encuentro está destinado a jóvenes de toda la diócesis desde los 14 años a los 25 años y el costo de la inscripción será de $5 por chico.
Para 1 mejor desarrollo de la Jornada se pide a los distintos grupos 1 Animador Responsable mayor de 21 años cada 10 chicos. Les recordamos No olvidar la autorización firmada por los padres de los chicos menores de 18 años.
Elementos necesarios:bolsa de dormir, colchoneta, ó colchón inflable, bolsa de higiene(dentífrico, toalla, etc.), equipo de mate, galletitas para la merienda y algo para compartir el almuerzo del ½ día.
El alojamiento de los varones será en el Colegio Domingo Savio y el de las Chicas en María Auxiliadora. En caso de que haya personas que necesiten 1 dieta especial por prescripción médica, notificar con anticipación.
MUY IMPORTANTE: SI ALGUNO DE LOS JÓVENES DEL INTERIOR DE LA PROVINCIA QUE PARTICIPE DE LA JORNADA TIENE PENSADO EL ALOJAMIENTO DEL SÁBADO A LA NOCHE FUERA DEL COLEGIO, ESTO QUIERE DECIR EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR O CONOCIDO, NO SE LE PERMITIRÁ SALIR DEL COLEGIO SI NO LO RETIRA EL RESPONSABLE MAYOR O LA FAMILIA EN LA QUE SE ALOJE.-
MUY IMPORTANTE: enviar las listas de inscripciones para participar del encuentro antes del 28/07 al Obispado o reenviarlas a esta dirección de mail. No duden en consultar sobre cualquier inquietud que surja.-
Por último le pedimos a todos los Grupos SI NOS PUEDEN ENVIAR FOTOS que tengan de las actividades del Grupo, que luego serán utilizadas durante la Jornada para algunas actividades.- Para poder concretar esto necesitamos de la ayuda de ustedes. Les pedimos que envíen la mayor cantidad de fotos que puedan a esta misma dirección de correo.-
Nombre del Grupo:________________________________________
Parroquia o Colegio:________________________________________
Responsables del Grupo (Animadores)___________________________
Nombre y apellido Edad D.N.I E-Mail Teléfono

viernes, julio 13, 2007

Actualizaciones en el FOTO-ALBUM

Nuestra pagina blog posee un links (vínculo directo permanente) con el FOTO-ALBUM del Padre Cristóbal Antonio. Actualmente están expuestos a todo el público más de 210 fotos, todos subtitulados, de distintos lugares de La Pampa divididos en 4 albumes:
NOVEDADES DEL MES: 55 fotos;
DIÓCESIS DE SANTA ROSA: 58 fotos;
PARROQUIA DE TRENEL: 64 fotos;
PAISAJE Y NATURALEZA DE LA PAMPA: 35 fotos.

martes, julio 03, 2007

Nuevo sacerdote para la Iglesia Diocesana

El viernes 24 de agosto, fiesta del apóstol San Bartolomé, el obispo diocesano de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, ordenará presbítero al diácono Rubén Cabrera. Será en la celebración eucarística que el obispo presidirá a las 19.30 en la catedral local.
El nuevo sacerdote celebrará sus primeras misas en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, de la ciudad de Realicó, el sábado 25 de agosto a las 19; el domingo 25 a las 19.30 en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Santa Rosa, y el domingo 2 de septiembre a las 17 en la capilla Jesús Divina Misericordia, de Santa Rosa, y el jueves 6 de septiembre tomará posesión como vicario parroquial de Santa Elena, en Ingeniero Luiggi.
Esto contituye una gran alegría para toda la Iglesia en La Pampa que ciertamente hemos de recibir este don de Dios, con profunda gratitud. Invitamos a todos los fieles a unirnos en oración por nuetro diácono para que el Señor haga de él un sacerdote según el corazón de Cristo, un buen pastor para nuestra Iglesia particular. Estamos todos invitados a participar de la ceremonia de Ordenación. Prontamente publicaremos dónde se celebrará la primera Misa.

¡Demos gracias a Dios!

domingo, julio 01, 2007

Comisión Diócesana de Pastoral de Juventud comunica:

Nuevamente nos comunicamos para recordarles el lugar y fecha de la Jornada: 11 y 12 de Agosto en el Colegio Domingo Savio de Santa Rosa.-
La Iscripción tendrá un valor de $ 5,00 y las edades, para quienes participen, será desde los 14 a 25 años.-
Tener en cuenta que cada 10 Jovenes tendrá que venir un Coordinador o adulto responsable.-
También les queremos avisar que la fecha tope para las inscripciones será el dia 28 de Julio, esto nos ayudará para la buena recepción y organización del Encuentro y Congreso por la Vida.-

XI Jornada de la Juventud en Santa Rosa


Queridos Amigos en Cristo:

Una vez más nos comunicamos con ustedes para anunciarles que ya esta cerca la fecha de la XI Jornada de la Juventud. Este año de acuerdo a todo el recorrido de Benedicto XVI nos sentimos motivados a seguir rumeando su mensaje dirigido a los jóvenes. Como también queremos ante las propuestas politicas y sociales que descartan la vida, pronunciarnos desde nuestro lugar de Creyentes a favor de la misma. Por eso les contamos que este encuentro se realizará en Santa Rosa el 11 y 12 de Agosto próximo, en el que además de reflexionar el mensaje del Papa, tendremos un " Congreso por la Vida".
Por este motivo insistimos en las edades de los participantes, que como siempre será de los 14 a 25 Años en adelante. Este mail es para que ya vayan pensando en los medios de movilidad y costos.
Quedamos en contacto con este medio, animandonos a participar y celebrar juntos... Cariñosamente
Vero - Valle

La Fuerza poderosa del Amor

Con profunda alegría se ha realizado la Colecta Anual de Cáritas en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Santa Rosa.
La familia estuvo presente. Adultos, Jóvenes y Niños salieron a visitar a las familias del barrio a recoger las donaciones preparadas. Una casi 1300 kilos de alimentos y alrededor de 300 bolsones de ropa que los hermanos han querido compartir para crecer en la solidaridad.
Damos gracias a Dios por la oportunidad de ser instrumentos para que el amor de Cristo se manifieste entre nosotros!

sábado, junio 30, 2007

Colecta Anual de Cáritas 2007


Hoy 30 de Junio en nuestra Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y en la Capilla Jesús Divina Misericordia se realiza la Colecta parroquial de Cáritas. Como todos los años la propuesta en autoconvocarnos para celebrar una verdadera expresión del Amor que el Señor nos enseñado como camino de fraternidad y compromiso con el prójimo. Se recorrerán las calles de nuestros barrios para recoger las donaciones de las familias en ropa, alimentos no perecederos y dinero. Los invitamos a todos a ser parte de de esta jornada de fe y amor solidario. A partir de las 14 horas desde los templos para iniciar la campaña.

Si JUNTOS nos comprometemos, crecemos TODOS

miércoles, junio 27, 2007

Encuentro de los sacerdotes del Decanato Norte en Quemú-Quemú, La Pampa

Pubilcamos los números de teléfonos y e-mail de algunos curas, parroquias y colegios de la Zona Norte:
P. Luis Murri- lmurri@cosypro.com.ar -tel: 02333-442 284
P. Miguel Cáseres- santaelena@generalpico.com.ar - tel: 02335-472 138
P. Claudio Almeyra- claudioalmeyra@yahoo.com.ar - tel: 02333-476 276
P. Juan Carlos Baigorria- tel: 02334-452 441
P. Cristóbal Kletkiewicz- padredetrenel@yahoo.com.ar - tel: 02302-499 483
P. Augusto Recabarren- augustorecabarren@yahoo.com.ar -tel: 02302-431 691
P. José Miguel Padilla- tel: 02302-481 034
Seminarista Jorge Hidalgo- jorgelhidalgo@hotmail.com -tel: 02331-462 113
Instituto Parroquial Realico- institutoparroquial@realicosatelital.com.ar
Colegio Ma. Auxiliadora Pico- obrahma@colegiosantaines.com.ar
Colegio Heguy de la Sagrada Familia, Int. Alvear -tel: 02302-482 346

lunes, junio 25, 2007

Fotos del Seminario de Vida en Trenel

Para ver más fotos haga clik:
http://picasaweb.google.es/crisklet/NOVEDADESDELMES

29 DE JUNIO - DÍA DEL PAPA

Nuestro Obispo pide aprovechar la celebración del Día del Pontífice, 29 de Junio, para catequizar a los fieles sobre la misión del Papa en la Iglesia según la voluntad de Jesús, su Fundador. Que en cada parroquia en La Pampa se celebre este día organizano, sobre todo con los niños de catequesis, una verdadera fista en honor al Santo Padre.
En Santa Rosa este día a las 21:00, en el Auditorio Municipal, Quintana 172, se realizará el acto académico en honor al Santo Padre donde el Pbro. Lic. Pablo Ponce disertará sobre la semblanza y el pensamient del Papa Benedicto XVI.
CONCURSO DE LOS NIÑOS DEL DÍA DEL PAPA
Este año las Hnas. de Belén prepararon un "subsidio catequistico" para los niños. Las respuestas a este trabajo no deben enviarse a Santa Rosa sino guardarse en cada parroquia para premiarlas públicamente, exponerlas en la cartelera, etc.
El Concurso consiste en un hoja de oficio con 6 trabajos para realizar por los niños: frase descifrada, sopa de letras, fuga de vocales, colorear los dibujos, etc. Probablemente los más dificil para los chicos será la 5-ta tarea de descubrir el Lema de la "V Conferencia del Episcopado Latinoamericano" en Aparecida, Brasil. Aquí les queremos soplar, diciendo que el Lema es:
"DISCIPULOS Y MISIONEROS DE JESUCRISTO PARA QUE NUESTROS PUEBLOS EN ÉL TENGAN VIDA".

martes, junio 19, 2007

JORNADAS DE EVANGELIZACIÓN EN TRENEL, LA PAMPA

El viernes y sábado, 22 y 23 de Junio en la Iglesia parroquial de Trenel se realizarán Jornadas de Evangelización organizadas por la Renovación Carismática Católica de la Diócesis de Santa Rosa. Estas jornadas se llaman también Seminario de Vida en el Espíritu y son abiertas para todos los interesados de la parroquia, incluyendo los fieles de las comunidades de Arata, La Maruja, Caleufú y Pichi Huinca. Los dirigentes de este encuentro serán los hermanos y hermanas de Gral. Pico y Santa Rosa con el Asesor Diocesano, Pbro. Miguel Cáceres de Ing. Luiggi. Contaremos también con la participación del Pbro. Cristóbal Darlak de la parroquia de Macachin.
Todo comienza el viernes, con la Misa a las 19:30 y luego el encuentro se desarollará en el salón parroquial. El sábado se va continuar desde las 9:00 hasta las 12:30 y por la tarde desde las 15:00 hasta la solemne Misa a las 18:30 en la iglesia parroquial de San Antonio de Padua.
Todos los jueves a las 18:30 en nuestra iglesia de Trenel se realizan los encuentros del Grupo de Oración.
¡Querido Hermano/a en Cristo! Humildemente te invitamos a unirte a nosotros con el corazón y con la oración en estas Jornadas.
¡El Señor te espera para bendecirte! No te olvides traer tu Biblia!

domingo, junio 17, 2007

Fiestas Patronales en Honor del Sagrado Corazón de Jesús

Hoy la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Santa Rosa celebra sus fiestas patronales en honor del Sacratísimo Corazón de Jesús.
Con gran regocijo los invitamos a compartir la procesión, solemne Misa y la consagración de la diócesis al Corazón de Jesús que renovará el obispo diocesano.

¡Que el Corazón de Jesús los colme de bendición y paz!

P. Julio Marcelo Sosa y Comunidad Parroquial

miércoles, junio 13, 2007

Peregrinemos a Santa Rosa, a Jesús Divina Misericordia

La comunidad de la Capilla Jesús Divina Misericordia en Santa Rosa invita a peregrinar y orar juntos por nuestra Iglesia Diocesana (intención especial del mes junio).

La convocatoria será para el próximo sábado, 16 de Junio, a las 16:30 en la Plazoleta "El Mate" (Edison y Avda. Luro) donde comienza la peregrinación hacia la Capilla (Garay Vivas 2355).
capillajdm@hotmail.com

Chicos de Trenel con Obispo en la fiesta de San Antonio


miércoles, junio 06, 2007

NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE SAN ANTONIO EN TRENEL


RELIQUIAS DE SAN ANTONIO DE PADUA EN TRENEL, LA PAMPA
De muchas iglesias en la Argentina que tienen como titular a San Antonio de Padua, la nuestra se distingue por conservar dos reliquias del Santo. En Trenel guardamos:
1. desde 1953 una reliquia de la vestimenta de San Antonio, la cual se expone a la veneración de los fieles principalmente en los días de la Novena y la fiesta patronal (ver foto al lado),
2. desde 1998 otra reliquia que consiste en una partecita de piel (ex cute - como lo certifica el documento en latín), la cual fue traída desde Padua, Italia, por Fray Contardo Miglioranza, OFM Conv., misionero franciscano y se encuentra colocada junto a las reliquias de Santa María Goretti, virgen y Santa María-Dominica Mazzarello, virgen, cofundadora del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, en una caja de vidrio debajo del nuevo altar consagrado el 20 de Octubre (día de la fundación de pueblo) del año 1998 (ver foto arriba).
El lunes, 4/06 empezamos en la Iglesia parroquial de Trenel la Novena a nuestro Patrono con el siguiente programa:
todos los dias a las 19:00 rezo del Rosario de San Antonio con los cantos e himnos liturgicos conocidos por los fieles desde decadas anteriores. A continuacion la Santa Misa y luego proyecion en el salon parroquial en la pantalla gigante el video del las Jornadas de Evangelizacion a cargo de P. Dario Betancourt realizadas en Gral. Pico en 1994.
El dia de Fiesta de San Antonio el 13 de Junio se organiza a las 16:30 la procesion y Santa Misa presidida por nuestro obispo, Mons. Rinaldo F. Bredice, finalizando con tradicional encuentro en el salon parroquial donde se servira chocolate caliente con vainillas.-

lunes, junio 04, 2007

Novena a San Antonio de Padua en Caleufú, La Pampa

En Caleufú se realizará la Novena a San Antonio de Padua los días de 4 a 13 de Junio. Todos los días a las 18:30: Eposición del Santiísimo, Rosario de la Novena y Santa Misa.
El programa es el siguiente:
Lunes, 4/06: pedimos por la Santa Iglesia.-
Martes, 5/06: por las necesidades del campo.-
Miércoles, 6/06 a las 16:00: encuentro con la Tercera Edad (charla y mateada), rezamos por la salud y las necesidades de los ancianos.-
Jueves, 7/06: por las almas de los fieles difuntos.-
Viernes, 8/06: por los matrimonios y familias (renovación de las promesas matrimoniales).-
Sábado, 9/06 a las 16:00: Santa Misa y Procesión de Corpus Christi.-
Domingo, 10/06: rezamos por los jóvenes.-
Lunes, 11/06: por los enfermos (todos los mayores de 60 años y especialmente los enfermos podrán recibir la Santa Unción).-
Martes12/06: por todos los niños (invitamos especialmente a los padres de los catequizandos).-
Miércoles, 13/06: Homenaje a nuestro Patrono, San Antonio de Padua, la Santa Misa presidida por Mons. Rinaldo F. Bredice. Se invita especialmente a las Autoridades, Instituciones y comercios del medio a hacerse presente con algún elemento que los identifique. Luego nuestro Obispo bendedcirá la nueva sala de catequesis y a su término compartiremos un refrigerio a la canasta.-

viernes, junio 01, 2007

Recordando las canciones de la Santa Misión en Trenel

Hace un año empezó la Santa Misión en Trenel, La Pampa. El Padre misionero Daniel Skorupa, redentorista cantaba así a la Virgen María
Te vengo a pedir:
Escucha-Lo

miércoles, mayo 30, 2007

Canciones para las celebraciones litúrgicas en Internet

Se encuentra disponible en Internet un CD con canciones para las celebraciones litúrgicas durante el tiempo ordinario.
El disco completo contiene las canciones para escuchar y los archivos con las partituras y letras, puede bajarse a la P.C. ingresando a http://grupodiscipulos.blogspot.com/.
(El sitio está saturado por la cantidad de bajadas, la noticia difundida por AICA produjo un gran aumento de visitantes, pero vale la pena encontrar un momento para escuchar estas canciones - P. Cristóbal)
El material que ofrece consta de introducciones a las canciones y al CD, todos los cantos para cada parte de la misa, las letras en formato Word, partituras de todas las canciones en formato PDF y los arreglos para otras voces. Además de las letras y partituras, pueden encontrarse algunos criterios para elegir los cantos de la misa.
El CD empieza con una breve introducción sobre lo que es el espíritu del tiempo ordinario, sus características y aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir las canciones para la misa. Luego presenta un esquema que se repite en todo el disco: una introducción a modo de animación para cada parte de la misa donde podría ir un canto, y la canción propiamente dicha. Las canciones son a modo de ejemplo, o sea, para que el interesado vea cómo se aplican los criterios que se enumeran y elija luego las canciones más adecuadas para las celebraciones de su comunidad.
Para mayor información, sugerencias o aportar material nuevo: grupo_discipulosbsas@yahoo.es.

lunes, mayo 28, 2007

Renovación de la Ermita de María Auxiliadora en la zona rural de Trenel

En la zona rural entre Trenel y Metileo se encuentra la Ermita de María Auxiliadora, edificada por el cura párroco de Trenel, R. P. Juan Nazzi, S.D.B., en el año 1949.
Importantes mejoras fueron realizadas por R. P. Albino Castellaro, S.D.B. En su época fue inaugurada y bendecida por Mons. Jorge Mayer el día 24 de Abril de 1960.
Actualmente la Ermita fue restaurada gracias a la gente de Trenel que la quiere mucho. El domingo 27 de Mayo, después de celebrar la Fiesta de María, Auxilio de los Cristianos (24 de Mayo) se realizó una peregrinación a este lugar distante unos 10 km de Trenel y el actual cura párroco, Pbro. Cristóbal Kletkiewicz bendijo la nueva imagen que reemplazó la anterior, muy deteriorada.-

miércoles, mayo 23, 2007

El primer buscador católico en Internet.

Apareció el primer buscador católico en Internet. Se trata de http://www.cprius.es/, cuyo funcionamiento es similar al de otros motores de búsqueda pero tiene la particularidad de que los contenidos a los que ofrece enlace guardan fidelidad a la Iglesia Católica, aunque no necesariamente se trate de páginas confesionales.
La iniciativa, que se encuentra todavía en una fase inicial, es obra del sacerdote español Javier Igea, actual secretario de la Comisión Episcopal del Clero. El padre Igea es además licenciado en Física y en su tiempo libre se dedicó a desarrollar el programa a partir de “software libre de la Fundación Apache”.
Según explicó, la idea del buscador surgió a partir de dos cuestiones.
La primera es la “practicidad” y la necesidad de “muchos católicos y de personas que quieren conocer la fe y la visión de la Iglesia, de contar con una herramienta que les permitiera encontrar esa información con facilidad”.
La otra cuestión surge del hecho de que “no toda la información que aparece en Internet es correcta o buena”, por lo que la tarea más compleja del proceso fue y será la de supervisar los contenidos de las páginas que se agreguen al buscador. “No buscamos enlaces exclusivamente confesionales -indicó-, pero sí que sean acordes con la antropología cristiana y no contribuyan a fomentar el relativismo”.
Según el responsable, la filosofía del proyecto viene implícita en su mismo nombre: “Prius” parte de un aforismo aristotélico que recuerda que en nuestro conocimiento de la realidad, todo lo que llega a nuestro entendimiento ha pasado antes por nuestros sentidos y sostuvo que los buscadores de Internet “funcionan de manera análoga: hacen de intermediarios entre nosotros y la realidad” a través de la red.
En ese sentido, considera que los buscadores tienen el problema de que “ofrecen todo sin juzgarlo”, lo cual supone caer en un “subjetivismo que lleva al relativismo moral”. De esta forma, “no se puede hablar de valores porque simplemente no existen.
Por el momento, esta herramienta acumula más de 400.000 páginas que se actualizan cada 15 días y el sacerdote pidió para esta fase incipiente del proyecto la colaboración de todos los que estén interesados en él, desde los que deseen figurar en el buscador hasta los webmaster que quieran poner enlaces a esta nueva página.

lunes, mayo 21, 2007

Benedicto XVI pide oración a todos los fieles por la V Conferencia General

Benedicto XVI exhorta a todos los fieles a la oración continua por la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, cuyos trabajos, que inauguró el pasado 13 de mayo, prosiguen hasta fin de mes.
Este domingo, en el rezo del «Regina Caeli», el Papa reanudó sus encuentros con los fieles y peregrinos presentes en Roma.
Sus primeras palabras, antes de la oración mariana, fueron para renovar su agradecimiento al Señor por el viaje apostólico que le ha llevado, del 9 al 14 de mayo, a tierras brasileñas, y por todos los que le han acompañado en la oración.
Como expresión de bienvenida al Papa, aplaudieron enseguida esta intervención las decenas de miles de peregrinos que se unieron al Santo Padre en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano,
Si bien el próximo miércoles, en la Audiencia General, Benedicto XVI se detendrá con mayor profundidad en lo que ha supuesto este viaje –como él mismo ha anunciado-, este domingo quiso recordar momentos de su itinerario, señalando la oportunidad que tuvo de encontrase con «la gran comunidad católica brasileña».
En particular señaló la gran cantidad de fieles (más de 1,2 millones) que participó en Sao Paulo, el 11 de mayo, en la canonización del primer santo nacido en Brasil: fray Antonio de Santa Ana Galvão, hombre de paz y caridad apreciado en todo el país.
«El motivo de esta visita pastoral mía, como sabéis –recordó a los fieles este domingo-, ha sido la inauguración de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe» (VCG).
«Os invito a seguir orando» por este «gran evento eclesial» y «por el camino del pueblo de Dios que vive en América Latina», expresó antes de rezar el «Regina Caeli», momento que retransmiten cada domingo medios de comunicación de todo el mundo.
Después de la oración mariana, saludó a peregrinos de Portugal y a la comunidad brasileña en Roma, agradeciendo todo su apoyo espiritual y material.
«Sobre todos invoco los dones del Espíritu Santo –dijo en portugués, a una semana de Pentecostés- para que seáis verdaderos discípulos y misioneros de Jesucristo».
Y es que «Discípulos y misioneros de Jesucristo, para que nuestros pueblos en El tengan vida – “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 14,6)» es el lema de la VCG que celebran los obispos de casi la mitad de los católicos del mundo en Aparecida (Brasil), del 13 al 31 de mayo.
Sus participantes ya han hecho llegar al Santo Padre su «agradecimiento más profundo por haber querido emprender este fatigoso viaje para inaugurar personalmente» la Asamblea «a los pies de la Santísima virgen María, Nuestra Señora Aparecida», honrándoles con su presencia en la «bendita tierra del Brasil».
Así se desprende de la carta que, fechada el 18 de mayo, dirigen a Benedicto XVI con las firmas del presidente de la VCG –el cardenal Giovanni Battista Re- y de sus co-presidentes, el cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa y el cardenal Geraldo Majella Agnelo.
«Agradecemos asimismo las iluminadoras palabras recibidas de Vuestra Santidad –dicen al Papa- en la Homilía de la Santa Misa y en el Discurso de inauguración de la Conferencia».
Los contenidos de tales palabras -confirman- «serán orientación y guía para nuestros trabajos».
Para los participantes de la VCG, la presencia y testimonio de Benedicto XVI como Vicario de Cristo y Sucesor de Pedro ha servido para confortarles y fortalecerles.
Transcurridas las primeras sesiones de trabajos, escriben al Papa: «Vivimos en estos días la fuerte presencia del Señor, pues se encuentran llenos de oración y de fraternidad entre nosotros, en la labor compartida, en la cercanía espiritual y en la solicitud por los hermanos que Él nos ha confiado».
«Deseamos expresarle nuestra profunda comunión –añaden-. Queremos realizar nuestra tarea “cum Petro et sub Petro”. Estaremos unidos con Vuestra Santidad y con toda la Iglesia especialmente en la Eucaristía diaria, pues “sólo de la Eucaristía brotará la civilización del amor, que transformará Latinoamérica y el Caribe para que, además de ser el Continente de la Esperanza, sea también el Continente del Amor”».
«Rogándole su oración y prometiéndole la nuestra, invocamos de Su Santidad su Bendición Apostólica», concluyen la misiva.

domingo, mayo 20, 2007

Primeras Comuniones en Metileo, La Pampa

El Domingo del Ascensión del Señor, 20 de Mayo, tres niños de la comunidad de Metileo:
Agustina Cuello, Sergio Federico Farias y Duberli Ariel Aredondo recibieron su Primera Comunión.
En la foto frente de la Capilla de Santa Teresita se presentan los chicos con sus mamas, con la Catequista Delia Soncini y el Párroco Cristóbal Antonio Kletkiewicz.
La Misa dominical se celebra aquí cada domingo a las 10:30.-

jueves, mayo 17, 2007

Peregrinación a Jesús Divina Misericordia

miércoles, mayo 16, 2007

RECOMENDACIONES DE NUESTRO OBISPO

El Sr. Obispo pide especialmente tener en cuenta sus recomendaciones respecto de:
PENTECOSTÉS, 27 DE MAYO:
- exortar a los fieles a agradecer el sacramento de la Confirmación en el día del aniversario litúrgico de la misma,
- invitar a los fieles adultos aún no confirmados a los encuentros de preparación a la recepción del sacramento.-
CORPUS CHRISTI, 10 DE JUNIO:
- invitar a los fieles a realizar un Triduo de preparación los días jueves, viernes y sábado previos, con la exposición del Santísimo Sacramento, misa y confesión,
- invitación personal a los confirmados en 2006 a la confesión y comunión,
- nombramiento de un equipo de preparación de la fiesta del Corpus Christi (altares, parlantes, guía de la procesión, etc).-
(BOLETÍN DIOCESANO-145, MAYO DE 2007)

Comisión Diocesana de Pastoral de Juventud presenta los Subsidios para el Pentecostés

A los párrocos, religiosas, dirigentes de grupos juveniles les enviamos estos subsidios para que puedan prepararse para la Vigilia dePentecostés. Fueron pensados para los Grupos juveniles y de esta forma brindar una herramienta de trabajo mientras que nos preparamos para la venida del Espíritu Santo, en este Pentecostés que se acerca.-
Esperamos que les sea de ayuda. Este material seguramente va a ser enriquecido por el ingenio y profundidad que cada uno le de al tema. Es una guía de apoyo.-
Que el Señor de la vida colme nuestros corazones con la alegría del servicio.-
¡Cristo vale la pena!

lunes, mayo 14, 2007

PRIMERAS COMUNIONES EN LA MARUJA, LA PAMPA

El sábado,12 de mayo a las 18:30 se celebró la misa duranta la cual 18 chicos y 3 adults de la comunidad de La Maruja recibiron su Primera Comunión.
Los nombres de las 11 niñas son: Florencia Arce, Malvina Luna, Tamara Lucero, Jenifer Losa, Florencia Mage, Alfonsina Peirano Bertone, Melani Sosa, Anabela y Alina Weht, Belén y Barbara Zapata.
Los 7 varones se llaman: Robertino Dominguez, Santiago Andrada, Agustín Fassione, Gastón Sosa, Facundo Solopi, Maximiliano Oviedo y Manuel Orellano.
Las tres jóvenes que también se acercaron por primera vez a recibir a Jesús en la Eucaristía fueron: Lorena Andrada, Marta Gamboa y Antonela Spañuolo.
¡A todos ellos y a sus familias: felicitaciones! Y agradecimientos a sus catequistas!

sábado, mayo 12, 2007

TRIDUO EN HONOR DE LA VIRGEN DE FÁTIMA EN LA PQUIA. DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN SANTA ROSA

Con motivo de celebrarse el próximo 13 de Mayo la festividad de Nuestra Sra. de Fátima en el 90 aniversario de su primera aparición a los tres pastorcitos, el día 10 de Mayo a las 19:00 recibiremos en nuestra Parroquia Sagrado Corazón de Jesús la Imagen peregrina de nuestra Señora, en la Esquina de Luther King y Congreso para trasladarla procesionalmente hasta nuestro templo parroquial y así comenzar el triduo de oración preparando su fiesta.
Otro motivoque nos mueve a unirnos en oración a nuestra Madre, es el viaje apostólico de Su Santidad Benedicto XVI a Brasil y la inauguración que hará de la V Conferencia Episcopal Latinoamericana en el Santuario de La Aparecida el mismo 13 de Mayo. Los invito a interceder fervorosamente a los pies de nuestra Madre cuya imagen quedará en el templo hasta el final de la conferencia el 31 de Mayo.
Invitamos a todas las comunidades parroquiales de nuestra ciudad junto a sus pastores a peregrinar hacia nuestra parroquia para ofrecer la oración confiada por estas intenciones.
Los esperamos a todos. ¡Que la Virgencita Blanca los bendiga abundantemente!
Pbro. Julio Marcelo Sosa
Pquia. Sagrado Corazón de Jesús
TEL:02954 43 5715

parroquiascj@gmail.com

Carta del Papa Benedicto XVI a nuestro obispo por motivo de los 50 años de su sacerdocio

Venerable Hermano Rinaldo Fidel Bredice, Obispo de Santa Rosa en la Argentina.
Recibimos de ti la alegre noticia, Venerable Hermano, dando gracias a Dios, dador generoso de todo bien, que celebrarás el próximo mes de Diciembre cincuenta años cumplidos de haber recibido la ordenación sacerdotal.
La caridad y comunión que nos unen contigo Nos mueven a rogar por la realización de un muy próspero y fructífero ministerio alegre desde el corazón. En efecto, de joven, has sido llamado al seguimiento de Cristo, completaste el plan de estudios y en el templo Catedral de Rosario fuiste distinguido solemnemente con el Sagrado orden del presbiterado. Iniciaste enseguida el ministerio pastoral, el cual lo ejerciste por treinta años, especialmente, junto a los pobres. Entonces asumiste tareas mayores. En el año 1992 nuestro predecesor Juan Pablo II, de recordada memoria, mirando tus comprobadas dotes de inteligencia y corazón, te elevó a la plenitud del sacerdocio y te constituyó Obispo de la diócesis de Santa Rosa en la Argentina. Desempeñando muy seriamente el ministerio presbiteral y episcopal y observando fielmente el Magisterio de la Iglesia, siguiendo el ejemplo del Divino Maestro, te mostraste su testigo y pregonero, dispensador de la gracia y misericordia del cielo, te acreditaste continuamente como guía de las almas, solícito de su salvación eterna y también de la promoción humana de tus fieles.
Ahora presentes en espíritu, mientras repasamos todo tu ministerio, damos gracias contigo al Benignísimo Señor, que ha querido que todos estos beneficios de la redención y santificación fluyan de tus manos a tu amadísima grey.
Mientras te acompañamos con estas palabras de felicitación y nuestra cercana voluntad, recibe, por favor, con esta carta Nuestra Bendición Apostólica, implorando los dones celestiales, la que de muy buena gana deseamos extender a todo tu clero y comunidad eclesial participante en este felicísimo acontecimiento.
Dado en el Vaticano, a 23 días del mes de Noviembre, del año 2006, segundo de Nuestro Pontificado.
Benedicto pp XVI

viernes, mayo 04, 2007

VISITA DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE SAN NICOLÁS EN TRENEL

El jueves, 3 de mayo a las 16:30 llegó a Trenel procedente de Santa Rosa la imagen de la Virgen María de San Nicolás. La peregrimación de esa imagen es iniciativa particular de los Señores Mario Rodriguez Ramos de Santa Rosa, La Pampa y José Falcón de San Agustín, Córdoba, a quienes se suma la Sra. María Cristina Paso de García, vecina de Bernardo Larroude, La Pampa.
El evento llamado "Peregrinación con la imagen de María de San Nicolás desde La Pampa a San Agustín, Córdoba" tiene como motivo inicial invocar la ayuda de la Virgen por la salud de Srta. Silvana de Valle Falcón, una jóven quien esta pasando un delicado transe de salud con fe y esperanza de volver próximamente a sus actividades.
La imagen de la Virgen de San Nicolás se quedará en la iglesia parroquial de Trenel hasta aprox. 15 de mayo, y durante este tiempo los fieles rezarán el santo rosario todos los días y se visitará los hogares trenelenses, los cuales lo solicitarán.-

PRIMERAS COMUNIONES EN TRENEL, LA PAMPA

El martes, 1 de mayo, fiesta de San José Obrero, a las 18:00 en la Iglesia parroquial de Trenel, La Pampa se celebró la santa misa durante la cual 25 niños de nuestra comunidad recibieron por primera vez a Jesús en la Eucaristía.
Ellos terminaron su preparación de 2 años de catequesis de Primera Comunión usando el método de la Catequesis Familiar que pretende evangelizar a toda la familia, comenzando por los padres, para que estos pueden evangelizar a sus hijos y así todos participen más activamente de la vida de la comunidad eclesial.
Por primera vez esta fiesta que tiene mucha importancia en la vida social del pueblo y llena siempre los templos, se realizó el día 1 de mayo dejando la tradicional fecha de 8 de diciembre por ser muy cargada de diferentes actividades.
Los chicos que celebraron su Primera Comunión fueron 9 niñas:
Brenda Alonso, Martina Bertone, Candela Cañada, Manuela García, Fabiana García, Micaela Correa, Sofía Papa, Dana Schroeder, Agustina Ulla;
y 16 varones: Manuel Arrigone, Bruno Barbero, Brian Basualdo, Kevin Cantoni, Leandro Espir, Simón Massa, Emanuel Merlo, Agustín Morales, Fabricio Peña, Franco Rosso, Alexander y Kevin Schroeder, Antón Tevez, Enzo Torrejón, Facundo Tittarelli y Matías Vandenbergue.-
padredetrenel@yahoo.com.ar

martes, mayo 01, 2007

EL DIARIO DE SANTA FAUSTINA EN INTERNET

Queremos presentar un sitio de web en donde podemos encontrar y bajar gratuitamente todo el Diario de Santa Faustina Kowalska.
Ellos lo presentan de este modo:
"Tenemos hoy el honor de presentarles este maravilloso libro, fuente de la mundialmente propagada devoción al Jesús Misericordioso que el Papa Juan Pablo II apoyara y divulgara con tanta pasión y amor. Su autora, Sor Faustina o Santa Maria Faustina del Santísimo Sacramento, de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, de Cracovia, Polonia, lo escribió por orden de su Director Espiritual, el reverendo Padre Miguel Sopocko, queriendo además cumplir y obedecer la Voluntad de Jesús: "Hija Mía, se diligente en apuntar cada frase que te digo sobre Mi Misericordia porque están destinadas para un gran numero de almas que sacarán provecho de ellas" (Diario, 1142).
Para bajar el libro solo hay que ingresar en:
y allí hacer clik donde dice "descargar el libro completo" y seguido se guarda un archivo en la computadora eligiendo "guardar". Es un archivo comprimido en formato zip que hay que descomprimir y él contiene un archivo de WORD de 408 paginas muy fácil de leer y buscar su contenido.

sábado, abril 28, 2007

PEREGRINACIÓN DIOCESANA A COLONIA SAN JOSÉ, LA PAMPA

El martes, 1 de Mayo, Solemnidad de San José, Patrono de los trabajadores, se realizará la 8° Peregrinación Diocesana a Colonia San José, donde luce una hermosa Iglesia-Monumento, testimonio de la fe de los colonos alemanes de Volga, que la levantaron con mucho sacrificio.
Este año tiene una importancia singular por ser el año jubilar de nuestra Diócesis de Santa Rosa.
Nuestro obispo y el Párroco local, Pbro. Claudio Almeyra nos invitan a rezar particularmente por las vocaciones en esa tierra fecunda donde nacieron muchos sacerdotes, religiosos y religiosas, provenientes justamente de Colonia San José.
A las 15:00 será la recepción de las delegaciones y luego la procesión con la imagen de San José hasta el templo, donde a las 16:00 Mons. Rinaldo Fidel Bredice presidirá la Misa concelebrada con los sacerdotes de la diócesis.

viernes, abril 27, 2007

Nueva librería católica en Santa Rosa, La Pampa

Desde el 12 de Abril funciona en Santa Rosa, en la calle O'Higgins Nº 35, una nueva librería católica "JUAN PABLO II". Es propiedad del Instituto Secular "Servi Trinitatis", bajo la supervisión de los sacerdotes de la Catedral, los Padres Antonio Martínez y Ricardo Latorre.
La librería atendida por las Señoras Rosana y Laura ofrece libros religiosos: formativos, de catequesis, liturgia, espiritualidad, vida de santos, etc. También se puede adquirir articulos religiosos: imagenes, crucifijos, rosarios, estampas, pósters, iconos, ornamentos liturgicos y todo para el culto (velas, hostías, etc.)
El horario de atención es: de 8:30 a 12:30 y 16:30 a 20:30;
tel. cel.: 02954-15 50 09 79.

PEREGRINACIÓN AL MONUMENTO DE MARÍA AUXILIADORA DE E. CASTEX

El día sábado, 5 de Mayo, se realizará la 54 Peregrinación Diocesana al Monumento de María Auxiliadora, Patrona del Agro Argentino, emplazado a la entrada de Eduardo Castex, sobre la Ruta 35.
El lema de esta peregrinación será: “Virgen María, Madre Mediadora, te pedimos hacer siempre lo que nos diga tu Hijo”.
Las intenciones por las cuales peregrinamos:
- agradecer el don de la lluvia,
- agradecer al Señor por los 50 años de la creación de nuestra Diócesis,
- pedir por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
El programa presentado por el párroco local, Pbro. Juan Carlos Baigorria será el siguiente:
- a las 14:00 – concentración en la Parroquia de E. Castex,
- a las 14:30 – salida de los peregrinos,
- a las 16:00 – Misa concelebrada, presidida por el Mons. Rinaldo Fidel Bredice y sacerdotes de la Zona Norte.
Invitamos a toda la población unirse a este evento religioso. ¡Lo esperamos!

miércoles, abril 25, 2007

Nuevo diácono para nuestra diócesis de Santa Rosa

El obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, confirió el orden del diaconado al acólito Rubén Cabrera, durante la celebración la Misa Crismal del último Miércoles Santo.
El nuevo diácono prestará servicios pastorales y culminará su preparación para el sacerdocio en la parroquia Sagrado Corazón, de la ciudad de Santa Rosa.
Por otra parte, el prelado pampeano convocó a los 14 sacerdotes que ordenó desde que asumió el gobierno pastoral de la diócesis, a unas jornadas de formación y estudio, a cargo de monseñor Tomás Santidrián, del clero arquidiocesano de Rosario.

lunes, abril 23, 2007

PRIMER ANIVERSARIO DE NUESTRO WEBLOG

Al cumplirse primer aniversario de este weblog de la Iglesia en La Pampa quiero agradecer a todos los colaboradores, especialmente al Padre Sergio Soria y Padre Julio Sosa, como también a los visitantes de nuestra pagina.
Se ha desarollado durante un año y espero seguir incorporando novedades como por ejemplo: RADIO-BLOG propio, foro de chat propio, conexiones con la prensa local de La Pampa, a la cual pido sinceramente citar siempre nuestra dirección cuando sacan de acá alguna noticia.
Esto recién es el comienzo de lo que va ser un verdadero servicio de comunicación digital de la Diócesis de Santa Rosa. De la difusión de nuestra direción también depende mucho, por eso les pido a todos invitar y pasar la direción de esta pagina iglesiapampeana.blogspot.com a la gente que todavía no la conoce.
Muchas gracias, que Dios los bendiga:
Pbro. Cristóbal Antonio Kletkiewicz.-

Invitación para ver nuestro FOTO-ALBUM

El archivo de fotos FOTO-ALBUM de nuestro blog ya contiene mas de 60 fotografías sacadas por el Pbro. Cristóbal Antonio Kletkiewicz, quien invita a colaborar con otros fotografos interesados por la temática de la vida religiosa de La Pampa a enviar sus fotos digitales al e-mail:
FOTO-ALBUM esta compuesto por 5 carpetas:
NOVEDADES DEL MES: actualizadas permanentemente,
DIÓCESIS DE SANTA ROSA: de toda La Pampa,
PARROQUIA DE TRENEL: de las actividades de la parroquia,
PAISAJES Y NATURALEZA DE LA PAMA: de los campos pampeanos,
IGLESIA EN LA PAMPA: generado automaticamente por el programa BLOGGER.-

Canal Catòlico EWTN disponible en el servicio de cable TV en Quemù Quemù


No son muchos los pueblos de La Pampa que tienen suerte de ver el excelente canal catòlico EWTN. Se puede ver en Santa Rosa, Catrilò, Ing. Luiggi y no se en que pueblos màs en el sur de la provimncia. Hace unos meses se adjunto la oferta de este canal en Quemù Quemù gracias a la iniciativa de la gente que juntò unas 300 firmas y presento la solicitud al Gerente de la Cooperativa local. En poco tiempo se agrego la señal EWTN, como comentò el Pàrroco, Pbro. Luis Murri. El servicio del canal EWTN es gratuito, sòlo se necesita un receptor satelital. Para pedir el canal catolico, la responsable en la Argentina es Maria Eugenia Ramos Mejia, tel 0387-4622568, e-mail: meramos@ewtn.com.

viernes, marzo 23, 2007

Próximo encuentro del Equipo de la Pastoral de Juventud

Es unas alegría volver a estar en comunicación con ustedes!! Los saludo en nombre de la Comisión Diocesana de la Pastoral de Juventud.-
Les cuento que recomenzamos las reuniones de Equipo y como ya sabrán este es un año con estructuras renovadas y nuevo impulso del Espíritu, es por eso que les invitamos a la PRÓXIMA REUNIÓN que será el DIA 28 DE MARZO a las 20:30 hs. EN EL CENTRO PASTORAL en Santa Rosa.-
Confiamos a los Sacerdotes enviar representantes de sus Comunidades, según ustedes vean conveniente.-
También están invitadas todas aquellas personas que de una u otra manera se encuentren en el Apostolado con Jóvenes o integrando algún Movimiento.-
Confiamos que será un año en el que podremos trabajar juntos por los Jóvenes de la Diócesis. Y que MARÍA LA VIRGEN FIEL, SEA QUIEN NOS GUÍE POR EL CAMINO QUE LLEVA A DIOS.-
En unos días nos volvemos a comunicar!! Gracias!!!

Nuevas autoridades de la Acción Católica pampeana

El domingo 18 de marzo, en la Casa Nazaret, se realizó la Asamblea de Acción Católica de la diócesis de Santa Rosa, en la que se renovaron las autoridades del consejo directivo local para el próximo trienio.
En la reunión –que contó con la participación de Eduardo Parolla, representante del Consejo Nacional de la Acción Católica Argentina- se leyó el decreto obispo de Santa Rosa, Mons. Rinaldo F. Bredice, que designa como nuevas autoridades diocesanas a Carlos Matías Chapalcaz, presidente; María Fernanda Días, secretaria; presbítero Antonio Martínez, asesor eclesiástico; contador Hugo Ábalos, tesorero; y Fernanda Fossatti, Elsa Calvo, Jorge Adolfo Santajuliana, vocales.
El Pbro. Antonio Martínez presidió la misa y el nuevo presidente se refirió a la figura del laico de ACA, que –dijo- debe ser "un hombre plenamente adherido a las enseñanzas de la jerarquía y con una fuerte espiritualidad para trabajar en medio del mundo instaurando el Evangelio de Jesús con su testimonio y palabra".
Sr. Chapalcaz comentó, además, el pensamiento del monseñor Bredice, quien exhorta a las nuevas autoridades de la institución a "perseverar con fe y constancia en promover el apostolado organizado de la ACA en todas las parroquias invitando a enrolarse en el trabajo de anunciar al mundo que Jesús es el único Salvador.”

miércoles, marzo 21, 2007

PREPAREMOS LA SEMANA SANTA

El obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, escribió un mensaje que fue difundido por el nuevo número del Boletín Diocesano Nº 144 en el que exhorta a los fieles a aprovechar este tiempo de Cuaresma para prepararse para la fiesta de la Pascua.
El prelado nos dice:
"Estamos viviendo la Cuaresma que nos prepara a la Fiesta de la Pascua -domingo 8 de abril- en que recordaremos la Resurrección de Jesús, su paso de la muerte del sepulcro a la vida gloriosa de resucitado. Por los sacramentos Cristo nos hace participar de su Pascua, ya que por el bautismo y los demás sacramentos, somos unidos misteriosamente a Jesús muerto y resucitado.
Celebramos realmente la Pascua cuando nosotros también pasamos del pecado a la vida de la gracia por medio del sacramento de la reconciliación -confesión-.
Aprovechemos este tiempo especial para confesarnos con la debida preparación y con el tiempo necesario para celebrar la Pascua en gracia de Dios.
El Papa Benedicto XVI envió una carta a los fieles de todo el mundo en la que nos exhorta a levantar los ojos y mirar al que fue crucificado por nosotros dando la mayor prueba de su amor: «nadie ama tanto a sus amigos como quien muere por ellos». Nos invita a acercarnos a esa llaga del costado de Jesús muerto en la cruz –de donde brotó sangre y agua, símbolos de los sacramentos de la Iglesia: la sangre que recibimos al comulgar y el agua que nos purificó en el bautismo.
En la celebración de la vigilia pascual se nos invita a renovar las promesas del bautismo que un día hicieron por nosotros nuestros padres y padrinos. Entonces, renovados, pasando a la vida de hijos de Dios, seremos instrumentos para la construcción de un mundo mejor.
Con mi bendición les digo «¡Felices Pascuas!»"

FIESTAS PATRONALES DE SAN JOSÉ EN ARATA, LA PAMPA

El día 19 de Marzo celebramos la solemnidad de San José, Esposo de Santa María Virgen, Patrono de Arata. Este año hemos contado con la presencia de nuestro obispo, Mons. Rinaldo Fidel Bredice, también con la Intendente Municipal, Sra. Marina Cahais de Gino y como siempre los fieles de Arata y del campo. Hubo dos particulidades: seis niños recibieron la Primera Comunión y en la tradicional procesión por las calle del pueblo con la imagen de nuestro Patrono se presentaron tres estaciones, cuadros vivientes de la vida de San José: primero el nacimiento de Jesús en Belén, luego taller de José en Nazaret y por último la muerte de José en compañía de Jesús y María Santísima.
Durante la santa misa a las 19:30 concelebrada por el monseñor y el párroco, Pbro. Cristóbal Kletkiewicz los niños preparados por su catequista Paola Ghibaudo se acercaron a recibir por primera vez a Jesús en la Eucaristía. Ellos fueron: Yanina Maier, Antonella Ghibaudo, Aldana Rechach, Esteban Rodríguez, Rodrigo Rodríguez y Jeremías Kriger. La fiesta termino con una cena “a la canasta” en el comedor escolar.
padredetrenel@yahoo.com.ar
Posted by Picasa

sábado, marzo 10, 2007

Película:"SIN DESTINO", una mirada a la esperanza. El 3 de abril en el Cine parroquial de Guatraché.


La Parroquia San Francisco Javier de Guatraché proyectará el 3 de abril a las 21:00 hs. la película "SIN DESTINO", una mirada a la esperanza. En el marco de la Semana Santa la parroquia, como cada año, proyecta una pelicula que haga reflexionar acerca de la pasión y muerte de Jesús. En esta ocación la película a proyectar esta centrada en el tema del sufrimiento como acción redentora para el hombre. Ni el sufrimiento, ni el dolor, puiede empañar en el corazón humano la Esperanza, la fe y el amor. Una pelicula inspirada en la teoría de Victor Frank, psicólogo que sufrió los tormentos de los campos de concentración nazis, y en su libro "El hombre en busca del sentido".

JORNADA DIOCESANA DE MONAGUILLOS EN SANTA ROSA


El sábado 20 de octubre del 2007 fué la fecha señalada por el Obispo Mons. Rinaldo Fidel Bredice para realizarse en Santa Rosa la II Jornada diocesana de monaguillos. A quienes visitan este lugar de encuentro les invitamos a preparar con oración el acontecimiento que reunirá a mas de 200 niños que ayudan a los sacerdotes en el servicio del altar. Invitamos a los párrocos a largarnos ideas y propuestas para que la jornada sea una obra de todos. Pueden mandarnos ideas de trabajos, guias, juegos, lema de la jornada, etc. La Jornada estará organizada por el Padre Sergio Soria, párroco de Guatraché y el Seminarista Mariano Cestac, actualmente con trabajos pastorales en Catriló. La idea centyral estará enmarcada en los 50 años de nuestra Diócesis, pero aceptamos cualquier propuesta de los sacerdotes y religiosas. Se está preparando la carta para los parrocos y el afiche que identificará la Jornada para ser colocada en los templos parroquiales. A todos los esperamos.

sábado, marzo 03, 2007

Obispo pampeano invita a realizar los Ejercicios Espirituales en la Casa Nazaret


Con la sencillez que lo caracteriza, propia de un hombre de profunda fe y alma de apóstol, nuestro obispo de Santa Rosa, Mons. Rinaldo Fidel Bredice, envió con motivo de la Cuaresma una carta a los católicos pampeanos, en la que, de entrada nomás, sin rodeos, les dice:
“Querido amigo: te saludo y te invito a realizar unos Ejercicios Espirituales en Semana Santa”.
Podría haber realizado una catequesis sobre el sentido de la Cuaresma como preparación a la Pascua, o bien un llamado a la conversión mediante la práctica de la oración, la penitencia y las obras de misericordia. Pero no. El obispo pampeano eligió efectuar una invitación a realizar ejercicios espirituales, al estilo del Cura Brochero, que llevó a 700 paisanos a encerrarse por unos días para reflexionar sobre su existencia y reconciliarse con Dios y con los hermanos.
¿Qué son los Ejercicios Espirituales?
Tras la intempestiva invitación, Mons. Bredice explica qué son los ejercicios que propone. Lo dice de esta manera: “Así como pasear o correr son ejercicios corporales, se llama Ejercicios Espirituales todo modo de examinar la conciencia, de meditar, de contemplar, de rezar vocal o mentalmente orientado a arrancar los vicios del alma e implantar las virtudes.
Los Ejercicios Espirituales exigen una intensa actividad espiritual; no son un escuchar pasivamente al predicador.
“Todo hombre en la mitad del camino de la vida, constata muchas veces que se encuentra como en una selva oscura, y se pregunta con angustia: ¿quién soy? ¿de dónde vengo? ¿adónde voy? ¿qué hizo Dios por mí? ¿qué hice yo por Dios? ¿qué haré yo por Dios en adelante?
“El tiempo corre. Los años pasan. Tal vez ya has vivido la mitad de tu vida. Te hago llegar esta invitación: para detenerte y reflexionar un momento en la vertiginosa carrera de tu vida”.
“Al reiterarte mis saludos -concluye su carta-, espero que esta invitación encuentre tu corazón abierto para escuchar a Jesús que te invita al silencio, la reflexión, la oración y la toma de propósitos para un cambio de vida que ponga a Dios y al prójimo en el centro de tus preocupaciones. Con mi bendición te saluda tu obispo.”
Los ejercicios espirituales se realizarán desde el miércoles santo, 4 de abril, a las 19.30, hasta el sábado santo, 7 de abril, después de la Vigilia Pascual, en la Casa Nazaret, y serán predicados por el Pbro. Coll, profesor del Seminario de San Rafael. Por otra parte, los días sábado 10 de marzo desde las 15 hasta al domingo 11 de marzo a las 18, en la Casa Nazaret, el Pbro. Antonio Martinez dirigirá un retiro espiritual para mujeres, en preparación de la Pascua.
Las inscripciones se realizan en la iglesia catedral de Santa Rosa, teléfono (02954) 460040.

miércoles, enero 31, 2007

PADRE MASSA, MISIONERO DE JAPÓN, VISITA SU PUEBLO NATAL - TRENEL

El domingo 28 de Enero, a las 9:00 en la Iglesia Parroquial de Trenel, La Pampa, presidió la Misa concelebrada junto al Padre Cristóbal Kletkiewicz y al Padre Oscar Astorga el Reverendo Padre Bautista Miguel Massa, S.D.B. misionero de Japón. Padre Bautista es hijo de Juan B. Massa y Catalina Bellone, naturales de Italia, nacido en una chacra a 8 km. de Trenel, el 28 de Julio de 1928, bautizado a los dos meses por Pbro. Bernardo Moragues, segundo párroco de Trenel (como consta el 4 Libro de Bautismos, Folio 388, con una anotación hecha por mano del R.P. Celso Valla, S.D.B.: “Recibió la orden del Subdiaconado el 21/12/1955 en Tokio, Japón”). Padre Massa es uno de los cuatro sacerdotes en vida, provenientes de la Parroquia “San Antonio de Padua” de Trenel, al lado de los Padres Durán, Masera y Marano.
A los 11 años, en el tiempo del R.P. Julio Lowry, S.D.B. encontró su vocación religiosa, salesiana, a los pies de la imagen de la Inmaculada, que estaba antes en nuestra iglesia, respondiendo a la invitación del Padre Lowry de ir al colegio salesiano en Ramos Mejia: “bueno, como no”. Despúes pasó a aspirantado y noviciado en Bernal y la Universidad en Córdoba, recibiendo el título de licenciado en religión. Visitaba a su pueblo natal cada 3 o 4 años, conociendo nuevos párrocos p.e.: R.P. Juan Nazzi, S.D.B. y R.P. Albino Castellaro, S.D.B. (en sus vacaciones volviendo despúes de unos años de Japón). En 1952 se ofrecio ir a trabajar en las misiones salesianas en Japón, convocado por Mons. Vincenzo Cimatti, S.D.B., primer prefecto apostólico en Miyazaki, promotor de la Obra de Don Bosco en Japón.
En una exclusiva entrevista con el Padre Cristóbal cuenta como fue su primer viaje a Japón en 1952: ”Viajamos en un barco, pasando por diferentes puertos hasta Genova, Italia, pasamos un tiempo en Italia y luego en vuelos de aviones muy chicos (aprox. 20 personas) a Atenas (Grecia), Cairo (Egipto), Madras (India), Hong Kong, Okinawa y Tokio. Fue la tercera expedición misionera, compuesta de 6 salesianos: un Belga, dos Argentinos y tres Italianos. Tokio era en 50% destruido, hubo huellas de enormes bombas incendiarias, muy destructivas, fuera de los vehiculos militares de los nortamericanos no hubo otros coches. Todo era muy pobre, para comer se salía a las montañas buscar algunas hierbas y arroz. Mons. Cimatti logró abrir Colegio Universitario, donde estudie 4 años de Teología, (todo en latin) y luego 21 de Diciembre de 1956 me ordenaron sacerdote. En dos primeros años de trabajos pastorales en la escuela y en la parroquia aprendi bastante rapido el idioma japonés. En 20 años Japón cambio de 0 a 100%, porque ellos no aceptan perder. Los Japoneses empezaron por una fuerte educación, muy exigente, laica, sin enseñar ninguna religión. Para ellos perder el honor es perder todo, por eso hay muchos suicidios, incluyendo los chicos. Se habla ahora de la necesidad de una educación completa que abarcaría toda la persona humana: mente, corazón y alma.”
Padre Bautista Massa celebró recientemente sus Bodas de Oro Sacerdotales y llegó a Argentina, a Trenel, su pueblo natal donde se encontró con sus familiares. En Marzo va estar de vuelta en su Parroquia de María Auxiliadora en Tokio, en el bario Suginami-ku, donde como párroco atiende unas dos mil quinientas almas y como director del colegio salesiano un mil de alumnos. Su e-mail es:

jueves, enero 25, 2007

PELICULA "KAROL - EL HOMBRE QUE LLEGO A SER PAPA" EN TRENEL

Los viernes, 26 de Enero y en Febrero 2, 9 y 16 a las 21:00 en el salón parroquial de Trenel se proyectará una serie de dos peliculas italianas (traducidas al castellano en forma casera) sobre la vida del venerable Siervo de Dios, Juan Pablo II: “Karol – el hombre que llegó a ser Papa” y “Karol – el Papa que no dejó de ser hombre”. dirigidas por Giacomo Battiato, casi desconocidas en Argentina.
La primera “Karol – el hombre que llegó a ser Papa” fue realizada todavía durante la vida del Papa Wojtyla y estrenada en junio de 2005. Presenta el período de vida de Karol entre los años 1939-1978, dividido en dos partes de aprox. 90 minutos: comienza en la Segunda Guerra Mundial (septiembre de 1939) y acaba con la ordenación sacerdotal (1 de noviembre de de 1946) y luego continua la historia hasta la elección de Karol Wojtyla como Papa (16 de octubre de 1978).
El segundo film estrenado en octubre de 2006 “Karol – el Papa que no dejó de ser hombre” es continuación de la famosa versión cinematográfica de la historia sobre la juventud y los años de Cracovia de Karol Wojtyla y presenta los años de su pontificado, largo y fructuoso, entre 1978-2005. También esta dividido en dos partes: primera hasta la caida del comunismo (del muro de Berlin) en 1989 y segunda acaba con la muerte de Karol, el 2 de abril de 2005. Aunque estas películas están concebidas como los telefilmes para la televisión italiana, fueron proyectadas en cines y salieron últimamente en formato de DVD.
Una buena y emocionante aproximación al Karol Wojtyla más humano, a ese lado que parece el oculto en personas a las que estamos acostumbrados a ver a través de la televisión o como personajes inalcanzables. Estas películas logran hacernos ver que, tras esas ondas de TV, hay una persona, con sus sentimientos, sus recuerdos, sus heridas y sus alegrías. El gran éxito de estas películas es mostrarnos que Karol Wojtila era un hombre que amaba, que lloraba, que reía, que sufría, como todos. Él no era menos humano, ni tampoco más, pero en su interior llevaba una luz que le hacía brillar: la luz del amor, la fe y la esperanza.
La película profundiza en temas como la felicidad, el dolor, el amor, la libertad, la muerte... Y no se limita a hacerlo superficialmente, sino que se atreve a bucear en ellos, en llegar hasta lo más profundo del hombre. En este aspecto, logra emocionar y hacer llorar en muchos momentos al espectador. Algunos dirán que es demasiado lacrimógena, pero creo que cumple con su objetivo. Recomiendo cada uno para ver esta película, lo cual no es facil lograr en Argentina.
padredetrenel@yahoo.com.ar

viernes, enero 19, 2007

MISIONEROS EN CALEUFÚ, LA PAMPA

El día 3 de enero Caleufú recibió con alegría, la llegada de misioneros por segundo año consecutivo. Los mismos pertenecen a la Parroquia San Ambrosio y Santa Elena de Buenos Aires. Ellos son Nacho, Ceci, Agustín, Belu, Javi, Poli, Pili, Rochi, Martín, Martín, Lali, Mateo y los seminarista Fede Toranzo e Ivan Dornelles (próximo a ordenarse). El sacerdote Pbro. Pablo Puricelli que los acompañó toda la misión y el Padre Alejandro Dario que estuvo de lunes a jueves.
El objetivo del grupo era “ayudar a incrementar los lazos de unión, comunión y participación en la Comunidad Cristiana de la Vicaría Parroquial San Antonio de Padua en Caleufú”.
Kerigma: “Que todos sea uno” Jn.17,21.
Tema: La Unidad
Acciones: Visita de casas con la imagen de La Virgen.
Celebraciones litúrgicas.
Pesebre viviente de jóvenes.
Animación de grupo de niños, jóvenes y adultos.
El sábado, 13 de enero, después de la Santa Misa se realizó una cena a la canasta para despedirlos. El domingo 14 parten de regreso.
La comunidad de Caleufú agradece a todos los que hicieron posible esta misión desde Buenos Aires, como también a nuestro Obispo Mons. R. F. Brédice y a nuestro Párroco Pbro. Miguel Cáceres. En especial a nuestro Padre Celestial que puso sus “manos visibles” sobre nosotros.
Toda la comunidad los recibió con alegría y dispuesta a recibir su “mensaje”.
En cada palabra, en cada acción y en todo momento se percibió que los mueve un gran amor a Jesús, a difundir su mensaje y lo hacen de la mano de María.
Que el Señor los colme de Bendiciones y que los frutos de la misión sean abundantes!
adrianabram@hotmail.com
Posted by Picasa

viernes, enero 05, 2007

Se construye un salón anexo a la Capilla de La Maruja, La Pampa

La capilla Ntra. Sra. de Luján en La Maruja no posee comodidades para los encuentros de la comunidad, apénas un saloncito con baño y una pequeña sacristía. Desde hace tiempo se a pedido al Sr. Gobernador de La Pampa un subsidio financiero para poder construir un salón anexo a la capilla. Al recibirlo por intermedio del Intendente Municipal se ha procedido rapidamente a la obra. En diciembre pasado, el constructor Sr. Emilio Romero junto a su sobrino han logrado a levantar el salón en un poco más de dos semanas. Queda todavía mucho por hacer pero ya nos alegra ver los primeros pasos de una sencilla construción tan requerida para la comunidad. El Consejo de Asuntos Económicos de la Capilla, presidido por el párroco, Pbro. Cristóbal Kletkiewicz, está integrado por: los Sres. Eduardo Escudero, Fabián Bertorello, Raúl Solopi y las Sras. Ana María Ramis, Silvina Garro, Andrea Figún, Alejandra Luna y Carola Armani.
padredetrenel@yahoo.com.ar
 Posted by Picasa

Padre Cristóbal Darlak se incorporó al clero pampeano

PARROQUIA "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" EN MACACHN, LA PAMPA
Pbro. Cristobal Darlak, sacerdete diocesano polaco, quien trabajó 5 años en Argentina, en la diócesis de Lomas de Zamora, en la parroquia Ntra. Sra. de Fátima en Témperley, Bs. As. y luego pasó a misionar en Amazonas, Brasil, en la diócesis Guajaramin (cerca de Bolivia) se incorporó al clero diocesano de La Pampa. Desde el 12 de diciembre de 2006 prestará servicio pastoral para atender junto al párroco de Macachin, Pbro. Tadeo Mastej, también de origen polaco, los pueblos: Macachin, Doblas, Rolon, Miguel Riglos y T. M. de Anchorena. Vivirá en la casa parroquial de Macachin, tel. 02953-452010.
Posted by Picasa