miércoles, octubre 31, 2007

HALLOWEEN, no es Cristiano. Peligros de una fiesta nada inocente.

HALLOWEEN - significa "All hallow's eve", palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa "víspera de todos los santos", ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos.
Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un triste retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos.
ORÍGENES:
La celebración del Halloween se inició con los celtas, antiguos pobladores de Europa Oriental, Occidental y parte de Asia Menor. Entre ellos habitaban los druidas, sacerdotes paganos, adoradores de los árboles, especialmente del roble. Ellos creían en la inmortalidad del alma, la cual decían se introducía en otro individuo al abandonar el cuerpo; pero el 31 de octubre volvía a su antiguo hogar a pedir comida a sus moradores, quienes estaban obligados a hacer provisión para ella.
El año céltico concluía en esta fecha que coincide con el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Esta enseñanza se propagó a través de los años juntamente con la adoración a su dios el "señor de la muerte", o "Samagin", a quien en este mismo día invocaban para consultarle sobre el futuro, salud, prosperidad, muerte, entre otros.
Festividad de todos los Santos:
Sin embargo, para los creyentes es la fiesta de todos los Santos - 1 de Noviembre, la que verdaderamente tiene relevancia y refleja la fe en el futuro para quienes esperan y viven según el Evangelio predicado por Jesús. El respeto a los restos mortales de quienes murieron en la fe y su recuerdo, se inscribe en la veneración de quienes han sido "templos del Espíritu Santo".
La fiesta de Todos los Fieles Difuntos fue instituido por San Odilón, monje benedictino y quinto Abad de Cluny en Francia el 31 de octubre del año 998. Al cumplirse el milenario de esta festividad, el Papa Juan Pablo II recordó que "San Odilón deseó exhortar a sus monjes a rezar de modo especial por los difuntos. A partir del Abad de Cluny comenzó a extenderse la costumbre de interceder solemnemente por los difuntos, y llegó a convertirse en lo que San Odilón llamó la Fiesta de los Muertos, práctica todavía hoy en vigor en la Iglesia universal".
La Iglesia cree que las almas del purgatorio "son ayudadas por la intercesión de los fieles, y sobre todo, por el sacrificio propiciatorio del altar", así como "por la caridad y otras obras de piedad".
En razón a ello, el Papa a los católicos "a rezar con fervor por los difuntos, por sus familias y por todos nuestros hermanos y hermanas que han fallecido, para que reciban la remisión de las penas debidas a sus pecados y escuchen la llamada del Señor".
CULTURA Y NEGOCIO DEL TERROR:
Una cultura de consumo que propicia y aprovecha las oportunidades para hacer negocios, sin importar cómo. Hollywood ha contribuido a la difusión del Halloween con una serie de películas en las cuales la violencia gráfica y los asesinatos crean en el espectador un estado morboso de angustia y ansiedad. Estas películas son vistas por adultos y niños, creando en estos últimos miedo y una idea errónea de la realidad. El Halloween hoy es, sobre todo, un gran negocio. Máscaras, disfraces, dulces, maquillaje y demás artículos necesarios son un motor más que suficiente para que algunos empresarios fomenten el "consumo del terror". Pensándolo desde la fe:
Una propuesta de temas para considerar detenidamente nuestra fe católica y la actitud que debemos tomar ante el halloween. Ante todos estos elementos que componen hoy el Halloween, vale la pena reflexionar y hacerse las siguientes preguntas:
¿Es que, con tal que se diviertan, podemos aceptar que los niños al visitar las casas de los vecinos, exijan dulces a cambio de no hacerles un daño (estropear muros, romper huevos en las puertas, etc.)? Respecto de la conducta de los demás se puede leer el criterio de Nuestro Señor Jesucristo en Lc 6,31.
¿Qué experiencia (moral o religiosa) queda en el niño que para "divertirse" ha usado disfraces de diablos, brujas, muertos, monstruos, vampiros y demás personajes relacionados principalmente con el mal y el ocultismo, sobre todo cuando la televisión y el cine identifican estos disfraces con personajes contrarios a la sana moral, a la fe y a los valores del Evangelio.?
Veamos qué dice Nuestro Señor Jesucristo del mal y lo malo en Mt. 7,17., Mt. 6,13.
¿Cómo podemos justificar como padres de una familia cristiana que nuestros hijos, el día de Halloween hagan daño a las propiedades ajenas? ¿No seríamos totalmente incongruentes con la educación que hemos venido proponiendo en la cual se debe respetar a los demás y que las travesuras o maldades no son buenas? ¿No sería esto aceptar que, por lo menos, una vez al año se puede hacer el mal al prójimo? ¡Qué nos enseña Nuestro Señor Jesucristo sobre el prójimo? Leamos Mt. 22, 37-40.
¿Qué experiencia religiosa o moral queda después de la fiesta del halloween? ¿No es Halloween otra forma de relativismo religioso con la cual vamos permitiendo que nuestra fe y nuestra vida cristianas se vean debilitadas?
Si aceptamos todas estas ideas y las tomamos a la ligera en "aras de la diversión de los niños" ¿Qué diremos a los jóvenes (a quienes durante su infancia les permitimos jugar al Halloween) cuando acudan a los brujos, hechiceros, médiums, y los que leen las cartas y todas esas actividades contrarias a lo que nos enseña la Biblia?
Es que nosotros, como cristianos, mensajeros de la paz, el amor, la justicia, portadores de la luz para el mundo ¿podemos identificarnos con una actividad en donde todos sus elementos hablan de temor, injusticia, miedo y oscuridad? Sobre el tema de la paz podemos leer: Fil. 4,9 Gál. 5,22. Ver qué dice Jesús sobre esto en Mt. 5,14 Jn. 8,12
Si somos sinceros con nosotros mismos y buscamos ser fieles a los valores de la Iglesia Católica, llegaremos a la conclusión de que el halloween no tiene nada que ver con nuestro recuerdo cristiano de los Fieles Difuntos, y que todas sus connotaciones son nocivas y contrarias a los principios elementales de nuestra fe.
SUGERENCIAS PARA LOS PADRES DE FAMILIA:
¿Cómo darle a los hijos una enseñanza auténtica de la fe católica en estas fechas? ¿Cómo hacer que se diviertan con un propósito verdaderamente católico y cristiano? ¿Qué podemos enseñarles a los niños sobre esta fiesta?
Ante la realidad que inunda nuestro medio y que es promovida sin medida por el consumismo nos preguntamos ¿qué hacer? ¿Taparnos los ojos para no ver la realidad? ¿Buscar buenas excusas para justificar su presencia y no darle mayor importancia a este "juego"? ¿Debemos prohibirles a nuestros hijos participar en el halloween mientras que sus vecinos y amigos se "divierten"?
La respuesta no es sencilla, sin embargo creemos que sí hay algunas cosas que podemos hacer:
Lo primero es organizar una catequesis con los niños en los días anteriores al halloween, con el objeto de enseñarles el por qué de la festividad católica de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, haciéndoles ver la importancia de celebrar nuestros Santos, como modelos de la fe, como verdaderos seguidores de Cristo.
En las catequesis y actividades previas a estas fechas, es buena idea que nuestros hijos inviten a sus amigos, para que se atenúe el impacto de rechazo social y sus compañeros entiendan por qué no participan de la misma forma que todo el mundo.
Debemos explicarles de manera sencilla y clara, pero firme, lo negativo que hay en el Halloween y la manera en que se festeja. Es necesario explicarles que Dios quiere que seamos buenos y que no nos identifiquemos ni con las brujas ni con los monstruos, pues nosotros somos hijos de Dios.
Proponemos a los padres de familia una opción para sus hijos, pues seguramente los niños querrán salir con sus amigos en la noche del Halloween:
Los niños pueden disfrazarse de ángeles y preparar pequeñas bolsas con dulces, regalos o tarjetitas con mensajes y pasar de casa en casa, y en lugar de hacer el "obsequio o truco" o de pedir dulces, regalarlos a los hogares que visiten y que expliquen que entregan dulces porque la Iglesia Católica tendrá muy pronto una fiesta muy importante en la que se celebra a todos aquellos que fueron como nosotros deberíamos ser: los Santos.
Aunque este cambio no será sencillo para los niños, es necesario vivir congruentemente con nuestra fe, y no permitir que los más pequeños tomen como algo natural la connotación negativa del halloween. Con valor y sentido cristiano, los católicos podemos dar a estas fechas, el significado que tienen en el marco de nuestra fe.-

viernes, octubre 26, 2007

CONFIRMACIONES EN ABRAMO, LA PAMPA.

El Sr. Obispo Mons. Rinaldo Fidel Bredice visitó la Capilla San Martín de Tour, de la localidad de Abramo, a 150 Km. de la ciudad de Santa Rosa. Allí confirió el Sacramento de la Confirmación a la niña Suny Yanet Fernández que fue acompañada de sus familiares, padrinos y demás miembros de la comunidad.
En la Misa el Obispo manifestó a los presentes su alegría de poder visitarlos y celebrar con ellos este sacramento y con una catequesis muy paternal y didáctica les habló de la importancia de los sacramentos de iniciación cristiana, Luego el Padre Sergio Soria, quien atiende la comunidad desde la vecina localidad de Guatraché, presentó a la niña delante de toda la comunidad que después fué ungida con el Santo Crisma.
Fué valorada la perseverancia de la niña y su dedicación, a pesar que sus compañeros fueron abandonando todos. El Seminarista Mariano Cestac fue quien la adoctrinó en todo los encuentros que tenían los miércoles, cuando el sacerdote visita la comunidad. Terminada la Misa se compartió una cena comunitaria con integrantes de la comisión, el Sr. Intendente Horacio Rosa y familiares de la niña que recibió la confirmación.-

BODAS DE ORO DE LAS HERMANAS FRANCISCANAS DE LA CARIDAD CRISTIANA EN GUATRACHE

LAS HERMANAS DE LA CARIDAD CRISTIANA que están trabajando en la localidad de Guatraché, cumplen este 4 de noviembre las Bodas de Oro de la fundación del Hogar de Niños. El terreno para construir el hogar fué donado por el Sr. Carlos Romero, por eso se lo dedicaron a San Carlos Borromeo, en homenaje a Don Carlos.
Las hermanas llegan a Guatraché en 1957 y allí comienzan a trabajar en la comunidad con ancianos, enfermos y especialmente con niños. La congregación de las hermanas fue fundada el 10 de mayo de 1857 en Viena, Austria, en un hospital público. La razón: como enfermeras y ligadas a la tercera orden regular de San Francisco de Asís. Llevan su regla y su vida. El nombre de la congregación señala el servicio al que fueron llamadas y fueron lanzadas en la Iglesia a travéz de la oración y de las obras de misericordia, asistir a los hermanos enfermos, regalándoles esperanza y alegría.
Para el 4 de noviembre se celebrará la Misa en la parroquia San Francisco javier a las 10:30 hs. con la participación de los ex-alumnos del hogar. Luego se compatirá en el salón parroquial un almuerzo llamado "del reencuentro". También durante todo el día el Hogar tendrá abiertas las puertas para la visita guiada y la exposición de fotos históricas de la congregación y la labor de las hermanas en Guatraché.

jueves, octubre 25, 2007

Foto del archivo de los curas pampeanos


Curaspampeanos
Cargado originalmente por padrecristobal

This is a test post from Flickr [Photo], a fancy photo sharing thing.

http://www.flickr.com/photos/crisklet

Confirmaciones en Metileo y Trenel, La Pampa

El miércoles, 24 de octubre, se celebraron las Confirmaciones en Metileo, a las 18:00 y en Trenel, a las 20:00. En la Capilla "Santa Teresita" de Metileo nuestro obispo, Mons. Rinaldo Fidel Bredice administró el Sacramento de Confirmación a tres chicos: Cintia Orueta, Rocío Marcero y Brian Macho. En la iglesia parroquial de "San Antonio de Padua" en Trenel fueron confirmados once jóvenes: Dévora Di Carlo, Marianela Luján, Yoana Peña, Camila Rosso, Camila Ulla, Nancy Vasallo, Alejandra Prieto, Denis Colombo, Wendy Curatolo, Cristian Balladori y Mario Fiks.-

Pampeanos se pronuncian en defensa de la vida

Un comunicado que lleva la firma de más de mil pampeanos fue presentado a todos los candidatos y partidos políticos de la provincia.
El texto, que lleva por título “Defendemos realmente la vida”, está dirigido a la población en general, autoridades nacionales y provinciales, y a los candidatos a cargos públicos nacionales y provinciales para el próximo período constitucional, “a los efectos de poner en conocimiento el sentir de muchos pampeanos frente a un particular modo de ataque a la Vida que se viene generalizando en nuestro país, con previsibles proyecciones hacia nuestra provincia, como es seguir aceptando la despenalización del aborto en algunas circunstancias, lo cual nunca dejó de ser un acto totalmente inhumano y contrario a la ley natural, norma legal que ahora es claramente inconstitucional”.
“Más allá de las diferentes posiciones filosóficas o religiosas que se puedan tener, hay un elemento esencial que sirve de guía para la convivencia social como lo es la propia ley natural del hombre”, expresa la declaración.
En referencia puntual al artículo 86 del Código Penal, que “contempla situaciones eximentes de pena que violan” los “principios elementales de la ley natural, advierten su inconstitucionalidad debido a la incorporación a la Constitución Nacional (con la reforma de 1994) de numerosos tratados sobre derechos humanos que defienden la vida desde el momento de la concepción."
Luego de la argumentación los firmantes plantean en el texto una serie de preguntas que los “inquietan”:
“¿Cómo es posible que frente a toda esta normativa de nivel superior haya proyectos de ley en el Congreso Nacional para ‘reglamentar’ el citado artículo 86 del Código Penal, que es ahora inconstitucional, ampliando la despenalización solapadamente cuando se crea que hay peligro para la vida de la mujer embarazada o que ha habido una violación de mujer demente, dejando que sean los médicos y no los jueces los que interpreten tales situaciones?"
También se preguntan por qué “en las provincias, que no tienen ninguna atribución constitucional para establecer penas o eximir de ellas”, se gestan “otras leyes o ‘reglamentaciones’ que tienden a lograr iguales objetivos? ¿Será por si fallan los intentos en el orden nacional?”
Otra cuestión que se plantea es: “¿Si los defensores de menores deben defender a los mismos desde la concepción en el seno materno, como lo dice la ley y ahora lo dice el Tratado sobre los Derechos del Niño, dónde está la intervención de tales defensores en forma previa a la práctica del aborto para defender al niño, que es persona humana desde la concepción?”
Aseguran que “por la brutalidad del hecho, se está practicando un delito de lesa humanidad con inocentes, y lo que más duele es que se lo haga con el aval y la apoyatura de la más alta autoridad en Salud de nuestro país, que pareciera gozar con los ‘frutos’ que le está rindiendo el ‘Servicio Itinerante de la Muerte’ que ha comenzado a organizar”.
“Queremos llamar a la reflexión a todos los pampeanos y a las autoridades, actuales y futuras. No permitamos que las excepciones se cuelen de modo tal que el valor vida y el derecho a la vida, queden totalmente desdibujados en nuestro derecho”, concluye le texto.-
AICA - Santa Rosa (La Pampa), 24 Oct. 07

lunes, octubre 22, 2007

MISA POR LAS ELECCIONES EN GUATRACHÉ

Con el Lema: "Votá, tu Voto vale", el Padre Sergio Soria, párroco de la comunidad de Guatraché celebrará este martes, 23 de Octubre una Misa pidiendo a Dios por nuestra Patria y los ciudadanos que este domingo concurrirán a las urnas para elegir a las nuevas autoridades presidienciales, provinciales y municipales.
Participarán de la Misma los candidatos de las dos fórmulas de la localidad de Guatraché tanto el Frepán, como asi el PJ y el Sr. Pastor luterano de la Comunidad que compartirá con el sacerdote una Oración de bendición a los candidatos de ambos partidos. este gesto y la misma celebración fué pedida por integrantes de la comunidad para que las elecciones se desarrollen en un clima de Paz, de dialogo y verdadero espíritu democrático, bajo la bendición de Dios y la protección de la Virgen María.-

Un proyecto en Internet para potenciar la Gran Misión Continental

El sitio Catholic.net presentó un proyecto para potenciar la “Gran Misión Continental” desde el mundo virtual. Los interesados podrán ingresar a:
http://misionaparecida2007.catholic.net, donde encontrarán algunas pantallas en las que aparecen textos selectos del documento y numerosos botones que ofrecen diversas alternativas para ubicarse en el lugar correcto dentro del proceso de la misión, de acuerdo con su propia realidad, sus intereses e inquietudes y para encontrarse y unir fuerzas con otras personas que tienen los mismos intereses, preocupaciones y dificultades, a lo largo y ancho de todo nuestro continente.
Se puede descargar el documento final de Aparecida, Brasil.-

domingo, octubre 21, 2007

MONAGUILLOS DE GUATRACHÉ


El Padre Mariano, actualmente de Apostolado en la parroquia de Guatraché, con algunos de los monaguillos de esa parróquia que participaron de la Jornada Diocesana de monaguillos en Santa Rosa.

JORNADA DIOCESANA DE MONAGUILLOS

Se realizó en SANTA ROSA la Segunda Jornada Diocesana de Monaguillos, concurrieron a la misma 153 monaguillos venidos de Guatraché, Colonia Barón, Villa Mirasol, Catriló, Uriburu, Anguil, Lonquimay, Quemú-Quemú, Miguel Cané, Ingeniero Luiggi, Parera, Caleufú, Realicó, 25 de Mayo, y ademas de la ciudad de Santa Rosa de las parroquias de San Cayetano, Medalla Milagrosa, Sagrado Corazón, Ntra Sra. de Luján, San Martín de Porres, Divina Misericordia, Espíritu Santo, Nuestra Sra. del Rosario.
A las 10:00 de la mañana se les dió la bienvenida en el Colegio Domingo Savio, allí se hicieron cantos y aclamaciones a todos los Grupos que estaban llegando. El Sr. Obispo les celebró la Santa Misa y se realizaron juegos por parroquia y el infaltable Campeonato de Futbool, este año se llevo el trofeo la Parroquia Medalla Milagrosa de Santa Rosa.
El Padre Juan Carlos Cipolla visitó a las niños en un momento de la tarde y les habló de la importancia de ser Servidores de Jesús en el Altar, contando experiencias vividas por él cuando era un monaguillo en la Capilla "Nuestra Sra. del Carmen" en Anguil.
La jornada culminó con la Marcha de los monaguillos por la ciudad de Santa Rosa hasta llegar a la Iglesia Catedral, allí el Padre Sergio Soria y el Seminarista Mariano Cestac, organizadores de la misma, dirigieron una oración al Santísimo Sacramento y impartieron la Bendición para marchar con espíritu alegre y cristiano a sus respectivas parroquias.

sábado, octubre 20, 2007

GRUPO TEATRAL “EMAÚS” EN SANTA ROSA

La experiencia de santa Teresita del Niño Jesús es la de un Dios Padre-Madre que “conoce lo que necesitamos antes de que se lo pidamos, que nos perdona y pide que perdonemos; que nos protege y cuida de nosotros” (Mt. 6). He aquí el paso del temor a la confianza.
El Grupo de Teatro “Emaús” invita a la comunidad a la presentación del musical: “Teresita… historia de un alma” que ofrecerá, en una única función, el jueves, 25 de octubre a las 21:30 hs. en el Teatro Español, en Santa Rosa.

Confirmaciones en Arata, La Pampa

El jueves, 18 de octubre, en la Capilla "San José" de Arata recibieron el Sacramento de Confirmación 14 personas, entre ellos 4 adultos: Raquel Bibiana Gino, Marcela Ester Heck, Celeste de los Angeles Boiero Molo y Fabricio Adrian Sanchez.-

viernes, octubre 19, 2007

VIAJE A CHIMPAY PARA LA BEATIFICACIÓN DE CEFERINO

Los Cooperadores Salesianos están organizando un viaje a Chimpay, Río Negro, para participar de la beatificación de Ceferino Namuncurá. Se estima salir desde Santa Rosa, del Colegio Domingo Savio el día 10 de noviembre a las 23:00 hs. y está previsto regresar en la tarde del día 11 para estar en Santa Rosa a las 24.00 hs.
Quienes estén interesados en formar parte de la delegación, pueden comunicarse al Colegio mencionado, tel. 02954-453318.
La Comisión Diocesana de Pastoral de Juventud invita a todos los grupos juveniles a viajar a la localidad de Chimpay, Río Negro, para participar de la beatificación de Ceferino Namuncurá el día 11 de noviembre próximo.
Comunicarse a:

Segunda Jornada Diocesana de Monaguillos en Santa Rosa

El próximo sábado, 20 de Octubre se realizará en Santa Rosa la 2ª Jornada Diocesana de Monaguillos bajo el lema: “Sirviendo a Jesús con María”. De la misma manera que en la jornada anterior el lugar señalado es el Colegio Domingo Savio y se desarrollará según el siguiente programa aproximado:
10:00 - Recepción,
10:30 - Bienvenida, cantos, presentación por parroquia,
11:00 - Misa a cargo del Sr. Obispo,
12:00 - Primer encuentro de juegos,
13:30 - Almuerzo,
14:15 - Charla a cargo del Pbro. Juan Carlos Cipolla,
15:00 - Campeonato de fútbol,
17:00 - Merienda,
17:30 - Segundo concurso de juegos sobre nuestra diócesis,
18:30 - Proyección de un Video,
18:50 - Manifestación pública: marcha hasta la Catedral,
19:20 - Visita al Santísimo; bendición y despedida.
Como preparación para este encuentro se propone conocer un poco más nuestra Iglesia particular que peregrina en La Pampa; nuestra Diócesis de Santa Rosa creada hace 50 años, para amarla cada día más y servirla cada vez mejor. Habrá un concurso sobre el conocimiento de la historia, datos de los cuatro obispos que la diócesis tuvo hasta ahora y sobre las cosas del oficio propio del monaguillo.
Recuerden:
- Preparar, por parroquia, un estandarte que los represente, será evaluado y premiado.
- Cada 10 monaguillos serán acompañados por un mayor de edad; traer las Fichas de Inscripción y presentarlas en la Recepción; se les ha entregado a cada chico la identificación que debe llevar en la ropa.
- El almuerzo será a la canasta; se habitará un Kiosco en el Colegio.
- Ser puntuales, para poder aprovechar al máximo el día.
Pbro. Sergio Soria, Organizador de la Jornada de Monaguillos

miércoles, octubre 17, 2007

AGENDA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO EN SEPTIEMBRE

En el mes de setiembre nuestro obispo, Mons. R. F. Bredice, tuvo la siguientes actividades:
día 1º, peregrinación diocesana al santuario de Luján;
8, fiesta patronal en Colonia Santa María con misa, procesión y confirmaciones, por la tarde en Colonia Santa Teresa, misa y confirmaciones;
9, en Alpachiri, misa y confirmaciones, por la tarde, en General Acha, bendición de la capilla San Cayetano, misa y confirmaciones de adultos;
14, en el Instituto correccional de mujeres de Santa Rosa “Nuestra Señora del Carmen” con el capellán Pbro. Hugo Pernini, celebró un bautismo, dio la primera comunión a cinco internas y la confirmación a veinte en un auténtico clima de fiesta;
15, misa y confirmaciones en Victorica y Telén;
16, misa y confirmaciones en Divina Misericordia en Santa Rosa;
20, misa y confirmaciones en Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás;
22, misa y confirmaciones en Macachín;
23, misa y confirmaciones en Rolón y Doblas, por la tarde, misa en Intendente Alvear;
25 al 27 jornadas de actualización doctrinal y pastoral del clero en Nazaret, dirigidas por el R. P. Julio Merediz sj.;
29 viaje a Rosario; 30, en Eduardo Castex bendición del via crucis y misa en el cementerio.
(BOLETÍN DIOCESANO-150, OCTUBRE DE 2007)

La fiesta patronal en Embajador Martini, La Pampa

La fiesta patronal debe ser un momento fuerte en la vida de cada comunidad cristiana ya que todo el pueblo es invitado a escuchar con mayor asiduidad la Palabra de Dios, a acercarse a los sacramentos y a participar de las actividades programadas. Así sucedió en Embajador Martini que celebró a su santa patrona, Santa Teresa del Niño Jesús, el 1º de octubre.
El jueves 27 de setiembre
, durante la novena, fue la misa para los hombres a la que asistieron cincuenta de ellos, luego en el salón parroquial se sirvió un sabroso asado acompañado por música de bandoneón, guitarras y canto.
El sábado 29 fue el día de los jóvenes, a cuya misa participaron varias decenas de ellos, concluyendo la misma con un fogón.
El 1º de octubre, día de Santa Teresa del Niño Jesús, la fuerte lluvia que se desató en la zona impidió la realización de la procesión programada. El Sr. Obispo celebró la santa misa en la Capilla (ver foto) explicando que “por la comunión de los santos se establece una intercomunicación permanente entre la tierra, el cielo y el purgatorio, por eso invocamos a los santos y rezamos por las almas del purgatorio. Los santos se nos proponen primero como ejemplos de vida y luego como intercesores ante el Señor”.
(BOLETÍN DIOCESANO-150, OCTUBRE DE 2007)

martes, octubre 16, 2007

Preparaciones para las Confirmaciones en Arata, La Pampa

En Arata se preparan a recibir el Don del Espiritu Santo en el Sacramento de Confirmación diez chicos y cuatro adultos. El grupo de chicos esta compuesto por: Daiana Lucila Arnaudo, Lucrecia Sosa, Melany Ailén Haymal,Macarena Tosso, Fiorella Vanderhoeven, Aitor Joel Dick, Sergio Andrés Norverto, Mariano Gallea, Gonzalo Elián y Franco Leonel Resch (ver foto con su Catequista).-
El jueves, 18 de octubre a las 19:00 esperamos la llegada de nuestro obispo a visitar primero el cementerio de Arata para rezar una oración por los difuntos y luego en la Capilla de San José comenzará la santa misa. La fiesta concluira con una cena en el salón del club.-

viernes, octubre 12, 2007

Profesión solemne de Hna. María Natalia en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas en Santa Rosa

La Comunidad de Hermanas Carmelitas Descalzas del Monasterio “Santa María de La Pampa” invita a compartir la gozosa celebración eucarística en la que nuestra Hermana MARÍA NATALIA DE JESÚS BUEN PASTOR (María Natalia Rico Sabatini) será consagrada definitivamente al Dios Trino mediante la profesión solemne de sus votos el día viernes, 9 de Noviembre, a las 18:00 horas en la Capilla de nuestro Monasterio.
A los sacerdotes les pedimos traer alba y estola.
Monasterio "Santa María de La Pampa" de Hnas. Carmelitas Descalzas
Villa Nazaret
L - 6.300 - SANTA ROSA (LA PAMPA)
Casilla de Correo 378
Tel. (02954) 434739

Confirmaciones en Pichi Huinca y La Maruja, La Pampa


El jueves, 11 de octubre las comunidades de Pichi Huinca y La Maruja celebraron las Confirmaciones. A las 18:00 en la capilla de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Pichi Huinca nuestro obispo Mons. Rinaldo F. Bredice concedio el Sacramento de Confirmación a cuatro chicos de la localidad.
A las 20:00 en la Capilla de Ntra. Sra. de Luján de La Maruja trece personas recibieron el Don del Espíritu Santo durante la misa presidida por el obispo. Los chicos confirmados eran cinco: Camila Figún, María Belen Escudero, Anabela Acebal, Corina Manganelli y Guillermo Solopi Garro. Entre los confirmados se encontraban también ocho jóvenes y adultos: Antonela Lis Spañuolo (de 15 años), Lorena Vanesa Bonetto (24), Adriana Lorena Andrada (26), Lorena de los Angeles Roussineau (26), Marta Isabel Gamboa (27), Clarisa Graciela Seia (31), Silvia Beatriz Milano (35) y Raúl Humberto Solopi (38).

lunes, octubre 08, 2007

Mons. Bredice bendijo el Vía Crucis que se colocó en el camino al cementerio de E. Castex

El obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, el domingo 30 de septiembre bendijo el vía crucis que se colocó a lo largo de la avenida que comienza en la Capilla de "Asunción de María" y conduce al cementerio de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
La iniciativa fue de las mujeres de la Acción Católica diocesana, en conmemoración de los 75 años de esa institución y pudo llevarse a la práctica gracias a los recursos donados por el gobierno provincial y municipal.
El párroco del "Sagrado Corazón de Jesús", presbítero Juan Carlos Baigorria, comprometió a la comunidad local a reunir los fondos necesarios para erigir un gran monumento con la imagen de Jesús resucitado al final de la vía dolorosa.
La convocatoria fue recibida con un vibrante “amén, amén, amén” tanto por el prelado diocesano como por los presentes.
Eduardo Castex (La Pampa), 2 Oct. 07 (AICA)

7º Peregrinación en honor de Santa María de La Pampa

Queridos hermanos y hermanas en Jesús y María:
Como otros años, queremos invitarlos a la 7º Peregrinación en honor de Santa María de La Pampa el próximo Sábado 20 de Octubre.
El horario:
15.00 hs: Concentración frente a la Iglesia Catedral y bendición de los peregrinos,
15.30 hs: Inicio de la Peregrinación hacia la Capilla "Santa María de la Pampa" (del Carmelo),
17.00 hs: Santa Misa,
Al final: recitado de Don Luis Rivero "Virgencita de la Pampa".
Agraeceremos su difusión.
También invitamos -a quienes buenamente puedan- imprimir el afiche adjunto y colocarlo en el parabrisas trasero del lado derecho del auto; o en alguna vidriera o cartelera, para una mayor difusión.
Unidas en Jesús y en su Madre Santísima
Sus Hermanas Carmelitas Descalzas
Monasterio "Santa María de La Pampa"
Villa Nazaret
L - 6.300 - SANTA ROSA (LA PAMPA)
Casilla de Correo 378
Tel. (02954) 434739
carmelitasdescalzaslp@yahoo.com.ar

Jornadas de formación del clero pampeano en Santa Rosa

El vicepostulador de la causa de beatificación del Cura Brochero, padre Julio Merediz, jesuita, dirigió las jornadas de actualización doctrinal y pastoral del clero pampeano que se llevó a cabo en la Casa Nazaret en los días 25-27 de septiembre, presididas por el obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice.
Llamado universal a la santidad”,
“El Cura Brochero transformó su parroquia con los ejercicios espirituales” ,
“Los ejercicios espirituales, un camino para la santidad”, fueron los temas desarrollados en un clima de oración y fraternidad.
El oficio divino recitado en común, la hora santa, el rosario y la misa concelebrada, dieron marco a estas jornadas.

domingo, septiembre 30, 2007

FIESTA DE SANTA TERESITA EN EL MONASTERIO DE LAS CARMELITAS DESCALZAS

Queridos Hermanos:
El día lunes 1º de octubre tendremos la Misa de Santa Teresita a las 18 hs. en la Capilla del Monasterio en Santa Rosa con la tradicional bendición de rosas que le sean ofrecidas.
Por otra parte, queremos invitarlos también al musical "Teresita" que se realizará el jueves 24 de octubre en el teatro Español en Santa Rosa a las 21.30hs.
Que nuestra Santita interceda con una abundante lluvia de bendiciones sobre cada uno de ustedes.
Sus Hermanas Carmelitas

Los Salesianos en el bario de las Malvinas en Gral. Pico

La vivienda de los Padres Salesianos en el bario "Las Malvinas" (calle 5 y 300) en Gral. Pico, La Pampa:La Capilla de Don Bosco en el bario de "Las Malvinas" en Gral. Pico:

lunes, septiembre 24, 2007

PEREGRINACIÓN SANTA ROSA – ANGUIL

Nuevamente nos ponemos en contacto con Uds. para invitarlos a participar de la "XXIV PEREGRINACION JUVENIL DIOCESANA - SANTA ROSA -ANGUIL que Dios mediante realizaremos el próximo domingo 7 de octubre, saliendo a las 7,30 hs. desde nuestra Iglesia Catedral.
Todos aquellos que deseen participar de esta marcha de fe, están invitados a encontrarse en la Iglesia Catedral de Santa Rosa a las 7:30 hs. para comenzar la peregrinación que culminará con la santa misa en Anguil a las 16:00 hs.
Año a año, como Iglesia Jóven, son dos los acontecimientos diocesanos que nos convocan, la Jornada de Jóvenes y la Peregrinación Juvenil , que son propios de nuestra Diócesis y unen nuestros lazos de hermanos e hijos todos del mismo PADRE DIOS.
Realizando esta peregrinación, nos unimos a la gran Peregrinación nacional que realizan los jóvenes desde la localidad de Liniers, Bs. As. hasta el Santuario mariano de Luján, por eso nos convoca el mismo lema: "MADRE, AYUDANOS A VIVIR EN LA VERDAD", y también nosotros marchamos hacia la casa de nuestra Madre del Carmen en Anguil.
Los esperamos a todos, para juntos ponernos bajo la protección del manto de la Santísima Virgen María.
Un fuerte abrazo en Cristo Jesús
Comisión Diocesana de Pastoral Juvenil
P.D. Recuerden que a media estación tienen a disposición el Kiosco, con servicio de Vianda.
Ante cualquier duda comunicarse a este mail o a los T.e 02954- 15587685 (Verónica Molina) 02954-491686- 15526048 (Hnas. de Belén)

sábado, septiembre 22, 2007

LOS CHICOS DE CATEQUESIS DE PICHI HUINCA

AGENDA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO EN AGOSTO

En el mes de agosto, Mons. R.F. Bredice tuvo las siguientes actividades pastorales:
El día 4, visita a Luan Toro con misa y visita al cementerio; el 5, visita a Carro Quemado; 6, reunión del Consejo Presbiteral en Nazaret; 7, misa en San Cayetano de Santa Rosa y San Cayetano de Toay; misa en Colonia Barón; día 8, participación en los festejos del 50 aniversario de la Diócesis de 9 de julio; 9, misa en Ing. Luiggi con toma de posesión del nuevo párroco, Pbro. Luis Murri; 11 y 12, Jornada diocesana de la Juventud; 12, misa en Quemú Quemú, toma de posesión del nuevo párroco, Pbro. Miguel Cáceres.
A partir del día 14 recorrió el Oeste comenzando por la Reforma acompañado por el R.P. Carpano, SDB., el día 15, visitaron Limay Mahuida con misa y bautismos; los días 16, 17 y 18, visitaron a los puestos de la zona donde celebraron la misa, primeras comuniones y confirmaciones. Día 19, confirmaciones en General Campos; 20, misa en Medalla Milagrosa; 22, misa en Colegio Nuestra Señora de General Pico; 23, misa y unción de los enfermos en Catedral; misa y confirmaciones en Espíritu Santo; 24, misa de ordenación sacerdotal del diácono Rubén Cabrera, 25, misa y confirmaciones en la Catedral, 26, misa y confirmaciones en Lonquimay y Catriló; 27, misa aniversario de la consagración del altar de la Iglesia Catedral; 28, viaje a Rosario, aniversario de la ordenación sacerdotal del Pbro. Juan José Estrade, ex-secretario de Mons. Bredice cuando éste fue Presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral de la Salud; 30, fiesta Patronal de Santa Rosa: misa concelebrada y procesión.

La diócesis de Santa Rosa peregrinó a la basílica de Luján

Una auténtica flota de colectivos llevó a las más de 2.600 personas –entre sacerdotes, seminaristas, religiosas y fieles- que participaron de la peregrinación de la diócesis Santa Rosa, cuya jurisdicción eclesiástica comprende la provincia de La Pampa, a la basílica de Nuestra Señora de Luján, distante a unos 600 km. Allí fueron recibidos por el obispo diocesano, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, quien invitó a los peregrinos a “dar gracias a Nuestro Señor por mediación de su Madre por los cincuenta años de la diócesis y todos los beneficios recibidos” y también para pedir por “la fortaleza del pueblo fiel y la perseverancia en la búsqueda constante del bien y la verdad, luces que hoy tanto necesitamos a nivel personal y a nivel comunitario”.
La expresión de fe para pedir y agradecer a la patrona de la Argentina se enmarcó en el año del cincuentenario por la creación de la diócesis.
La oración acompaña la marcha y al llegar a la terminal de ómnibus de la ciudad de Luján, los peregrinos se apearon e iniciaron una procesión hasta el santuario mariano, donde fueron recibidos por su obispo, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, que los esperaba en el pórtico.
Durante la celebración eucarística, monseñor Bredice confirió el ministerio del Lectorado al seminarista Ignacio García, de la parroquia de Lonquimay.-

lunes, septiembre 03, 2007

La diócesis de Santa Rosa celebró su fiesta patronal

Con una misa presidida por el obispo local, Mons. Rinaldo Fidel Bredice, concelebrada con todo el presbiterio, la diócesis de Santa Rosa celebró el 30 de Agosto su fiesta patronal.
"Todos estamos llamados a ser santos, es decir, vivir totalmente al servicio de Dios y del prójimo en la vida diaria", dijo el obispo en la homilía, en la que se refirió al "tema de la vida de santidad a través de las cosas ordinarias".
Explicó que "hasta no hace mucho tiempo se creía que la santidad era algo exclusivo de siglos antiguos, de hombres y mujeres extraordinarios que se retiraban al desierto, o se encerraban en monasterios de clausura, viviendo totalmente separados del ruido del mundo y aislados de los hombres", y aclaró que, "con el tiempo, guiados por el Espíritu de Dios, vamos comprendiendo cada vez mejor, que estamos llamados a ser sal de la tierra, luz del mundo, en contacto con ese mundo sin ser del mundo".
"La vida santa es una invitación que se nos hace a todos y cada uno de los bautizados -añadió-. Ser santo consiste en cumplir la voluntad de Dios en el trabajo, contemplar a Dios en el trabajo, trabajar por amor a Dios y al prójimo, convertir el trabajo en medio de apostolado dando a todo lo humano un valor de eternidad".
El prelado -citando a San Pablo- dijo que Dios "nos arrancó de las estupideces de este mundo (tales como las pérdidas de tiempo en Internet, en los jueguitos electrónicos, en la televisión basura), de buscar la gloria efímera, las riquezas engañosas, el placer desordenado" y que por el bautismo "nos trasladó al Reino de su Hijo".
"Cuando fuimos bautizados se instaló en nosotros una exigencia permanente de ascesis, de lucha, de combate con uno mismo, de renuncia, para arrancar de nosotros las tendencias negativas, los vicios e implantar las virtudes. El bautismo no es algo estático, lo recibimos habitualmente cuando niños, pero no termina allí. Sus exigencias se extienden a lo largo de toda la vida", subrayó.
En este sentido, monseñor Bredice afirmó además que "para el hombre que tiene fe, todo le ofrece una ocasión de encontrarse con Dios, aceptando los acontecimientos cotidianos como permitidos por Él. Todo puede convertirse en estímulo para la oración. La vida diaria esconde una grandeza insospechada: la de poder hacer presente el amor de Dios allí donde nos encontremos: en cada gesto, cada palabra, cada pensamiento, dejándonos mover por Él, dejándonos transformar por Él. Así, el amor al prójimo será más fácil". E instó a "pedir con insistencia la gracia de ser auténticos testigos del amor de Dios que quiere manifestarse a través nuestro".-

Bendición del Salón de Usos Multiples en Caleufú

En la fiesta patronal de San Antonio de Padua, 13 de Junio, fue bendecido por nuestro obispo el salón de Usos Múltiples de la Vicaria Parroquial de Caleufú, La Pampa. Los integrantes de esta comunidad agradecen la auyda que brindo la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas a través de la Colecta Nacional Más por Menos.-
Foto enviada por: adrianabram@hotmail.com

sábado, septiembre 01, 2007

PEREGRINACIÓN DIOCESANA A LUJÁN

El primer sábado de Septiembre todo el pueblo de Dios en La Pampa está invitado al Santuario mayor de nuestro pais para visitar a nuestra Madre, la Virgen de Luján.
El programa es el siguiente:
8:30 - encuentro de los pergrinos frente a la Estación Treminal de Omnibus;
9:00 - Santa Misa en la Basilica y lugo tiempo libre, (los sacerdotes participantes están disponibles para atender las confesiones);
15:00 - encuentro frente a la Basílica, ingreso y procesión interna;
16:30 - bendición y despedida.
Así como el niño lo espera todo de su madre, llevemos confiados a los pies de María nuestros agradecimientos, inquietudes, necesitades y esperanzas. Ella nos espera para escucharnos y concedernos las gracias que le pidamos con filial perseverancia.-

sábado, agosto 25, 2007

ORDENACIÓN PRESBÍTERAL EN SANTA ROSA

El viernes, 24 de Agosto, a las 19:30 en la Iglesia Catedral de Santa Rosa en la Misa concelebrada recibió el Sagrado Orden Priesbiteral Ruben Héctor Cabrera. El canditato fue presentado por el responsable de su formacón Pbro. Federico Kunz, Rector del Seminario.
Nuestro Obispo Mons. Rinaldo Fidel Bredice con esta celebración suma 14 presbíteros ordenados por él, tanto entre los sacerdotes diocesanos como religiosos.
Así se llegó al final de la celebración de los 50 años de vida de nuestra Iglesia particular. El Vicario, Pbro. Antonio Martínez leyó la bendición papal e anunció la bendición apostólica con las indulgencias plenarias concedidas a los presentes.
Luego de la ceremonia fue organizado un agasajo en el Centro de Jubilados, Col. Escalante, Tellez 346.

jueves, agosto 23, 2007

Un video de Milagro Eucarístico en Internet

Hay cientos de milagros que demuestran que Jesús esta VIVO en la Eucaristía, pero vea éste con sus propios ojos en video:
http://www.adorasi.com/videos/milagro-eucaristico-betania.php
¿Sabía que la ciencia mostró que la células del corazón del Milagro Eucarístico de Lanciano (surgidas de un pedazo de Hostia) son de LA MISMA PERSONA que la muestra tomada de la Hostia consagrada en Buenos Aires... 1300 años después ? !!!
Vea este video:
http://www.youtube.com/watch?v=2WiBGB-V7kM
Si sale con saltos, bájelo a su disco rígido y vealo sin sobresaltos en su PC con el siguiente link:
Saludos de corazón en Jesús, María y José,
El equipo de voluntarios de IESVS.org
En www.IESVS.org encontrará:
- Gratis: evangelio del día, Santo del día, meditaciones
- Libros gratis, como "Demostración científica de la Religión Católica"; escritos de los Santos y el Magisterio.
- Una voz fraterna en la net: consulte GRATIS cualquier tema por VoIP o chat.
Skype: iesvs.org (también yahoo, messenger MSM, GoogleTalk, o lo que Ud. desee)

miércoles, agosto 22, 2007

Los scouts también celebraron en Santa Rosa

El miércoles 1° de agosto por la mañana los scouts de Santa Rosa, La Pampa, celebraron el centenario del movimiento con un encuentro que comenzó en el punto más alto de la ciudad, donde a pesar del intenso frío y la humedad se concentraron más de 200 integrantes de cuatro grupos para, al igual que millones de souts en todo el mundo, renovar la promesa alrededor de su bandera.
Como el Centenario está vinculado al tema de la Paz, luego de la promesa se realizó una suelta de palomas, al tiempo que uno de los dirigentes decía: "Estas palomas, símbolo mundial de la paz, tomarán vuelo significando con ello nuestra misión de ser mensajeros de paz allí donde las circunstancias nos lleven. Ellas llevan a los scouts del futuro el pedido de ser continuadores de este compromiso, el de ser artífices de paz en el momento que les toque vivir”. El acto finalizó con la canción de la Promesa, el retiro de las banderas y el rezo del Padrenuestro.

martes, agosto 21, 2007

Bautismo, Primera Comunión y Matrimonio de Cristian Balladori en Trenel


Misa y encuentro fraternal en San Roque, La Pampa



padredetrenel@yahoo.com.ar

Coro Municipal cantó en la Iglesia parroquial de Trenel en domingo, 12 de Agosto


"Dejen que los Niños vengan a Mi"

El pasado Sábado 18 de Agosto se realizó una nueva peregrinación en honor a Jesús Divina Misericordia. En esta oportunidad la intención fue rezar por los niños. A pesar de un día muy frío cerca de 250 fieles con fervor rezaron por los niños de toda la Diócesis, pidiendo al Señor los conserve en su Amor y los ayude a crecer en santidad. El Diac. Ruben Cabrera, en la homilía, animó a los niños presentes, a imitar a Jesús que como niño nos da ejemplo de obediencia por amor a la voluntad de Dios manifestada en sus padres aquí en la tierra José y María; así el Niño Dios crecía en gracia (santidad) agradando a su Padre Dios. Se consagraron los niños a Jesús Divina Misericordia y luego se realizaron cuncursos con distintos premios, entre los cuales se destacaba un viaje de esparcimiento al Parque Luro de nuestra provincia. Niños de Infancia Misionera y catequesis partirán prontamente concretando el viaje.
Demos gracias a Dios porque con ocación de esta peregrinación también el Párroco Padre Julio Sosa, anunció que prontamente se retomarán las obras en el templo que se está levantando en el Barrio Atuel de nuestra ciudad de Santa Rosa. La etapa que se iniciará será la del cerramiento de todo el templo y la colocación del piso. Para esto último se inició ya una campaña de venta de los 500 m2 aproximadamente que se necesitan. Los devotos que quieran colaborar comprando algunos metros sepan que cada metro sale $ 80 y para concretar su donación pueden dirigirse a la Capilla a los Tel. 430784 - 434115 o escribiéndonos un mail a capillajdm@hotmail.com , y se les informará la forma de concretar la donación Les pedimos a todos nos ayuden a terminar esta obra que es para el Señor y gracias por su generocidad.

jueves, agosto 16, 2007

Días de alegria para nuentra Iglesia Pampeana
Queridos hermanos, toda vocación es verdadero llamado de Dios y por lo tanto camino de santidad. Necesitamos como Iglesia vocaciones santas, vidas que se prolonguen y consumen en la donación a Dios en los hermanos; por eso la Iglesia entera se alegra especialmente cuando surgen vocaciones de especial consagración.
El llamado al sacerdocio de entre todas es una evidente muestra de amor del Señor por sus hijos, al darles ministros que consagrando el Cuerpo Santísimo del Señor Jesús lo distribuyan a la vez a todos los hombres como alimento necesario para el que peregrina hacia la casa del Padre.
Para la Iglesia que está en La Pampa, se acercan días de especial regocijo puesto que otro sacerdote será consagrado y ungido para representar a Cristo- Sumo y Eterno Sacerdote. ¡ Otro Cristo !, en el cual encontraremos la misericordiosa dispensacíon de las gracias del Señor.
Al compartir con ustedes esta breve reflexión, quiero encomendarme de modo especial a sus oraciones, puesto que con fe firme creemos en la comunión de los santos y el bien de un miembro de la Iglesia repercute en los demás.
A ustedes tambien les pido que se preparen, ya que este acontecimiento va más allá de un logro personal, y ciertamente que no lo es; aquí lo divino llena todo y Nuestro Señor es el unico protagonista.
Que el Dios escuche sus intenciones y María nuestra Madre los cubra con su manto!
Con mi bendición.
Diac. Ruben Héctor Cabrera

miércoles, agosto 15, 2007

Se encuentra en Internet el informe Persona, vida y aborto

Se encuentra disponible en Internet, en el sitio de la Universidad Católica Argentina (UCA), el informe académico sobre "Persona, vida y aborto. Aspectos jurídicos", elaborado por el Foro UCA – Vida y Familia, que puede hallarse en www.uca.edu.ar/foro-vida-familia. Ingresando en "Producciones Académicas" se encuentran las opciones de descargar el documento completo o bien, en forma separada, los distintos artículos que lo componen: Introducción, La ilegitimidad del aborto en el Régimen Jurídico Argentino; Derecho a la vida y aborto (doctor Gregorio Badeni), La Constitución Nacional y la despenalización del aborto. Algunos puntos problemáticos (doctora Úrsula Cristina Basset), Aborto: ¿De qué se trata? ¿De qué se habla? (doctor Daniel Alejandro Herrera), El eclipse del valor de la vida: la legalización del aborto. Análisis sintético del estado actual del debate (doctor Jorge Nicolás Lafferriere) y un Anexo Legislativo.
Entre las actividades que realiza, se encuentran: la elaboración de material de trabajo, informes académicos y de difusión, material audiovisual, servicio de formación continua, foros de integración interdisciplinaria, promoción de capacidades de liderazgo y de impulso de los alumnos, seguimiento de proyectos legislativos en coordinación con otras instancias eclesiásticas y académicas, diseño y aplicación de encuestas de opinión a los diversos estratos poblacionales, en relación a la vida y la familia, entre otras.

LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

Hoy, 15 de agosto, la Iglesia en La Pampa junto a todos los católicos del mundo celebra una de las más antiguas y más queridas fiestas del calendario mariano: La Asunción de la Virgen María. Se refiere a su muerte o “dormición”, como la llamaban los antiguos, y su asunción en cuerpo y alma al cielo.
La definición como verdad de fe para los católicos fue proclamada por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950, quien después de una consulta general a todos los obispos de la Iglesia, estampó en la bula definitoria: “Proclamamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que la inmaculada Madre de Dios, la siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial”.
Este dogma, como todos, se funda en la Biblia y su creencia se remonta a los tiempos apostólicos.
En la constitución apostólica “Munificentíssimus Deus” dice Pío XII: “Lo que se conmemora en esta festividad es no sólo el hecho de que el cuerpo sin vida de la Virgen María no estuvo sujeto a la corrupción, sino también su triunfo sobre la muerte y su glorificación en el cielo, a imitación de su Hijo único Jesucristo”.
La tradición dice que los últimos años de su vida los pasó en la ciudad de Efeso, Asia Menor (hoy Turquía), con San Juan Evangelista hasta la edad de 72 años en que se produjo la muerte o “dormición” y asunción al cielo.
Aunque en la Argentina no es feriado civil, para los fieles católicos es “día de precepto”, es decir con la obligación para los católicos de santificar el día como si fuera un domingo. Para ello en los templos se celebran misas a distintas horas del día, de manera que los fieles puedan compatibilizar sus horas de trabajo con la asistencia a misa.

martes, agosto 14, 2007

XI JORNADA DIOCESANA DE JÓVENES

El 11 y 12 de agosto se realizó en Santa Rosa XI Jornada Diocesana de Jóvenes. Pbro. Juan Carlos Cipolla, Vicario Diocesano de Juventud dió la bienvenida a unos 200 jóvenes de La Pampa diciendo que el lema elegido AMÁNDONOS LOS UNOS A LOS OTROS DEFENDAMOS EL DON DE LA VIDA surgió de que el Papa Benedicto XVI nos recordaba en Aparecida, Brazil esta responabilida que tenemos de cuidarnos, asumiendo los problemas del otro como propios.
A todos los chicos fue entregado junto al cancionero el texto del Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI a todos los jóvenes del mundo con ocasión de la XXII Jornada Mundial de la Juventud 2007.
Hay muchos fotos sacados el sábado, 11 que comenzamos a subir a la carpeta de NOVEDADES DEL MES de nuestro FOTO-ALBUM, no sin difultades, por eso van de a poco (finalmente se publicó 30 fotos).

viernes, agosto 10, 2007

P. Luis Murri toma posesión de la parroquia de Ing. Luiggi


El obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, designó párrocos a los presbíteros Luis Murri, en Santa Elena, de Ingeniero Luiggi, a quien pondrá en posesión el jueves 9 de agosto; y Miguel Cáceres, en San José, de Quemú Quemú, quien tomará posesión de su oficio el domingo 12 de agosto.

Dr. Jorge Scala disertará en Santa Rosa

El Dr. Jorge Scala estará presente en Santa Rosa desde viernes, 10 de Agosto y hasta el domingo para ayudarnos a entender el fenómeno global por el cual la sagrada institución de la familia está siendo fuertemente atacada. Es una ocasión privilegiada para instruirnos, actualizarnos y adquirir fundamentos sólidos para la defensa de la vida y la familia y para la formación de las futuras generaciones, nuestros hijos.
Puedo asegurarles que valdrá la pena. Vean de hacerse un lugarcito para asistir, porque son escasas las ocasiones en que un estudioso como el Dr. Scala puede estar entre nosotros y hacernos ver una realidad que escapa a nuestra percepción.
Disertará el viernes 10, a las 20:30 hs. en la Cámara de Comercio, 1º piso (H. Lagos 54).
el sábado 11, a las 21:00 hs. en la Parroquia Sagrada Familia (Neuquén 745)
ANTECEDENTES:
El Dr. Jorge Scala es Abogado, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y ejerce la profesión desde su graduación en 1982.
Es miembro adherente de la Organización para el Desarrollo de la Libertad de Enseñanza, con Estatuto Consultivo en la UNESCO y la OEA desde 1988.
Es Coordinador del Consejo Latinoamericano por la Vida y la FAmilia. Autor del libro "YPPF la Multinacional de la Muerte" que en 1996 obtuvo el premio Primera Faja de Honor del Padre Leonardo Castellani.
Es coautor de los libros: Jornadas por la vida; La mujer hoy; Después de Pekin; Valor de la vida; Cultura de la muerte y Doce años de divorcio en la Argentina.

Ejercicios espirituales del clero pampeano


Desde el lunes, 23 de Julio a las 10:00 hasta el viernes, 27 después del almuerzo en la Casa Nazaret en Santa Rosa se realizaron los Ejercicios Espirituales del clero diocesano.
El predicador invitado fue el Mons. Hugo Santiago, Obispo de Santo Tomé.
Estuvieron presentes:
nuestro Obispo Mons. Rinaldo Fidel Bredice,
Pbro. Antonio Martínez, Vicario general de la Catedral,
Pbro. Juan Carlos Cipolla, Vicario de la Juventud,
Pbro. Juan Carlos Baigorria de E. Castex,
Pbro. Julio Sosa del Sagrado Corazón de Jesús, Santa Rosa,
Pbro. Hugo Pernini de Luján, Santa Rosa,
Pbro. Gerardo Cabezas del Espíritu Santo, Santa Rosa,
Pbro. Carlos Musa de San Cayetano de Santa Rosa,
Pbro. Vicente Vodnik de La Adela,
Pbros. Tadeo Mastej y Cristóbal Darlak de Macachin,
Pbro. Gustavo Guanchul de Catriló,
Pbro. Sergio Soria de Guatraché,
Pbro. Claudio Almeyra de Colonia Barón,
Pbro. Crstóbal Kletkiewicz de Trenel,
R. P. Damián Carpano, S.D.B. de 25 de Mayo,
Diácono Rubén Cabrera
y los seminaristas Mariano Cestac y Jorge Hidalgo.

miércoles, agosto 01, 2007

Primeras Misas de Rubén Cabrera

Como ya hemos publicado el Diac. Ruben Cabrera será ordenado Sacerdote el próximo 24 de Agosto. Ya estamos en condiciones de anunciar que las primeras Misas de nuevo presbítero serán según el siguiente cronograma:
Sábado 25 de Agosto a las 19:00 hs. celebrará en la Iglesia parroquial Sagrado Corazón de Jesús de Realicó.-
Domingo 26 a las 19:30 hs. en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Santa Rosa.-
El Domingo 2 de Setiembre a las 17:00 hs., celebrará en la Capilla Jesús Divina Misericordia de Santa Rosa.-
Sigamos preparando el camino de esta próxima ordenación sacerdotal con nuestra oración rogando al Señor que santifique a nuestros sacerdotes y envíe más trabajadores para la cosecha.

sábado, julio 21, 2007

Convivencia de la Familia Misionera de Fátima


El próximo 4 de Agosto en la Localidad de Ingeniero Luiggi, se realizará la Convivencia anual de la Familia Misionera de Fátima presente ya en nuestra diósecis desde hace 15 años.
Monseñor Ruben Dimonte, Arzobispo de la Arquidiocesis de Mercedez, y fundador de la FMF vendrá a presidir la misma y en la solemne Misa concelebrada por los Pbros. Gerardo Cabezas, Julio Marcelo Sosa y Juan Carlos Cipolla, tambien pertenecientes a la Familia, tomará la consagración a los candidatos nuevos y a los fieles que harán su consagración perpetua. En esta oportunidad se realizará en la localidad de Ing. Luiggi a partir de las 9:30 hs. A todos los interesados a recibir información sobre la Familia Misionera, su espiritualidad y en que consiste la Consagración al Corazón Inmaculado de María, los invitamos a comunicarse con alguno de los sacerdotes a las siguientes direcciones de contacto:

Pbro. Gerardo Cabezas: pgerardo@cpenet.com.ar / 02954 414677
Pbro. Julio Marcelo Sosa: parroquiascj@gmail.com /02954 435715

¡No me dejes Madre Mía!

martes, julio 17, 2007

Novedades sobre la Jornada de Jóvenes y Congreso por la Vida en Santa Rosa

Hola a todos!!! Volvemos a reencontrarnos en Cristo Jesús!
Como habíamos acordado enviamos las planillas de inscripción y algunos de los datos que nos serán de utilidad para una mejor preparación para la Jornada de Jóvenes y Congreso por la Vida.
Pedimos que cada uno de nosotros seamos difusores de este material.
El lema que nos convoca: "AMÁNDONOS LOS UNOS A LOS OTROS DEFENDAMOS EL DON DE LA VIDA"
Algunas cuestiones organizativas para tener en cuenta:
El encuentro está destinado a jóvenes de toda la diócesis desde los 14 años a los 25 años y el costo de la inscripción será de $5 por chico.
Para 1 mejor desarrollo de la Jornada se pide a los distintos grupos 1 Animador Responsable mayor de 21 años cada 10 chicos. Les recordamos No olvidar la autorización firmada por los padres de los chicos menores de 18 años.
Elementos necesarios:bolsa de dormir, colchoneta, ó colchón inflable, bolsa de higiene(dentífrico, toalla, etc.), equipo de mate, galletitas para la merienda y algo para compartir el almuerzo del ½ día.
El alojamiento de los varones será en el Colegio Domingo Savio y el de las Chicas en María Auxiliadora. En caso de que haya personas que necesiten 1 dieta especial por prescripción médica, notificar con anticipación.
MUY IMPORTANTE: SI ALGUNO DE LOS JÓVENES DEL INTERIOR DE LA PROVINCIA QUE PARTICIPE DE LA JORNADA TIENE PENSADO EL ALOJAMIENTO DEL SÁBADO A LA NOCHE FUERA DEL COLEGIO, ESTO QUIERE DECIR EN CASA DE ALGÚN FAMILIAR O CONOCIDO, NO SE LE PERMITIRÁ SALIR DEL COLEGIO SI NO LO RETIRA EL RESPONSABLE MAYOR O LA FAMILIA EN LA QUE SE ALOJE.-
MUY IMPORTANTE: enviar las listas de inscripciones para participar del encuentro antes del 28/07 al Obispado o reenviarlas a esta dirección de mail. No duden en consultar sobre cualquier inquietud que surja.-
Por último le pedimos a todos los Grupos SI NOS PUEDEN ENVIAR FOTOS que tengan de las actividades del Grupo, que luego serán utilizadas durante la Jornada para algunas actividades.- Para poder concretar esto necesitamos de la ayuda de ustedes. Les pedimos que envíen la mayor cantidad de fotos que puedan a esta misma dirección de correo.-
Nombre del Grupo:________________________________________
Parroquia o Colegio:________________________________________
Responsables del Grupo (Animadores)___________________________
Nombre y apellido Edad D.N.I E-Mail Teléfono

viernes, julio 13, 2007

Actualizaciones en el FOTO-ALBUM

Nuestra pagina blog posee un links (vínculo directo permanente) con el FOTO-ALBUM del Padre Cristóbal Antonio. Actualmente están expuestos a todo el público más de 210 fotos, todos subtitulados, de distintos lugares de La Pampa divididos en 4 albumes:
NOVEDADES DEL MES: 55 fotos;
DIÓCESIS DE SANTA ROSA: 58 fotos;
PARROQUIA DE TRENEL: 64 fotos;
PAISAJE Y NATURALEZA DE LA PAMPA: 35 fotos.

martes, julio 03, 2007

Nuevo sacerdote para la Iglesia Diocesana

El viernes 24 de agosto, fiesta del apóstol San Bartolomé, el obispo diocesano de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, ordenará presbítero al diácono Rubén Cabrera. Será en la celebración eucarística que el obispo presidirá a las 19.30 en la catedral local.
El nuevo sacerdote celebrará sus primeras misas en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, de la ciudad de Realicó, el sábado 25 de agosto a las 19; el domingo 25 a las 19.30 en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Santa Rosa, y el domingo 2 de septiembre a las 17 en la capilla Jesús Divina Misericordia, de Santa Rosa, y el jueves 6 de septiembre tomará posesión como vicario parroquial de Santa Elena, en Ingeniero Luiggi.
Esto contituye una gran alegría para toda la Iglesia en La Pampa que ciertamente hemos de recibir este don de Dios, con profunda gratitud. Invitamos a todos los fieles a unirnos en oración por nuetro diácono para que el Señor haga de él un sacerdote según el corazón de Cristo, un buen pastor para nuestra Iglesia particular. Estamos todos invitados a participar de la ceremonia de Ordenación. Prontamente publicaremos dónde se celebrará la primera Misa.

¡Demos gracias a Dios!

domingo, julio 01, 2007

Comisión Diócesana de Pastoral de Juventud comunica:

Nuevamente nos comunicamos para recordarles el lugar y fecha de la Jornada: 11 y 12 de Agosto en el Colegio Domingo Savio de Santa Rosa.-
La Iscripción tendrá un valor de $ 5,00 y las edades, para quienes participen, será desde los 14 a 25 años.-
Tener en cuenta que cada 10 Jovenes tendrá que venir un Coordinador o adulto responsable.-
También les queremos avisar que la fecha tope para las inscripciones será el dia 28 de Julio, esto nos ayudará para la buena recepción y organización del Encuentro y Congreso por la Vida.-

XI Jornada de la Juventud en Santa Rosa


Queridos Amigos en Cristo:

Una vez más nos comunicamos con ustedes para anunciarles que ya esta cerca la fecha de la XI Jornada de la Juventud. Este año de acuerdo a todo el recorrido de Benedicto XVI nos sentimos motivados a seguir rumeando su mensaje dirigido a los jóvenes. Como también queremos ante las propuestas politicas y sociales que descartan la vida, pronunciarnos desde nuestro lugar de Creyentes a favor de la misma. Por eso les contamos que este encuentro se realizará en Santa Rosa el 11 y 12 de Agosto próximo, en el que además de reflexionar el mensaje del Papa, tendremos un " Congreso por la Vida".
Por este motivo insistimos en las edades de los participantes, que como siempre será de los 14 a 25 Años en adelante. Este mail es para que ya vayan pensando en los medios de movilidad y costos.
Quedamos en contacto con este medio, animandonos a participar y celebrar juntos... Cariñosamente
Vero - Valle

La Fuerza poderosa del Amor

Con profunda alegría se ha realizado la Colecta Anual de Cáritas en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Santa Rosa.
La familia estuvo presente. Adultos, Jóvenes y Niños salieron a visitar a las familias del barrio a recoger las donaciones preparadas. Una casi 1300 kilos de alimentos y alrededor de 300 bolsones de ropa que los hermanos han querido compartir para crecer en la solidaridad.
Damos gracias a Dios por la oportunidad de ser instrumentos para que el amor de Cristo se manifieste entre nosotros!