viernes, mayo 30, 2008

La herejía de los “arenistas pampeanos” sigue mostrando sus garras

De nuevo la conocida herejía pampeana mostró sus garras a través de su vocero periodístico. “La Arena” publicó hoy un articulo titulado: “Investigan a secta católica que somete a jóvenes pampeanos”.
La denominada así herejía (si un Instituto de la Vida Religiosa lo llaman "secta católica") nació en La Pampa alrededor del diario “La Arena” (de aquí el nombre), basándose en la popular superstición, tan moderna como infantil, de que todo lo impreso, particularmente usando hermosas y sabias palabras, es cierto.
La profesión del periodista, del que junta y relata fielmente la información sobre lo ocurrido, se ha transformado en función de enseñar a los lectores lo que deberían pensar y hacer.
Presentarse como predicadores de la ética y moral propia, según sus criterios, es justamente la base de la herejía: enseñar a la gente lo que es bueno y lo que no lo es.
La herejía consiste entonces en: creer como verdad absoluta lo que “La Arena” escribe y publica sobre la Iglesia Católica. Los lectores que son católicos, bautizados, caen en dicha herejía guiándose y creyendo en todo lo que el diario enseña sobre la fe católica.
La posición privilegiada de poder difundir masivamente sus ideas teniendo en sus manos el monopolio para enseñar, realmente hace más grave dicho movimiento herético, sobre el cual se esta investigando en la actualidad.
Entre los métodos usados para sus fines de propaganda se encuentran: incitar o inventar las exposiciones o denuncias judiciales para darles luego una difusión extensa en su diario, llenando así su espacio como anzuelo atractivo para el pueblo (como lo vivi en carne propia) .
Como un periodista no es ninguna autoridad moral, ni líder religioso o político, tampoco ningún especialista en alguna disciplina (a lo mejor en deportes o automovilismo), más de lo mencionado anteriormente: de juntar y relatar fielmente la información, un buen observador que sabe escribir nada más, necesariamente es un ignorante, un diletante en materia de la religión. (Para consultar temática religiosa hay que dirigirse a los periodicos especializados en esta materia.)
Por lo tanto: considerarlo y creerlo una autoridad, permitirlo que enseñe a otros, es realmente una superstición, una herejía, en la cual no son pocos que caen.

miércoles, mayo 28, 2008

Se creó el Grupo SOMOS CATÓLICOS en www. flickr.com para compartir fotos y charlas

Somos católicos, asi de simple, lo que nos une es la misma fe. Queremos compartir entre nosotros fotos, videos y charlas de nuestra vida diaria. Creo que tenemos que unirnos más, sentirnos juntos, mostrar al mundo que no somos de "otra planeta".
Hay que crear y usar los espacios de comunicación que la tecnología de hoy nos ofrece. Asi que invito a todos los interesados a unirse a este grupo. No hay un tema especifico, ni devoción, ni lugar de procedencia, sólo el mismo hecho de ser bautizados en la fe católica. Esperemos que esto va funcionar.
Primeros temas del debates abiertos:
¿Los católicos usamos Internet para unirnos?
- Soy Padre Cristóbal de Trenel, La Pampa, Argentina y opino que en el mundo que va cambiando no logramos mostrar lo suficiente que podemos ser cooherentes en nuestra fe católica y personas con los pies en la tierra, no de "otra planeta" (que se quedaron en el tiempo).
¿Nos sirven los medios de comunicación para evangelizar?
- Creo que para la nueva evangelización los medios de cominicación tienen un lugar muy importante. En Argentina se ve en la TV el canal EWTN, es conocida la red de Radio María Argentina y el semanario Cristo Hoy, como tambien en Internet se aprovecha la agencia informativa AICA.
Para participar (pegar sus fotos o chatear) debes tener o abrir cuenta gratuita en YAHOO (facil pones tus datos, elige tu nombre de usuario y contraseña) y como miembro de FLICKR podés unirse a nuesrto grupo.

Fe, Esperanza y Caridad

Con gran alegría y en un clima de profunda devoción se está llevando a cabo la Novena Patronal en honor del Sagrado Corazón de Jesús en la Parroquia del mismo nombre de la Ciudad de Santa Rosa.
Este año el lema de la misma reza así: "Dios mío yo creo, espero, te adoro y te amo y te pido perdón por todos los que no creen, no esperan, no adoran y no te aman".
Las tres virtudes teologales, Fe, Esperanza y Caridad son el eje de la predicación que está llevando a cabo el Diácono Mariano Cestac especialmente invitado para estos días de devoción y amor al Sagrado Corazón de nuestro Señor.
En el año de las Bodas de Plata del Templo Parroquial todo se va alistando para celebrar solemnemente la Fiesta principal con la Peregrinación diocesana el próximo 1° de Junio a partir de las 14:30 hs. partiendo del Hogar San José de la ciudad de Santa Rosa hacia la parroquia.
Estamos todos invitados a participar de la misma uniendo nuestros corazones en esta publica manifestación de nuestro amor a Jesús nuestro redentor
¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío!

martes, mayo 27, 2008

Misa en Ing. Foster y bautismos en Trenel

El sábado, 24 de mayo, Padre Cristóbal Kletkiewicz visitó Ing. Foster, último paraje en La Pampa, en los limites con la provincia de San Luis. donde en el salón de la Comisaría local se celebró la misa con la participación de las Catequistas de La Maruja y los niños de Foster.
El domingo, 25 de mayo, en la Iglesia parroquial de Trenel se celebró la misa a las 19:00 con los bautismos de seis personas. Fueron bautizados: María José Boeris de 17 años, Bianca y Mateo Fraire Reinante, Emilia y Josefina Reinante y Robertino Lionel Arias.

lunes, mayo 26, 2008

IMAGENES DE LA PEREGRINACIÓN PIDIENDO POR LA LLUVIA EN GUATRACHÉ










El Sábado, 24 de Mayo, la comunidad de Guatraché peregrinó hasta la imagen de María Auxiliadora que se encuentra en el acceso de la comunidad. El Objetivo de la misma era rezar a María Santísima pidiendo la lluvia para nuestros Campos, por la patria y la solución inmediata de todos los conflictos del campo, y uniendo la oración a todas las procesiones Eucarísticas que se realizaron en nuestra Diócesis en el día del Corpus Christi.
La Virgen respondió a este acto de fe con una lluvia alentadora el día lunes. Bendito sea Jesús en la Eucaristía y bendito el nombre de María por estos dones recibidos!!!
Algunas imágenes de la peregrinación.

jueves, mayo 22, 2008

LA POSTA MARIANA PASA POR GUATRACHÉ

La tradicional Posta mariana que cada año se realiza en nuestra provincia partió el miércoles, 21 de Mayo desde la localidad de San Martín y pasará el jueves, 22/05 por Guatraché. A las 18:00 hs el Párroco de la comunidad Pbro. Sergio Soria y la Sra. Intendente de Guatraché Ing. María de los Ángeles Higonet se concentrarán en el atrio de la parroquia junto a la comunidad para dar la bienvenida a los integrantes de la Posta Mariana y colocarán, durante su estadía en Guatraché, la Imagen de la Virgen María Auxiliadora en el templo que acompaña la posta.
El Sacerdote les dará la bienvenida y una bendición especial delante de toda la comunidad presente. La Sra. Intendente también les hablará y les ofrecerá el albergue municipal para que descansen. Se estima que para el día 24 de mayo estarán llegando a la localidad de Toay, pasando por Macachín y Ataliva Roca.

miércoles, mayo 21, 2008

Peregrinación mensual a Jesús Misericordioso en Santa Rosa

El sábado, 10 de Mayo, con gran alegría el párroco P. Julio Marcelo Sosa, la comunidad de la Capilla "Jesús Divina Misericordia" y devotos celebraron la XIX Peregrinación Mensual y Santa Misa en honor de su Santo Patrono. En esta oportunidad la intensión especial fue orar por “La Dignidad del Trabajo”, invocando al Espíritu Santo por “ser nuestro intercesor” como nos dice San Pablo en su carta a los Corintos.
En Abril, la intensión especial fue la de orar por las vocaciones sacerdotales, religiosas, misioneras y matrimoniales en comunión con toda la diócesis a pedido de nuestro Obispo.
Participaron de la celebración el entonces acólito Jorge Luis Hidalgo, la hna. Leticia de la Congregación Santa Ana quien acercó folletería informativa sobre la labor que ellas realizan y Mariucha Figueroa, que compartió con la comunidad su experiencia como laica misionera en Mozambique, África. Otras comunidades religiosas, que por sus trabajos pastorales no pudieron participar, se unieron por medio de la oración e hicieron llegar información sobre sus carismas.
¡Un año y medio de peregrinar sin interrupciones!
Cabe destacar la participación fervorosa de alrededor de 250 devotos de Divina Misericordia que, mes a mes, llegan desde distintos puntos de la ciudad y también desde algunos de los pueblos vecinos.
La próxima peregrinación y Santa Misa en honor a Jesús Divina Misericordia será el día 21 de Junio, con la intención especial de orar “Por los padres y su compromiso con la Vida”, partiendo desde la plazoleta “El Mate” a las 17 hs.
La comunidad de esta Capilla invita a participar a todos los fieles de la diócesis, con el fin de que cada vez sean más los que se acerquen a conocer y a confiar en la Divina Misericordia. ¡
Los esperamos!

SE BENDICE EL NUEVO AMBÓN DE LA IGLESIA DE GUATRACHÉ

El Domingo, 25 de mayo a las 19:00 hs. el Pbro. Sergio Domingo Soria, párroco de la parroquia "San Francisco Javier" de la localidad de Guatraché, hará la bendición del nuevo ambón de la Iglesia parroquial (el altar de la Palabra de Dios).
Este ambón esta realizado en mármol de Carrara y mármol negro, siguiendo el modelo del nuevo Altar que fue consagrado por Mons. Bredice, el 19 de abril con motivo del Centenario de Guatraché. En la Misa también fueron invitadas las autoridades municipales para pedir a Dios por la Patria.

lunes, mayo 19, 2008

Peregrinación de Trenel a la Ermita de María Auxiliadora

La tradicional peregrinación de Trenel a la Ermita de María Auxiliadora se realizó este año el domingo, 18 de Mayo. A las 16:00 Padre Cristóbal presidió la santa misa de campaña pidiendo por la abundante lluvia y bendiciones para el campo.

jueves, mayo 15, 2008

Carta del representante de la Diócesis de Santa Rosa, por la Pastoral de Adicciones, a la Cámara de Diputados

LOS SEÑORES/AS DIPUTADOS/AS DE LA PAMPA:
Me llamó poderosamente la atención de una nota aparecida en el diario “La Arena” pág. 14 del día 13 de corriente mes, en que la Sra. Diputada Mariana Isabel Baudino: habla de la necesidad de legalizar el consumo de droga, e incluso hace referencia como si esto ha sido un avance en países donde se ha aprobado el consumo.
En primer lugar les informa que la adicción a drogas ilegales y al alcohol, es considera una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud, es una enfermedad psico-social, e incluso se encuentra dentro de las enfermedades y patologías encuadradas en el DSM IV, lo que lleva a que no podemos legalizar la enfermedad y sobre todo contribuir a que el enfermo no sea tratado, ya que como miembro de la sociedad debemos buscar la salud y la defensa de la misma ante el problema de la enfermedad.
Los países en que se legalizó el consumo, se encuentran en la actualidad ante consecuencias funestas, como lo han dejado entrever en los distintos Congresos Internacionales de Asistencia a las Adicciones: Roma en 1997; Barcelona en 2002; Palma de Mallorcas en 2004, en países europeos con esta legislación se encuentran en la actualidad con un índice de recuperación por debajo del 10%, mientras que en nuestro país con nuestra legislación tenemos un índice de recuperación que está rondando el 35%. –En este tema les sugiero que busquen el problema de estos países por el tema de las drogas ilícitas y la metadona.
Hubiese sido interesante que ésta señora Diputada, a la que no tengo el gusto de conocer, se hubiese acercado a ver que esta llevando adelante el Programa Guadalupe, que es el único lugar de la provincia con capacidad de internación, para ver que podemos hacer en bien de nuestra población, les quiero recordar que en La Pampa, contamos, además de la Comunidad de Varones; con la única Comunidad Terapéutica para mujeres que se internan con sus hijos menores, y que tiene convenio con el Estado Provincial. Existe otra Comunidad en el gran Buenos Aires, pero que no trabaja con becas del Estado ni con Obras Sociales, lo que hace que esté centrado a un nivel alto de la sociedad.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, nunca ha dejado de apoyar a lo largo de éstos diez años, al Programa Guadalupe, a tal punto que no hace falta medios económicos para recuperarse, sino que hemos estado abierto a todos los que han acudido a nosotros, no solo de Santa Rosa, sino de todas las localidades de la Provincia.
Cómo actúa la Justicia en La Pampa, en orden a la ley de estupefacientes N° 23737/98, en la Provincia de La Pampa? cuando las fuerzas de seguridad, encuentran a personas con problemas de adicciones, son derivadas ya sea a nuestro Programa, o a la Subsecretaría de Adicciones, mediante oficio de la Justicia Federal, para medidas educativas o curativas, que lleven a que la persona que está pasando por un problema de adicciones, pueda reintegrarse a la sociedad, mediante una vida digna. La despenalización del consumo, no es otra cosa que tratar de vencer la droga con la droga misma, y no se vence la enfermedad motivando a que haya más enfermos en la sociedad.
En vez de buscar populismos, en la llamada “despenalización”, la Honorable Cámara en todos sus Bloques, trabaje en los medios para ver como frenar el índice creciente de consumo de alcohol (2.500.000 de litros en el año, en el territorio pampeano) y como luchar para que no sigan bajando las edades de consumo de sustancias ilegales (marihuana, cocaína, inhalantes, etc…).
Para ver cuales serían las causas sociales de una posible despenalización del consumo, basta con ver algunas de las características del adicto:
+ No tiene límites. Es decir todo le da lo mismo, y no se ajusta a ningún límite social ni familiar, solo hacer lo que quiere y todo se justifica, desde lo ilícito a lo licito todo da por igual.
+ Descuida su aspecto personal y su higiene. Entre el abandono, está el de la alimentación, y muchas veces con caída de peso, muy por debajo del normal para su edad.
+ Vida desordenada. El adicto vive su vida nocturna y duerme durante el día, no hay un régimen de vida ordenada, sino en total desorden
+ No pude sostener ninguna responsabilidad. No hay adicto que trabaje, o que estudie, ya que no puede hacerlo, el consumo, anula su voluntad, de allí que es común que el que está trabajando no cumpla con sus deberes laborales y en el caso del estudiante caiga en sus rendimientos intelectuales, ya que neurológicamente no puede lograr sostener obligaciones
+ Utiliza formas psicopáticas, fabula para auto justificar el consumo. Entre esas actitudes psicopáticas está el de la violencia, el robo
+ No logra un vinculo afectivo. No hay familia de adicto que pueda mantenerse en la unidad, ya que se rompen todos los soportes afectivos, y es común el abandono de la familia, en casos de adictos casados y con hijos el abandono hacia esos seres queridos.
Ante estas solas características, nos conviene preguntarnos ¿qué futuro queremos construir?, el populismo, en esta materia, es llevar a la sociedad en totalidad a que viva enferma, en la inseguridad.
Pbro. Ricardo Angel Ermesino

Denunció el obispo grave profanación al Santísimo Sacramento

Nuestro obispo, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, denunció que el pasado martes 13 de mayo se cometió una “grave profanación al Santísimo Sacramento”, dado que alguien “robó la hostia expuesta en la custodia, sin llevarse el viril ni la custodia” en la catedral local de Santa Rosa.
“Este hecho llena nuestro corazón de tristeza y dolor, que nos mueve a reparar este sacrilegio acrecentando nuestra adoración y alabanza al Santísimo Sacramento”, explicó en una carta a sacerdotes, religiosas y fieles de la diócesis.
Tras recordar que días pasados envió a los párrocos una carta invitándolos a organizar un triduo en los días 21, 22 y 23 de mayo, en preparación a la fiesta del Corpus Christi, el prelado renovó “con mayor énfasis esta invitación”, y convocó a los fieles más cercanos a las preocupaciones del párroco, a leer los cánones 934 y siguientes del Código de Derecho Canónico sobre la reserva y veneración de la Santísima Eucaristía.
“Que este pecado sea ocasión de acrecentar nuestra fe y devoción a la Eucaristía, de manera que también nosotros podamos decir: ‘oh feliz culpa’"; subrayó, previo a pedirle al Señor que “perdone al pecador y que crezca en toda la feligresía pampeana el espíritu de adoración y desagravio”.

miércoles, mayo 14, 2008

Aviso de Matías de la Comisión Diocesana de Pastoral de Juventud

Hola gente como les va!!!
Soy Matias de la pastoral de jóvenes.
Como ya sabrán el próximo mes de agosto se realizará la Jornada Diocesana de Juventud. Y como es costumbre hay un grupo que se encarga de la animación y de música. Por eso queria pedirles qie si conocen a algien que toque el bajo o que tenga un bajo para prestar, que por favor me escriban a mi mail (elmatiz_28@hotmail.com) porque dentro de unos dias me reuniré con la gente que va a animar.
Muchas gracias y espero respuestas.

martes, mayo 13, 2008

GUATRACHÉ SE PREPARA PARA CELEBRAR EL CORPUS CON UNA PEREGRINACIÓN EUCARISTICA A LA ERMITA DEL ACCESO DEL PUEBLO EN EL DIA DE MARIA AUXILIADORA

La COMUNIDAD DE GUATRACHÉ pidió al Padre Sergio una peregrinación a la Virgen del acceso del Pueblos para el 24 de mayo, Día de María Auxiliadora, con el objeto de pedir a la Virgen una abundante lluvia para los campos pampeanos.
Como el Obispo de Santa Rosa pidió a los sacerdotes celebrar el Corpus Christi el día 24 de mayo para no juntarlo con las celebraciones y actos del día 25 de mayo, nacimiento político de nuestra patria, el sacerdote propuso hacer una gran peregrinación mariana y eucarística hasta la ermita de la Virgen.
Durante la mañana la Jornada comenzará con una jornada con los niños de catequesis donde se les pasará en pantalla grande power point sobre la Eucaristía y por la tarde a las 15:00 hs. comenzará la peregrinación eucarística y mariana hacia la ermita, aproximadamente a 9 Km. de la parroquia.
Llegados a la Ermita se celebrará la Santa Misa y al finalizar se realizará un acto de adoración al Santísimo Sacramento y el sacerdote bendecirá con El a toda la Comunidad de Guatraché.
Para ese día los niños de catequesis prepararán banderas papales y argentinas para distribuir entre los fieles, tal como el Sr. Obispo ha pedido en su carta pastoral del Corpus.
Bendito y alabado sea Jesús en el santísimo sacramento, bendito sea el nombre de María Virgen y Madre.

lunes, mayo 12, 2008

VIGILIA DE PENTECOSTÉS EN QUEMÚ QUEMÚ, LA PAMPA

Más de 200 personas de diferentes lugares de La Pampa (Santa Rosa, Gral. Pico, E. Castex, Trenel, etc.) participaron del Encuentro Diocesano de la Renovación Carismática Católica en la víspera de Pentecostés en Quemú Quemú.
El encuentro fue bien preparado por los organizadores, al frente de los cuales estuvo el Pbro. Miguel Caceres, párroco de la localidad junto con el equipo coordinador, con Ministerio de Música de Santa Rosa y Gral. Pico y la predicación a cargo del profesor Alberto Blanes de Misiones (ver foto).
La Adoración Eucarística culminó con la procesión con el Santísimo por las calles del pueblo con velas encendidas, desde el lugar del encuentro hasta la Iglesia parroquial, donde se dió incio de la Santa Misa.

El Canal Católico EWTN está disponible ahora a través de DIRECTV en La Pampa y toda Argentina (Canal 350)

EWTN la Red Global Católica anuncia el reciente lanzamiento de EWTN en DIRECTV en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Venezuela y en el Caribe (en Ecuador y Puerto Rico, el lanzamiento se producirá muy pronto). La señal en español de EWTN que llega a toda América Latina, conocida como EWTN El Canal Católico, formará parte de la grilla de DIRECTV en el canal 350, las 24 horas.
Obispos de Latinoamérica aplaudieron la noticia. “Ante la buena noticia de la entrada de la programación de EWTN para Venezuela y el resto de Latinoamérica a través del sistema satelital de DIRECTV, me siento muy satisfecho”, comentó Monseñor Ubaldo Santana, Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, y continuó diciendo: “Los felicito y me uno al gozo del gran número de televidentes que recibirán en sus hogares la Palabra de Vida Eterna en formato televisivo. Dios los bendiga.”
Los representantes de DIRECTV también expresaron su satisfacción por el acuerdo: “Nos honra haber llegado a este acuerdo y poder incluir en nuestra plataforma la programación inspiradora y familiar de EWTN. Nuestro objetivo es siempre el de proveer a nuestros clientes la programación, la tecnología y el servicio de mejor calidad y mayor relevancia. Con la incorporación de EWTN, esperamos que aquéllos a quienes les entusiasma este canal y su contenido, sean ya suscriptores o nuevos clientes, lo disfruten junto con todo el entretenimiento que ofrece la plataforma digital más grande y avanzada del continente”, dijo Sandro Mesquita, Director de Programación y Mercadeo de DIRECTV Latinoamérica.
Michael Warsaw, Presidente de EWTN, dijo estar “muy contento de que DIRECTV haya hecho posible que muchas almas de América Latina y el Caribe tengan ahora la posibilidad de beneficiarse con toda la programación que EWTN tiene para ofrecer”.
En su 27° año de existencia, EWTN la Red Global Católica (Fundadora y Presidente Honoraria: Madre M. Angélica) está disponible en casi 150 millones de hogares en 144 países y territorios. Con sus servicios satelitales directos de televisión y radio, sus red radial de AM y FM, su estación de radio de onda corta, su sitio de Internet http://www.ewtn.com/ y su brazo editorial, EWTN es el mayor multimedios religioso del mundo.

viernes, mayo 09, 2008

FRAILES CAPUCHINOS RECOLETOS - ACLARACIÓN DEL P. PADILLA

Nuestra Fraternidad de Belén –Capuchinos Recoletos-surge como una simple respuesta al gran llamado del Concilio Vaticano II de una “vuelta a las fuentes”, abrazando la Regla de San Francisco de Asís. Estamos aprobados canónicamente por la Autoridad competente de la Iglesia para hacerlo que es el Obispo, desde el 15 de Septiembre de 1996 y reconocidos como comunidad religiosa ante el Gobierno Nacional, bajo el Nº 95 en el registro de Institutos de vida Consagrada de la Iglesia Católica en la Argentina. Cuestionar la autoridad del Obispo, en lo que le es propio por su misión, es cuestionar a la Iglesia misma en su estructura.
Es falso con toda falsedad que la Fraternidad de Belén no esté en PLENA COMUNION con el Papa y el Obispo (como acusa el artículo de "La Arena" 14 de abril, pag 24), de serlo se iría contra una nota esencial del franciscanismo y el sentido de nuestra vida como consagrados. Esto implica unión en la doctrina, y obediencia tanto en la Liturgia como a otros aspectos que hacen a la vida pastoral y diocesana, desde donde se VIVE la unión con TODA la Santa Iglesia. Nunca hemos recibido al respecto ningún llamado de atención ni del Vaticano ni del Sr. Obispo.
Los informes de los que habla “La Arena” son calumniosos y difamantes. (Solo a modo de ejemplo : 1- de Tres Arroyos nos retiramos del Instituto N. Sra. de Luján concluido el contrato por dos años con la Congregación Hermanas Hijas de N.S. de Luján ( sus propietarias). No fuimos expulsados. Tanto los padres de familia , como el personal y alumnos no saldrían de la sorpresa al tildar de” educación de corte represivo”la buenísima experiencia que compartimos juntos, solo basta acercarse a TsAs y conversar en el colegio!!) 2- Hemos trabajado con el Banco de La Pampa -en el tiempo de construcción del convento-( simple y pequeño) de G.San Martin, a ellos les consta nuestro deseo de cumplir que siempre hemos tenido. No soy deudor de esa Institución Bancaria como consta en nota de la Casa Central fecha 11 de marzo 2008 (esa documentación también esta en archivo de la Curia Episcopal).
Hemos recibido la guia y apoyo de Nuestro Obispo Mons. Rinaldo F. Brédice, con su frecuente presencia, por carta, y telefónicamente, lo que agradecemos tanto a Nuestro Señor, y es deber también hacerlo públicamente, ya que como Padre y Pastor buscó siempre animarnos con un verdadero sentido eclesial.
El P. Andrés D. Quiroga (P. Buenaventura) , que escribió una carta en “El Norte en Movimiento” (sept. 2007) con gesto sacerdotal y fraterno pidió perdón telefónicamente al comienzo de esta Semana Santa y por carta del 15 de Marzo del presente año (como consta en la Curia Episcopal). Actualmente es miembro del clero de Venado Tuerto. Todos nos podemos equivocar. Agradezco y valoro su gesto.
Las comunidades de Gral. San Martín y Jacinto Arauz, son las que nos recibieron en 1996 (no en 1990 como dice La Arena) con auténtico sentido cristiano y después de largos años sin atención permanente sacerdotal; en lo personal guardo un lindísimo recuerdo. Dejé de ser párroco en el 2000, me llama la atención que 8 años después exista un planteo!! Actualmente es otro fraile de la Fraternidad, el P. Benito quién está al frente de la Parroquia. El pueblo de esas localidades, el Sr. Obispo y sacerdotes que visitan el lugar saben la labor que se lleva adelante. También la presencia de la Hermanas Clarisas de la Inmaculada, con una tarea de gran valor en ese sector pampeano.
La Comunidad parroquial de Intendente Alvear (con los cuatro pueblos que se atienden), sabe bien que estaban sin sacerdote y que los Padres de la venerada Orden de los Menores se habían retirado. El Sr. Obispo , que es el responsable por su misión , buscó y se preocupó para que no se retiraran del PP Franciscanos primero , y ante la realidad (por todos conocida) nos pidió nos hiciéramos cargo de la Parroquia y del Instituto N. Sra. de Luján (Comercial). Hubo alegrías y dolores, pero es justo hacer un público reconocimiento y gratitud por la calidez y cooperación a la Población de Alvear, Ceballos, Sahra, Larroudé y Lagos. Damos gracias a Dios por estos cuatro años. Estamos dispuestos a seguir peregrinando, luchando juntos por el crecimiento del Reino de Dios. También gracias por la presencia a las Hnas. Clarisas de la Inmaculada que están desde hace unos meses en la residencia de ancianos, y se suman asi a la extensa presencia en el mundo educativo de las Hnas. Terciarias misioneras franciscanas del Colegio Heguy.
La Virgen Madre, a quién nos consagramos, sepa hacernos muy de Su Hijo, Jesucristo Nuestro Señor, a Él la gloria por los siglos.
Si ofendí a alguien pido ante Dios perdón. A todos les ruego la ayuda de la oración.
Fr. José Miguel Padilla cap.r

PRIMERAS COMUNIONES EN METILEO Y LA MARUJA, LA PAMPA

El domingo, 4 de mayo, a las 10:30 en la Capilla "Santa Teresita" en Metileo se celebró la fiesta de Primeras Comuniones de tres niñas de la localidad: Micaela Ayelén Dupuy, Erika Judith Orueta y Karen Macho.
El jueves, 8 de mayo, en la Fiesta Patronal de La Maruja, donde se encuentra la Capilla "Ntra. Sra. de Luján" hemos celebrado la solemne misa con las Primeras Comuniones de doce chicos, entre ellos tres de la escuela rural de Lobocó. Los nombre de los niños son: Mariel Guerra, Marisol Sain, Rodrigo Andrada, Denis Casaccio, Enzo Paez, Juan Silvera, Julio Romero y Felipe Vidales de La Maruja, y Cristian Fernandez, Jorge Savoine y Nicolas Robles de Lobocó.

lunes, mayo 05, 2008

CARTA DEL DELEGADO DIOCESANO PARA LA PASTORAL UNIVERSITARIA

APRECIADOS HERMANOS SACERDOTES:
Junto con el Equipo de nuestra Pastoral Universitaria en sus dos sedes de Santa Rosa y Gral. Pico quiero aprovechar la ocasión del encuentro en que renovamos nuestro compromiso sacerdotal a fin de solicitarles un sencillo aporte que para nosotros es fundamental.
Tenemos sobrados testimonios de cuáles son los sentimientos y necesidades de los estudiantes de primer año de las distintas carreras, sobre todo de aquellos provenientes de localidades del interior de nuestra Provincia o incluso de provincias aledañas. Es más o menos duro para la mayoría adaptarse no sólo a la vida académica sino también al desarraigo de su familia y de sus pueblos, así como también, en aquellos que provienen de las comunidades de nuestras parroquias y capillas, el sentirse solos y sin saber cómo empezar “de nuevo” su vida espiritual personal, es decir, sin referencia a sus padres, sus amigos, sus sacerdotes y dirigentes de grupos juveniles de los cuales provienen. Ello incluso se prolonga a veces más allá de los primeros cursos y llega a ser causa de malestar y hasta de deserción en muchos de nuestros estudiantes. Todos, en efecto, por naturaleza de nuestro instinto social y por exigencia de nuestro bautismo, necesitamos sí o sí la relación con un grupo de contención.
Si bien muchos gozan del privilegio de poder viajar a sus hogares todos los fines de semana, volviendo así también a participar en la vida de sus comunidades de origen, esa es una práctica que psicopedagógicamente no los ayuda a crecer, a responsabilizarse, a aprender a cocinar, lavar, manejar sus tiempos libres, etc. Tampoco los ayuda a “cortar el cordón” que los ha mantenido nutridos espiritualmente por la comunidad que los dio a luz y/o los hizo crecer. Por el contrario, son muchos más los que no tienen oportunidad de viajar seguido, o los que eligen quedarse en su lugar de estudio, madurando todos personalmente en el valor de ir independizándose y forjando su identidad personal mediante la asumisión libre de aquellos valores que, hasta entonces, quizá habían venido viviendo como por inercia…
Creo que toda comunidad debe preparar a los jóvenes para el momento en que naturalmente “dejan de serlo”: la pastoral juvenil debe orientarse como un cauce natural que conduzca a la pastoral familiar, universitaria, profesional, etc. Y en una diócesis como la de nuestra provincia, creo que ese deber se hace más palpable en su urgencia dada la abultada estadística de quienes se van de nuestras localidades hacia las ciudades más grandes de la misma provincia o de otras (no sólo por estudios, sino también por razones de trabajo o familia). Por eso creo también que una muestra básica de celo y madurez apostólica se demuestra en una genuina “organicidad pastoral” que llegue a hacer hábito virtuoso la práctica de conectar a quienes “se nos van” con la comunidad hermana que los recibe en su lugar de destino...
Si desempeñás tu ministerio en Santa Rosa o en General Pico te ofrezco, antes que nada, acercarme a charlar fraternamente del asunto y entendernos así, cara a cara, sobre qué posibilidades concretas tiene “tu gente” de sumarse a la Pastoral Universitaria sin restar a la organización pastoral de “tu comunidad”. Cuanto además paso a pedirle ahora a los demás hermanos también, obviamente, te lo ruego a vos…
Si trabajás pastoralmente fuera de nuestras dos ciudades principales te ruego, tanto a vos como a tus dirigentes, que tengan a bien remitirnos por vía telefónica, postal o electrónica los nombres y teléfonos (aunque sea el de su casa familiar) de quienes hayan ingresado y tengan relación actual con cualquier modo de educación superior para que nosotros podamos contactarlos: estudiantes, docentes, personal administrativo, profesionales jóvenes... Si les pasás a ellos los datos de la Pastoral van a tardar meses en contactarse, en el mejor de los casos. El ejemplo del Buen Pastor y la experiencia nos dicen que es mucho más eficaz buscar a la oveja y no quedarse esperando que ella venga sola… Reitero: será el Equipo el se va a conectar con cada candidato.
Seguramente, dado el número reducido de habitantes de nuestros pueblos y de asistentes a nuestras celebraciones y demás actividades, es muy fácil saber en cada comunidad quienes, o los hijos de cuales familias, son los que están estudiando en Santa Rosa, en Pico, en Buenos Aires o en Córdoba. Te señalamos esas cuatro ciudades porque en las cuatro estamos ya trabajando en la consolidación de grupos “nuestros”, pampeanos, que no sólo sirven a la formación permanente en lo religioso, sino también a la integralidad de su formación profesional y a la socialización de quienes en un futuro próximo tendrán a cargo las distintas responsabilidades de nuestra realidad provincial y local. De los graduados que hayan tenido una seria vivencia de comunidad católica en su ambiente particular de formación, seguramente podremos esperar un compromiso más auténticamente evangélico en su futuro desempeño profesional y una mayor conciencia de responsabilidad e integración cuando “vuelvan” a nuestros pueblos y comunidades.
...Además del mutuo envío de datos, ante cualquier aporte, comentario, duda o consulta que tengas quedo a tu entera disposición.
Pidiendo al Espíritu Creador de Vida que resucite en esta Pascua la conciencia de la identidad y del compromiso en todos los bautizados, te saludo con todo afecto deseándote –con todo el Equipo– una muy Feliz Pascua para vos y todos los tuyos.
Pbro. Rodolfo Donato de Fabriziis
Delegado Diocesano para la Pastoral Universitaria

viernes, mayo 02, 2008

ENCUENTRO DIOCESANO DE LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA EN QUEMÚ QUEMÚ

La Renovación Carismática Católica de nuestra diócesis organiza la Jornada de Evangelización en Quemú Qemú, La Pampa, bajo el lema: “El Espíritu del Señor está sobre mi” (Lc 4. 18-19)
En vísperas de la celebración de Pentecostés que tendrán lugar el sábado, 10 de Mayo en la sede del Centro de Jubilados de este pueblo a partir de las 14:30, finalizando con la Santa Misa del día de la Fiesta de Espíritu Santo.
La prédica estará a cargo del profesor Alberto Blanes, procedente de Posadas, Misiones, integrante del equipo Nacional de la Renovación Carismática Católica y predicador en las Escuelas de "Evangelización 2000".
¡JESÚS TE ESPERA... ÁBRELE LAS PUERTAS DE TU CORAZÓN!
Invitamos a tadas las Comunidades
.
Saldrán ómnibus desde Gral. Pico.
Pbro. Miguel Caceres, párroco de Quemú Qemú,
tel. 02333 442 284
Luis M. Godoy, Coordinador Diocesano.-

jueves, mayo 01, 2008

Bautismos y Primeras Comuniones en la parroquia de Trenel


Cada último domingo del mes se celebran los bautismos en la parroquia "San Antonio de Padua" en Trenel, La Pampa.
El sábado, 26 y domingo, 27 de Abril recibieron el bautismo siete chicos: primero en La Maruja fue bautizada Erica Malena Páez y en Pichi Huinca María Pia Pérez. Luego en Trenel se celebraron los bautismos de: Julieta Balduzzi, Carolina y Luca Pregliato, Constanza Pinazzi y Jorgelina Nicole Aymú (ver foto).
El jueves, 1 de Mayo en la solemne Misa a las 18:00 en la iglesia parroquial doce niños de Trenel por primera vez se acercaron a la mesa del Señor: Jorgelina Aymú, Candela Cavallero Baz, Agostina Garduño, Maricel Ramello, Camila Saez, Florencia Tittarelli, Emanuel Bogetti, Renzo Colombo, Carlos Giai, Agustín Lopez, Joan Mandrile y Axel Villoria. Ellos fueron preparados durante dos años por su Catequista Noelia Pérez.

Peregrinación Diocesana Nº 55 a María Auxiliadora en E. Castex

El sábado, 3 de mayo, se realizará Quincuagésima Quinta Peregrinación a María Auxiliadora - Patrona del Agro Argentino, al Monumento emplazado a la entrada a Eduardo Castex, sobre la Ruta Nº 35.
Queremos rezar a Dios pidiendo por medio de María Auxiliadara a que nos ilumine y fortalezca en este gravísimo crisis del sector agropecuario del pueblo argentino. Oremos juntos por:
- los 100 años de Edo. Castex,
- por los pobladores fallecidos,
- por el hombre de campo y sus esperanzas,
- por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
El lema será: "María, ayúdanos a revestirnos de la fuerza de lo alto".
Programa: 14:00 - concentración frente al templo de E. Castex,
14:30 - salida hacia el Monumento,
16:00 - Misa presidida por Mons. Rinaldo Fidel Bredice y sacerdotes de la Zona Norte.
Invitamos a todas las comunidades traer una ofrenda con frutos del lugar.
Los estaremos esperando.
Pbro. Juan Carlos Baigorria, Eduardo Castex.

miércoles, abril 30, 2008

1 DE MAYO - JORNADA DIOCESANA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES (Peregrinación a Colonia San José)

Queridos Hermanos, este jueves, 1 de mayo, nuestro Obispo se reune en Colonia San José junto a los sacerdotes y fieles de nuestra Diócesis para rezar por el aumento, perseverancia y santidad de las vocaciones Sacerdotales y religiosas para nuestra Pampa.
Agregamos esta Oración por las vocaciones para que quienes no podemos concurrir a la peregrinación diocesana lo hagamos espiritualmente uniendo nuestras oraciones:
Jesús, eterno redentor y sumo sacerdote, te pedimos que llames a los jóvenes a tu servicio como sacerdotes, religiosas y religiosas. Que sean inspirados por la entrega de sacerdotes, hermanos y hermanas. Brinda a sus padres generosidad y confianza en ti y en sus hijos, para que sus hijos e hijas puedan elegir su vocación con sabiduría y libertad.
Señor, tú nos dijiste: “La cosecha es mucha y los obreros son pocos. Rueguen, pues al dueño de la cosecha, que envíe obreros a su cosecha”. Te pedimos que nos haga saber la vocación a la que nos llamas. Te pedimos especialmente por quienes son llamados a ser sacerdotes, hermanos o hermanas; por quienes ya has llamado, por quienes sigues llamando ahora y por quienes llamarás en el futuro. Que sean receptivos y respondan a tu llamado a servir a tu pueblo. Te lo pedimos por Cristo, nuestro Redentor, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

La Escuela de Monaguillos de Fiesta

El pasado 27 de Abril en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Santa Rosa, se celebró solemnemente la Fiesta de San Tarsicio, Patrono de La Escuela de Monaguillos de la misma.
En esa oportunidad 11 monaguillos Menores, hicieron sus promesas como Monaguillos Mayores y recibieron el Alba y el Cíngulo que vestirán desde ahora en el servicio litúrgico en la Parroquia.
Presentados por sus padres quienes les impusieron dicha vestidura el Párroco, P. Julio M. Sosa les impuso el cíngulo como signo de su unión con Cristo en sus hermanos de la comunidad.
En una emotiva ceremonia los niños en esa ocasión fueron recibidos y saludados por los demás Monaguillos Mayores y Acólitos de la Parroquia quienes losa acompañaron hasta presbiterio para desempeñar su servicio.

martes, abril 29, 2008

RENOVACIÓN DE VOTOS EN GUATRACHÉ (Hermanas Franciscanas de la caridad Cristiana)

El Jueves, 1 de mayo, como ya es acostumbre cada año, se realiza la Peregrinación por las Vocaciones a la Colonia San José y en esa ocasión el Sr. Obispo nos invita a realizar una intensa jornada diocesana de oración por el aumento, perseverancia y santidad de las vocaciones sacerdotales y religiosas para La Pampa.
La Comunidad de Guatraché y las Hermanas Franciscanas de la Caridad Cristiana los invita a ustedes a rezar por la Hermana Demesia (en medio de la foto, acompañada por las hermanas de Belén), perteneciente a dicha comunidad, ya que este Jueves a las 19:00 hs. en la parroquia San Francisco Javier, realizará la renovación de sus votos religiosos delante de sus hermanas de congregación y de la comunidad parroquial.
La Jornada comenzará con la Exposición del Santísimo Sacramento y culminará con la Santa Misa de la renovación de los votos celebrada por el párroco Pbro. Sergio Soria.
Nos unimos en oración a todos los feligreses que participarán de la peregrinación a San José y saludamos al Padre Claudio Almeyra y su comunidad en sus fiestas patronales de San José.

ESCUELA DE VIDA EN CATRILÓ, LA PAMPA


lunes, abril 21, 2008

EL NUEVO ALTAR DE LA PARROQUIA DE GUATRACHÉ



ESTA REALIZADO EN MARMOLERÍAS BERTACCO DE BAHÍA BLANCA, DISEÑADO POR EL PADRE SERGIO SORIA TOMANDO UNA IDEA YA REALIZADA EN OTRA PARROQUIA DE SANTA ROSA.
EL MATERIAL QUE SE UTILIZÓ PARA LA REALIZACIÓN ES EL MÁRMOL DE CARRARA Y DETALLES EN MÁRMOL NEGRO.
LA OBRA LLEVÓ CASI TRES MESES DE CONSTRUCCIÓN. COMENZARON EN BAHIA BLANCA EL 11 DE FEBRERO DE 2008, EL 3 DE ABRIL EL SR. JUAN DILLMAN, ALBAÑIL, COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCRETO QUE SERÍA LA BASE DEL MISMO Y DOS DÍAS MAS TARDE SE REVISTIÓ CON EL MÁRMOL DE CARRARA PARA DEJAR PREPARADO LA COLOCACIÓN DEL RESTO DE LAS COLUMNAS Y LA PLANCHA DE ARA.
LA OBRA FINALIZÓ EL 17 DE ABRIL EN LA PARROQUIA CON LA PRESENCIA DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN Y EL PADRE SERGIO QUIEN TAMBIÉN AYUDO A COLOCAR LA PLANCHA PRINCIPAL DEL ALTAR.
LA DEDICACIÓN DEL MISMO SE REALIZÓ EN OCASIÓN DEL CENTENARIO DE GUATRACHÉ EL 19 DE ABRIL . EL OBISPO DE LA PAMPA MONS. BREDICE FUE QUIEN LO CONSAGRÓ Y DEPOSITÓ EN EL MISMO LAS RELIQUIAS DE LA SANTA MADRE MARAVILLAS DE JESÚS, CARMELITA, Y LA MÁRTIR BEATA MARÍA RESTITUTA DE LA CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS DE GUATRACHÉ Y FELICITO A TODOS LOS QUE LOGRARON ESTE ALTAR.

domingo, abril 20, 2008

SE CONSAGRÓ EL NUEVO ALTAR DE LA PARROQUIA DE GUATRACHÉ

El 19 DE ABRIL de 2008 comenzaron los festejos del Centenario de Guatraché con la bendición y consagración del nuevo altar de la parroquia San Francisco Javier.
El Sr. Obispo de la Pampa Mons. Rinaldo Fidel Bredice presidió la Santa Misa en acción de gracias por el Centenario de la localidad con la presencia de las autoridades locales. En la misma se dedicó el altar nuevo que la comunidad regaló a la parroquia con motivo de los festejos de los 100 años de Guatraché.
La Misa comenzó a las 10 de la mañana y en la misma el Sr. Obispo realizó una magnífica catequesis sobre la importancia de la dedicación del altar que mantuvo a los fieles en un profundo recogimiento en el seguimiento de los distintos ritos.
El Concejo de Asuntos económicos de la parroquia y el Padre Sergio Soria agradecen a cuantos hicieron posible este logro para la Iglesia y junto con el Obispo invitaron a comprometerse para que en el 2010, centenario de la Iglesia, se pueda lograr tener toda la Parroquia restaurada y renovada. En uno de los costados de la Parroquia se realizó la exposición fotográfica y narrativa de la historia de evangelización en la localidad y en la entrada del templo el Sr. Obispo y la Sra. Intendente Ing. María de los Ángeles Higonet descubrieron una placa en homenaje a los 34 sacerdotes del primer centenario de Guatraché.
El Altar fue realizado en Marmolería Bertacco de Bahía Blanca y diseñado por el mismo Padre Sergio. El significado: 12 columnas que representan a los 12 apóstoles, el fundamento de nuestra fe. Cristo en la Piedra Angular representado en la piedra central con la cruz. La plancha de mármol que reposa sobre Cristo y los apóstoles es toda la Iglesia sostenida por la fe apostólica.

sábado, abril 19, 2008

NOVENA PEREGRINACIÓN A SAN JOSÉ EN LA PAMPA

Con gran alegría los invitamos a participar de la 9ª pereginación a Colonia San José, La Pampa el día 1 de Mayo de 2008, con el fin de pedir al Señor Jesús santas y numerosas Vocaciones Sacerdotales y Religiosas para nuestra Iglesia particular de Santa Rosa.
El programa que se dearrollará es el siguiente:
15:00 - Recepción de delegaciones ( traer identificación, pancarta).
15:30 - Solemne procesión con la imagen de San José.
16:00 - Santa Misa presidida por el Sr. Obispo Diocesano.
Esperando su grata y valiosa asistencia los saludamos muy atte. en Cristo y María.
COMISIÓN DE COLONIA SAN JOSÉ

viernes, abril 18, 2008

Inauguración y bendición de dos importantes edificios en Trenel

El cura párroco de Trenel, La Pampa, Pbro. Cristóbal Antonio Kletkiewicz fue invitado a bendecir dos nuevos e importantes edificios de esta localidad. Con la presencia del Señor Gobernador de la Provincia, Oscar Mario Jorge y la Comitiva Oficial el viernes, 18 de Abril, se inauguró Edificio de la Unidad Educativa Nº 29 y el Terminal de Ómnibus (ver fotos).
Padre Cristóbal agradeció publicamente la valiente postura del Señor Gobernador de defender la vida de los niños pampeanos por nacer. Instó a que en la escuela se enseñe la verdad de que la vida humana comienza desde la concepción y que el aborto voluntario es un asesinato de seres humanos inocentes, lo cual será siempre moralmente inaceptable. Las futuras generaciones recapacitarán y se avergonzarán de que en nuestros tiempos se mataba a los niños antes de nacer, como nosotros nos avergonzamos de que en el pasado hubo esclavitud, etc.
Al saludar una persona fue preguntado porque se mete en la política y aprovecha la circunstancia haciendo militancia católica, ya que sólo fue invitado para dar una bendición. ¿Es que se está saliendo del carril al decir frente a las cámaras y los micrófonos lo que uno debe decir por obligación moral?
Se escuchó la opinión de que uno no puede ser tan prepotente al decir que conoce la verdad. ¿Asi que todos debemos alinearnos a lo "politicamente correcto" (todo es relativo) y estar calladitos cuando se tiene algo para decir?
NO, jamás!!! Cada uno tiene que ser fiel a su misión que Dios le ha encomendado en un momento dado, aunque esto no le va a gustar a alguien.

miércoles, abril 16, 2008

Bodas de Plata del Instituto "Nuestra Señora" de Gral. Pico

El viernes, 28 de marzo, el Instituto Escolar "Nuestra Señora" de Gral. Pico celebró sus Bodas de Plata - 25 años al servicio de la educación de la juventud.
El Señor Obispo, Rinaldo F. Bredice presidió la Misa de Acción de Gracias, concelebrada co los sacerdotes: Héctor Cuchietti, José Miguel Padilla, Juan Carlos Cipolla y Rubén Cabrera.
En la homilía nuestro pastor dijo: "Invito a todos a recordar al querido obispo, Mons. Adolfo Arana que fue el inspirador de esta obra y a cuantos creyeron en este proyecto y se consagraron a su realización con todas sus fuerzas; quiero felicitar a los directivos actuales: Raúl Calmels y Eduardo Rodríguez; quiero destacar la labor de los profesores, colaboradores y bienhechores de la primera hora, de ayer y de hoy."
Delegaciones de colegios religiosos vecinos participaron de la ceremonia manifestando la unidad de ideales que los inspira, fueron muy numerosas las delegaciones del Colegio Parroquial "Sagrada Familia" de Realicó y del Instituto Parroquial de Int. Alvear.

viernes, abril 11, 2008

Quedó firme el veto al aborto en La Pampa!!!

“Hemos doblegado –al menos por un año- a los defensores de la cultura de la muerte. Confiamos en que el Padre de la Vida seguirá iluminándonos para dar nuevos pasos en el exigente trabajo de oponernos a leyes que atacan el primero de los derechos humanos”, destacó el movimiento Ciudadanos por la Vida, al conocerse que quedó firme el veto del Poder Ejecutivo pampeano a la ley que autorizaba los abortos considerados “no punibles” en la provincia de La Pampa. También instó a todos los argentinos a “seguir trabajando y estrechar filas expresando que la vida es sagrada e irrepetible, digna del mayor de los respetos y está amparada por la Constitución Nacional”.
La organización explicó que “la profundas discrepancias planteadas entre los legisladores del Partido Justicialista los llevó a tomar una decisión política, según expresa el comunicado de prensa emanado de la Comisión de Salud, cuya presidenta es la diputada Sandra Fonseca (defensora de la vida), motivo por el cual no accedieron a poner en discusión el veto del gobernador”.
Esa imposibilidad política que citan los legisladores, derivó ayer en que venció el plazo para debatir el veto de la ley 2394, conocida como “Ley pepino”, por ser autoría del legislador socialista Adrián Pepino.
Ciudadanos por la Vida se compromete, además, a “seguir trabajando” en defensa de la vida por nacer e instan a todos los argentinos a “estrechar filas expresando que la vida es sagrada e irrepetible, digna del mayor de los respetos y está amparada por la Constitución Nacional”.

jueves, abril 10, 2008

Estimamos que quedará firme el veto al aborto en La Pampa

El boletín Notivida estimó que quedará firme el veto del Poder Ejecutivo pampeano de la ley 2394, que autorizaba los abortos considerados “no punibles” en la provincia de La Pampa, tras la decisión de la Legislatura provincial de no tratar “por razones políticas” el tema en el recinto este jueves 10 de abril, cuando se vence la fecha para hacerlo.
A pesar de la presión feminista, la decisión de la ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña, de garantizar los “abortos no punibles” en todo país, y la opinión del INADI de que “el aborto es un derecho” y no matar a los niños por nacer “un acto discriminatorio”, la publicación electrónica sostiene que la iniciativa legislativa no prosperará en esa provincia.
Notivida recuerda que la norma ampliaba el concepto de salud, reemplazándolo por “salud integral”, a la que definió como un “estado de bienestar físico, psíquico y social”, que a su entender “equivaldría a legalizar el aborto a petición, dado que las afecciones psíquicas y/o sociales son muy difíciles de ponderar e incompatibles con la exigencia del Código Penal vigente: “si este peligro no puede ser evitado por otros medios”.
De haber prosperado la iniciativa, ningún hospital público “podría negarse a practicar abortos y los profesionales de la salud que fueran objetores de conciencia, lo deberían manifestar dentro del mes de promulgada la ley. Destaquemos que, aun para los abortistas, la objeción de conciencia no se puede anticipar”, advierte el boletín que dirige el presbítero Juan Carlos Sanahuja.
La sucesión de los hechos
-El 29 de noviembre de 2007, la legislatura de La Pampa aprobó la ley sobre “Aborto no punible”, del diputado socialista Adrián Peppino.
-El 17 de diciembre, el gobernador Oscar Mario Jorge, vetó la ley por decreto Nº 155/07.
-Rápidamente se conformó el “Foro No al Veto”, integrado fundamentalmente por las organizaciones que integran la “Campaña por el Derecho al Aborto”, con el objetivo de que la legislatura pampeana vuelva a tratar la ley vetada.
-Trabajaron durante todo el verano: juntaron firmas, organizaron charlas, repartieron folletería y buscaron adhesiones. Entre las adhesiones conseguidas por el Foro se cuenta la de la ministra de Salud, Graciela Ocaña y la del representante del INADI en La Pampa, Santiago Ferrigno.
Buenos Aires, 10/04/08 (AICA)

miércoles, abril 09, 2008

Nuevo sacerdote y nuevos diáconos en Santa Rosa

El sábado 12 de abril, el diácono Rubén Virgilio Gisler, de la Sociedad del Apostolado Católico (palotino) recibirá la ordenación sacerdotal de manos del obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo F. Bredice, en una celebración que tendrá lugar en la parroquia San José, de Alpachiri, su pueblo natal.
El sábado 26 de abril, el obispo ordenará diácono al acólito Mariano Cestac, en la parroquia Nuestra Señora de Luján, de Catriló, de donde es oriundo.
Al día siguiente, domingo 27/04, monseñor Bredice conferirá el orden del Diaconado al acólito Jorge Hidalgo en la parroquia Santa Elena, de Ingeniero Luiggi, también su pueblo natal.
“Roguemos al Señor que los invitados por Jesús a seguirle con una consagración total escuchen su voz; realicemos sacrificios voluntarios por su perseverancia en el camino emprendido y seamos generosos en la donación de la colecta para contribuir a la cuota mensual de cada seminarista”, expresa el obispo en un mensaje dirigido a los fieles.
A pedido del prelado, estas ordenaciones estarán precedidas por una intensa semana vocacional y destinadas a promover el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas.
La Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones se celebrará el domingo 13 de abril y este año tendrá por lema “Las vocaciones al servicio de la Iglesia-misión”.
Más información: tel. (02954) 433671

DEL DIARIO LA ARENA DEL 8 DE ABRIL

El PJ dejó caer la Ley de Abortos No Punibles.
La vocera fue la diputada Sandra Fonseca. Aseguró que la posición responde al bloque del PJ en su totalidad. En poco tiempo, la bancada peronista cambió diametralmente su postura respecto a la Ley Peppino.
Un grupo de personas con una clara posición anti-abortista, entre ellos un sacerdote, llegó temprano a la Legislatura para manifestarse en contra de la Ley 2394, de Aborto No Punible, una normativa sancionada por la Legislatura sobre finales del año pasado y más tarde vetada por el gobernador Oscar Mario Jorge.
Ayer, a las 19.30, los diputados de la comisión de Legislación Social y Salud Pública debían darle tratamiento e insistir con la sanción para que no perdiera estado legislativo.
Sandra Fonseca (PJ) fue la encargada de dar a conocer la postura de su bancada. De antemano todos los presentes, incluso la opinión pública, sabían que el oficialismo dejaría caer la denominada Ley Peppino, llamada vulgarmente de ese modo ya que su autor fue el socialista Adrián Peppino, quien actualmente integra el bloque del Frepam.
"Dentro del bloque hay posturas diferenciadas con respecto a la fundamentación contenida en el veto de la Ley 2394, así como profundas convicciones en distintos sentidos referentes a la cuestión de fondo. El Bloque Justicialista ha tomado, con respecto a este tema, una postura política. Ella consiste en no dar tratamiento en el recinto al veto del Poder Ejecutivo", reza el comunicado que el PJ distribuyó a la prensa.
Ante el resto de los diputados que integran la comisión Fonseca no fue mucho más explícita. Incluso cuando la opositora Claudia Giorgis requirió precisiones, Patricia Lavín (PJ) fue tajante: "Es una decisión política del bloque, no corresponde a quienes por parte de nuestra bancada integramos la comisión sino a los quince diputados justicialistas".
Fonseca insistió en remarcar lo que decía el parte de prensa. "No se está hablando del tema de fondo, donde había dos posiciones y no pudimos lograr un acuerdo. Por eso se resolvió adoptar esta postura política", dijo.
Antes de iniciar la sesión, la legisladora había dejado en claro a los pocos periodistas que estaban en la Legislatura que no haría declaraciones y que todo lo que había por decir al respecto estaba expresado en el escrito.
Mientras afuera los manifestantes anti-aborto rezaban, en el interior de la Cámara la oposición se mostraba desconcertada. El radical Julio Bergues manifestó la intención de su bancada de dar impulso al proyecto para que finalmente fuese sancionado, manteniendo, en el caso de esa bancada, una postura coherente con la expresada el 29 de noviembre cuando la ley fue sancionada.
Ante la negativa de la mayoría justicialista de avanzar en el tema -el plazo para el reimpulso de la ley expira mañana-, las organizaciones que pugnan por la aplicación de la ley, nucleadas en el Foro No al Veto, tienen previsto recurrir a la vía judicial para pedir que el veto de Jorge sea declarado inconstitucional. En ese camino tienen el acompañamiento del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez.

martes, abril 08, 2008

¿DESPENALIZACIÓN DEL COMSUMO DE DROGA?

Ante el gran problema planteado por el Sr. Anibal Fernandez de la Despenalización del consumo de droga, nos viene bien preguntarnos ¿qué dice la ley 23.737/89, a la cual se refiere el Sr. Funcionario?, el objetivo de ley dice: “... explorar y fortalecer los recursos y posibilidades que cada ser humano posee... estimularlos a fin de que cada uno pueda decidir y optar por un nuevo proyecto de vida, a partir del valor salud; tratando de encaminarse hacia una vida satisfactoria y eficaz para sí y para los demás...”, por que vías?: ante la detención de una persona que tiene en su poder estupefacientes para consumo personal, dicha ley prevé: “derivar mediante oficio a un centro especializado a los efectos de que mediante medida educativa o curativa, se ayude a una toma de conciencia, a los efectos de que busque medios de vida satisfactoria”.
De allí que las 60 delegaciones que nos reunimos este fin de semana pasado, en San Isidro (Bs. As.), sostenemos, que “la droga es sinónimo de muerte”, porque la mayoría de las drogas actúan sobre células neurológicas (aumentan la cantidad de dopamina), actúan en el nivel de conexión entre neuronas (llamadas sinapsis), de allí que la estimulación de las neuronas por la dopamina produce una sensación de placer intenso, esta estimulación en forma cada vez más intensa lleva a efectos de deterioros neuronales irreversibles, de allí que se habla de “rehabilitar”, no de curar a los adictos, ya que las neuronas destruidas no se pueden recomponer: de allí que droga es sinónimo de muerte.
Hay países que han tratado y logrado legalizar el consumo, y en el congreso de Roma de 1997, se dijo lo siguiente: “Los experimentos realizados hasta ahora en ciertos países sobre la liberación y legalización de droga han sido desastrosos. Es importante plantear correctamente el problema, que no solo radica en la substancia que se consuma, sino más bien en la persona que las usa” (Iglesia, droga y toxicomanía, 20).
Esto es tomado por el mismo Papa Juan Pablo II, que dijo “La droga no se vence con la droga. La droga es un mal, y al mal no le van bien las cesiones. La legalización de la droga, incluso parcial, además de ser, por lo menos, discutible con relación a la índole de ley, no produce los efectos que se habían prefijado. Lo confirma la experiencia que ya es común” (VIII Congreso Internacional de Comunidades Terapéuticas, 7/9/1984).
Recurrir a la droga es síntoma de un malestar profundo, tras estos fenómenos hay una solicitud de ayuda por parte del individuo, que permanece solo, con su vida; no sólo siente un deseo de reconocimiento y de valorización, sino también de amor. Cada adicto es un enfermo de amor (Juan Pablo II, discurso al Pontificio Consejo para la familia, 7/2/ 1997)
Todo lo que esté relacionado con la droga es deshumanizante, anula el don de la libertad, sumerge en el fracaso los proyectos de vida y somete a las familias a duras pruebas… Juan Pablo II dice que “la droga no es como un rayo que cae en una noche luminosa y estrellada. Más bien es como un rayo que cae en una noche tormentosa...”. Esa noche tormentosa describe el vacío existencial que produce el contexto consumista y hedonista en el que vivimos. Nuestra sociedad ha distorsionado el sentido de la vida y los valores. El “ser más” ha dado paso al “tener más”.(CEA 9/11/2007)
Considero que sería iluso, de nuestra parte pensar que el Sr. Ministro piensa en los “pobres chicos” que quedan con una “mancha” judicial (¡!), y hay un pequeño y no menos importante problema, cuál es la medida mínima del propio consumo de sustancias? no hay un análisis tipo alcoholemia, para determinar ese “mínimo”, alguien puede tener un porro: para consumo personal, y por qué no cinco porro de marihuana, dos ravioles de cocaína y un par de pastillas de éxtasis?, no pueden ser por un elevado consumo personal? Y más que consumo personal no sea un trafico hormiga de sustancias?, no está llevando a cabo este Sr. Ministro el abrir las puertas a un trafico más abierto de drogas ilegítimas?
El Sr. Ministro dijo que la Iglesia no tiene autoridad en este campo: parece que el Sr. Ministro se olvidó, que el Estado Nacional fracasó, en todo intento de recuperar personas bajo el flagelo de adicciones, las Comunidades Terapéuticas del Estado, terminaron mal, sólo, las Comunidades Terapéuticas, en su gran mayoría de la Iglesia Católica: Viaje de Vuelta, Camino al Padre, Guadalupe, Nazaret, Andres, Betania, Naín, Cruz del Sur, Jesús de Nazaret, Puerta de Esperanza, y tantas otras, que en más de 10 años de experiencias, nos mueve el servicio al hombre apaleado al borde del camino de su existencia, por los ladrones de la vida: a que el amor es posible y podemos apostar al bien del hombre, a que cada vez viva más intensamente la felicidad de ser Hijo de Dios mediante una vida digna.
Los invito a que como se dijo en el Encuentro de San Isidro: formemos una fuerza de amor, contra los mercaderes de la muerte y de la desesperanza!
Pbro. Ricardo Ermesino
Delegado por la Diócesis de Santa Rosa

martes, abril 01, 2008

Ejercicios Espirituales para hombres

Una escuela de santidad
El Padre Luis E. Murri predicará los Ejercicos Espirituales Ignacjanos para hombres los días: 18, 19 y 20 de abril de 2008 en Casa Nazaret, Santa Rosa - La Pampa.
Inscripciones:
Parroquia Santa Elena (Ing. Luiggi)
Tel: 02335 - 472138
Cel: 02302 - 15600713
luismurri@ingluiggi.com.ar