lunes, marzo 31, 2008

Bautismos y Primeras Comuniones en Arata, La Pampa

En la Vigilia Pascual, 22/03 en Arata recibieron el bautismo: Benjamin Torchio y Pablo Damian Graff.
El sábado, 29/03, visperas de la Fiesta de la Divina Misericordia se celebró a las 17:00 la Misa con las Primeras Comuniones de 9 chicos:
Anabela Lis Beluzzo, Dalma Beluzzo, Candelaria Mabel Riestro, Florencia Julieta Ordoñes, Belén Anahí Viglione, María Inés Heck, Nicolas David Acuña, Alex Ricardo Dick y Juan Agustín Rosales.
Los niños se prepararon activamente desde la Fiesta del Patrono de Arata - San José, 19/03, participando en el Triduo Pascual, del Jueves, Viernes y Sábado Santo.

lunes, marzo 24, 2008

Pampeanos buscan que no se avance en un proyecto de aborto

La organización "Ciudadanos por la vida" visitó el pasado jueves la Legislatura pampeana a fin de ratificar ante el mayoritario bloque de diputados justicialistas, el veto del Poder Ejecutivo provincial a la “inicua” Ley 2.394 que “faculta a los centros de salud a llevar adelante los abortos –mal llamados- terapéuticos” en el distrito.
Unas veinte personas -entre matrimonios jóvenes, médicos y abogados del movimiento- pidieron, además, a los legisladores que no insistan en la sanción de esa normativa. Y entretgaron un documento de 9 páginas con los fundamentos no sólo ético-filosóficos que transformaron esa ley en inconstitucional.
El grupo espera ahora ser convocado por los demás bloques de la Legislatura provincial para intercambiar ideas y profundizar el análisis de este tema.
Esa ley fue sancionada el año pasado, pero fue vetada por el gobernador pampeano Oscar Mario Jorge, luego de manifestaciones públicas contra la norma, inclusive con la presencia del obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice.
Ciudadanos por la Vida es un movimiento de inspiración cristiana que agrupa a personas que trabajan por la cultura de la vida defendiendo el primer derecho humano desde el momento de la concepción.
Solicitada en los diarios
El martes 25 de marzo, con motivo del Día del Niño por Nacer, Ciudadanos por la Vida publicará en los tres diarios de mayor tirada en la provincia, una solicitada con el lema: "Tengo tu mismo derecho a la vida. No me mates".

jueves, marzo 13, 2008

DIO COMIENZO LA CATEQUESIS EN GUATRACHÉ


El Sábado 8 de marzo a las 10 de la mañana dio comienzo la catequesis 2008 en el salón parroquial de la Iglesia San Francisco Javier de Guatraché. El acto duró aproximadamente 2 horas y estuvieron presentes los niños y sus padres y después de la bienvenida del padre Sergio y de las catequistas se les proyectó un Power Point en pantalla grande sobre "Jesús y los niños" con fotos de actividades realizadas en catequesis durante el 2007. Las hermanas de la congregación de "Jesús, Verbo y Víctima" dieron una pequeña charla a todos los presentes con motivo del inicio de catequesis y contaron las riquezas de su carisma en la Iglesia. Con este acto el párroco dio por iniciado el año y agradeció a quienes respondieron su invitación para dar catecismo y pidió a los padres que apoyen siempre esta tarea para que la catequesis sea un trabajo en conjunto con la familia. Las catequista que ayudarán al párroco en esta misión son la Srta. Andrea Verna ( 2do. año de comunión), Sra. Nora Higonet ( 1er. año de comunión), Sra. María Ester Dupén ( Confirmación ydirectora), Srta. Rosa Cayo ( 2do. año de comunión), Srta. Rosa klug ( 1er. año de comunión), Srta. Sandra ( comunión), Srta. Rosana Gonzalez ( confirmación), Sra. Susana Kette ( confirmación).

jueves, marzo 06, 2008

Seminaristas pampeanos en actualidad

El 19 de febrero de este año ingresaron al Seminario Diocesano “San Miguel Arcángel” de San Luis tres jóvenes de Santa Rosa:
Emmanuel Andrés Auzmendi de la Parroquia Sgdo. Corazón,
Emmanuel Alfredo Díaz de la Parroquia Medalla Milagrosa
y Héctor Oscar Ferrero, también de Santa Rosa.
Los seminaristas que ya llevan algunos años formándose son:
Leandro Baravalle Lago de la Parroquia Medalla Milagrosa,
Ignacio García y Saúl Adrián Pezzola de Lonquimay.
Matías Gabriel Godoy de Quetrequén,
Franco Daniel Ponce de Rancul,
José Antonio Ledesma de la Parroquia Sgdo. Corazón de Santa Rosa.
En total son nueve los seminaristas pampeanos en formación.
Ofrezcamos por ellos cada día una oración y ayudemos también materialmente para sufragar los gastos de la pensión mensual de cada uno de ellos.

miércoles, marzo 05, 2008

En Santa Rosa una comunidad trabaja para la construcción del templo

La iglesia Nuestra Señora del Carmen, del barrio Sur -plan 5000, de Santa Rosa (La Pampa), lleva adelante una campaña de recolección de fondos para continuar con la construcción del templo.
La comunidad, que se propuso la construcción de la capilla destinada al Santísimo ya que no está terminada y por ese motivo el templo todavía no fue consagrado, solicita colaboración para poder continuar con las obras.
Con mucho esfuerzo y gracias a las donaciones recibidas, el barrio pudo construir el templo en honor a la Virgen del Carmen, pero aún quedan muchas cosas por realizar. La mayoría de los habitantes del pueblo son de escasos recursos y las Hermanas de Santa Ana, junto con el sacerdote asignado, trabajan para llevar adelante las distintas actividades de contención social especialmente de niños y adolescentes.
Quienes deseen colaborar o recibir mayor información podrán hacerlo en el Instituto Santa Ana:
Maure y Castex, barrio Sur -Plan 500-,
Santa Rosa, La Pampa;
teléfono: (02954) 453 712;
ntrasradelcarmen_lapampa@yahoo.com.ar

Exito de los Ejercicios Ignacianos en Santa Rosa

Los días 22, 23 y 24 de febrero de 2008, en un clima de silencio y oración, 34 mujeres de distintas localidades pampeanas (Santa Rosa, Gral. Pico, Ing. Luiggi, Alta Italia, Quemú Quemú, Intendente Alvear y Colonia Barón), realizaron, en Santa Rosa, los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola.
El mismo fue predicado por el Padre Luis E. Murri, párroco de Ing. Luiggi, constituyendo la tanda ignaciana más numerosa en la historia de la casa Nazaret.

Nueva página de Scouts - CADISCA

Querido/a Herman/a Scout:
Te escribo para contarte, que ya tenemos una nueva página en internet. La nueva página de la Cordinación de Asociaciones Diocesanas de Scout Católicos de la Argentina (CADISCA) y no nos olvidemos de que la contruimos entre todos.... es:
Donde encontrarás noticias, fotos, calendarios de eventos, sala de chat y mucha información más, (una foto publico aqui, muy linda la pagina web, fui el visitante nº 381).
Podes colaborar enviando material y todo lo que creas conveniente. Si tenés alguna información y/o sugerencias que queres compartir con muchos hermanos scouts, hacela llegar.
Te pido que divulgues la nueva página entre tus contactos.
Siempre Listos y Buena Caza:
Jorge Martín y
Ivana Martinez

martes, febrero 26, 2008

GUATRACHE SE PREPARA PARA CELEBRAR LOS 100 AÑOS DEL PUEBLO

La comunidad de Guatraché, La Pampa se prepara para el 19 de abril a la celebración del CENTENARIO DE LA COMUNIDAD.
Para tal ocasión se ha preparado una serie de actividades religiosas que consta de Misa por los pobladores fallecidos en el Cementerio local, Misa del centenario con la presencia del Sr. Obispo de Santa Rosa y la bendición del Nuevo Altar y Ambón de la parroquia, Colocación en la entrada del templo de una placa en homenaje a los 34 sacerdotes que evangelizaron Guatraché en estos 100 años, celebración pública con autoridades y demás confesiones religiosas de la comunidad.
El Acto central del centenario es el día 19 de abril desde las 10 de la mañana comenzando en la parroquia y siguiendo a las 16 hs. en la avenida CENTRAL con el desfile de las instituciones locales y presidido por la Sra. Intendente de Guatraché María de los Ángeles Higonet, y autoridades locales . También durante los meses de enero y febrero se han realizado actividades varias con motivo del centenario.

domingo, febrero 24, 2008

ORDENACIONES DIACONALES EN LA PAMPA

"EL SEÑOR LOS LLAMÓ PARA QUE ESTUVIERAN CON ÉL" (San Marcos Ev.)
El martes 19 de febrero los seminaristas Mariano Cestac y Jorge Hidalgo rindieron su último examen de Audiendas delante del concejo presbiteral de la Diócesis y el Sr. Obispo Mons. Rinaldo Fidel Bredice. El resultado del mismo fue exitoso y el Sr. Obispo les dio a conocer su fecha de ordenación Diaconal con importantes novedades. La Ordenación del Seminarista Mariano Cestac se realizará el día 26 de Abril a las 19:30 hs. en la Parroquia Nuestra Señora de Luján de la localidad de Catriló, pueblo natal del mismo. El Seminarista Jorge Hidalgo se ordenará de Diácono el día 27 de abril a las 10:00 hs en la parroquia Santa Elena de la localidad de Ingeniero Luiggi, también pueblo natal del seminarista. Recordamos que ambos se están preparando para su futura tarea sacerdotal haciendo una experiencia de pastoral parroquial en Guatraché y Catriló. En Catriló e Ingeniero Luiggi se preparará el acontecimiento con una gran misión vocacional a cargo del Padre Juan Carlos Cipolla, delegado diocesano para las vocaciones y con la presencia de los futuros diáconos que llevarán su testimonio a sus comunidades con el objetivo de rezar por el aumento de la vocaciones sacerdotales para nuestra Diócesis. Esperemos pronto participar de sus ordenaciones sacerdotales y nos ponemos en oración por ellos ante este acontecimiento único en sus vidas.

miércoles, febrero 20, 2008

Una amigable invitación de nuestro obispo a la reflexión espiritual

“Querido amigo”. Así, con esta expresión amistosa y cordial, y pronunciada en forma coloquial, el obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, invita a los católicos pampeanos a aprovechar la cuaresma para hacer un retiro espiritual o unos ejercicios espirituales.
“Soy tu obispo y te invito a algo muy difícil y sin embargo necesario: a retirarte unos días para hacer silencio, escuchar, reflexionar y rezar”, comienza diciendo, para agregar: “Todos necesitamos detenernos, ‘parar’, entrar en nosotros mismos para analizar esta vida agitada que llevamos, corriendo detrás del dinero, del poder y el placer. Cosas que cuando las alcanzamos nos hacen sentir vacíos y desilusionados al no haber encontrado en ellas la felicidad esperada”.
“Los Ejercicios Espirituales -explica luego- son una oportunidad, tal vez irrepetible en tu vida, para ponerte en la búsqueda de la Verdad y del Bien, que sólo están en Dios”, y glosando a San Agustín dice: “porque fuimos creados para Dios y estaremos inquietos hasta encontrarnos con Él”.
Las actividades espirituales a las que invita monseñor Bredice se realizan en la Casa Nazaret y son:
Un retiro espiritual para hombres y mujeres desde el sábado 1º de marzo a las 15 hasta el domingo 2 de marzo a las 18, predicado por el presbítero Antonio Martínez.
Ejercicios Espirituales según el método de San Ignacio de Loyola, predicados por padre Ponce, del Instituto Cristo Rey, de Rosario, desde el miércoles santo, 19 de marzo a las 20.30, hasta el sábado santo, 22 de marzo, después de la Vigilia Pascual.
Las inscripciones se realizan en la Secretaría de la Catedral, tel. 02954-460040.
La idea del obispo pampeano, que expone al final de su carta, es que de cada una de las 27 parroquias al menos dos hombres participen de esta experiencia espiritual “que es un probado camino para encontrar la paz y servir mejor a Dios y a la Iglesia”

viernes, febrero 15, 2008

Sal y Levadura: Internet al servicio de la evangelización

El programa radial “Sal y Levadura” tiene disponible en su sitio de Internet: www.sal-levadura.org, los programas emitidos y una gran cantidad de recursos catequéticos, como un “Pizarrón Católico” en el que se discuten temas catequéticos usando la pedagogía de una lección dada en un "pizarrón digital" y una serie de “Estudios Bíblicos”, entre otros.
Los contenidos son católicos, aprobados por la Iglesia y autorizados por Catholic.net, el portal católico más grande de Internet bajo la autoridad de los obispos de América Latina.
El sitio “es un esfuerzo más para condensar todos los servicios que ofrecemos gratuitamente a todo aquel que desee acercarse más a Dios”, explican los responsables.
Recientemente elaboraron un software para crear una biblioteca católica electrónica. El programa es gratuito y para obtenerlo se lo puede solicitar por correo electrónico a podcast@sal-levadura.org. De esta manera el usuario recibirá automáticamente en su computadora, cada vez que se conecte a Internet, el nuevo material que se va creando, desde documentos eclesiales hasta estudios bíblicos y otros recursos de catequesis y de evangelización. Y podrá crear una colección de material evangelizador y catequético en formato multimedia (video, sonido y texto).
Entre los temas tratados en el programa semanal pueden mencionarse algunos como por qué los horóscopos y la adivinación están prohibidos para el cristiano, el WICCA y sus implicaciones para la juventud, la masonería, etc.
Radio Sal y Levadura transmite desde la ciudad de Brisbane en Australia (en castellano), en forma semanal, los viernes y en otras ocasiones importantes. Para escuchar los programas, ingresar a http://salylevadura.podhoster.com/index.php?sid=1048.
Y para acceder a los recursos catequéticos:
www.sal-levadura.org
13 Feb. 08 (AICA)

jueves, febrero 14, 2008

Instituto de Formación Teológica por Internet

El Instituto de Formación Teológica por Internet (IFTI), una asociación privada de fieles con personería canónica de la diócesis de Ciudad del Este, Paraguay, ofrece para este año 2008 cursos de formación católica en su página http://www.oracionesydevociones.info/, un informativo-formativo del presbítero doctor Juan María Gallardo.
Los cursos se dictan mediante el envío de un correo electrónico semanal. En el sitio indicado se hallan otros recursos -documentos de word, presentaciones en power-point, archivos de audio –mp3 y videoclips- que facilitan el estudio.
Los cursos son gratuitos. Para quienes deseen un certificado hay un costo y deberán responder las Reflexiones Pedagógicas que acompañan a cada envío. El pago del certificado es una manera de colaborar con los gastos de este emprendimiento apostólico.
Once son los Cursos de Formación Teológica que se dictarán durante este año, de los cuales los tres siguientes tienen una duración de 40 semanas. Comienzan en marzo y finalizan en diciembre:
“Teología para todos” utiliza, como bibliografía, “Para salvarte”, verdadera enciclopedia católica escrita por el padre Jorge Loring, S.I. (muy bueno!)
“Preparación para la primera comunión” es un curso para catequistas que utiliza el Compendio del Catecismo y una Historia Sagrada para chicos.
Más información en:
“Preparación para la Confirmación” es un curso para adultos que estudia el libro “Para salvarse”, del padre Jorge Loring, y una selección de textos sobre el Espíritu Santo y el Sacramento de la Confirmación.
El IFTI tiene como objetivo ser un instrumento apto para que cualquier persona de buena voluntad pueda profundizar en el conocimiento de la Revelación Cristiana -a la luz de la doctrina católica, fiel al Magisterio de la Iglesia- y sus implicancias para la propia vida, aprovechando la computadora, internet, el correo electrónico, los sitios web y las nuevas tecnologías de este milenio.
El IFTI se inspira en la carta del 24 de enero de 2005 de Juan Pablo II a los responsables de las comunicaciones sociales. Decía el Papa:
“El fenómeno actual de las comunicaciones sociales impulsa a la Iglesia a una suerte de “conversión” pastoral y cultural para estar en grado de afrontar de manera adecuada el cambio de época que estamos viviendo. ¡No tengan miedo de las nuevas tecnologías!, ya que están entre las cosas maravillosas que Dios ha puesto a nuestra disposición para descubrir, usar, dar a conocer la verdad; también la verdad sobre nuestra dignidad y sobre nuestro destino de hijos suyos, herederos del Reino eterno.”
El IFTI, está bajo la custodia directa de su rector, Mons. Rogelio Livieres, obispo de Ciudad del Este (Paraguay). El Rector del Instituto tiene la fundamental atribución de velar por la integridad de la doctrina católica de los contenidos y las enseñanzas de los Cursos que se dictan.
El pbro. Juan María Gallardo (Amenábar 1495, Buenos Aires), como director ejecutivo del Instituto es la autoridad unipersonal que lo representa y tiene la responsabilidad inmediata de su gobierno. Informes: juanmariagallardo@gmail.com

lunes, febrero 11, 2008

Ejercicios Espirituales para mujeres en Santa Rosa

El Padre Luis E. Murri, párroco de Ing. Luiggi predicará los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola para mujeres "Una escuela de santidad" en la Casa Nazaret, en Santa Rosa, en los días 22, 23 y 24 de febrero de 2008.
"Los Ejercicios Espirituales son todo lo mejor que yo pueda en esta vida pensar sentir y entender, así para el hombre poderse aprovechar a si mismo, como para poderse fructificar, ayudar y aprovechar a otros muchos."

sábado, febrero 09, 2008

Bodas de diamante de profesión religiosa de Hna. Elda en el Monasterio de las Carmelitas

Queridos hermanos y hermanas:
El 14 de febrero próximo nuestra hermana Elda de Dios Padre, cumplirá 60 años de su primera profesión.
Con tal motivo se la encomendamos a la oración de todos, para que dejándose ahondar y llenar en el más profundo centro por Aquel a quien se ha entregado, de su plenitud dé abundantes frutos de santidad para todos los hombres, especialmente para la extensión del Reino de Cristo, el Hijo amado.
En comunión de oraciones reciban nuestro fraterno afecto:
sus Hnas. Carmelitas Descalzas
Santa Rosa - La Pampa
carmelitasdescalzaslp@yahoo.com.ar

domingo, enero 06, 2008

PROMESAS SCOUT DEL GRUPO SAN FRANCISCO JAVIER DE GUATRACHÉ EN TORQUINS. EL PADRE SERGIO REALIZO SU PROMESA




En la Localidad de torquins, el grupo Scout "San Francisco Javier" de Guatraché realizó su campamento de verano del 2 al 7 de enero 2008. El día 4 se realizó la ceremonia de Promesas en la que el Padre Sergio, Capellán del grupo hace 4 años, Alan Braun y Matías Campo hicieron su Promesa Scout después de una preparación personal y grupal para tan importante promesa. La ceremonia se realizó en el Camping municipal de torquins y en medio de la Santa Misa que el mismo Capellán celebró en el predio. fueron momento de profundo espíritu Scout y una alegría inmensa para el grupo de Guatraché. La ceremonia del Fuego y vela de armas fueron cuidadosamente preparados por los muchachos para que los nuevos novicios participaran de una velada muy digna de un Scout. El campamento, además, fue una oportunidad más para reforzar la promesa personal de los integrantes del grupo y crecer en espíritu de unidad en medio del mismo. Hubo juegos, armado de carpas, cocinar la comida por patrulla, armado de construcciones en el río y en el predio, charlas de formación a cargo de los dirigentes, charlas espirituales con el Seminarista Mariano, la Misa , el fogón, veladas místicas, etc. El 5 de enero participaron, como en años anteriores, de la Fiesta de los Reyes, en Sierra de la Ventana, que congrega a más de 20.000 personas de Buenos Aires y alrededores. El campamento Culminó el día 7 de enero del 2008.

lunes, diciembre 31, 2007

MONAGUILLOS DE GUATRACHÉ FUERON DE CONVIVENCIA A SIERRA DE LA VENTANA

El Grupo de Monaguillos "San José" y chicos del grupo de perseverancia de la parroquia "San Francisco Javier" de Guatraché, participaron de la Convivencia que se realizó en la localidad de Sierra de la Ventana entre los días 26-27-28 y 29 de Diciembre del 2007.
Durante esos días los niños y jóvenes pudieron aprovechar el tiempo para crecer en amistad, compartir el descanso de vacaciones, realizar juegos nocturnos, guerra de bombuchas, deporte, actividades de río, Película en pantalla grande, excursiones por Villa ventana y la historia del famoso Hotel Quemado, Sierra de la ventana y la escalada inolvidable a la Ventana, 1270 mtrs. de altura sobre el nivel del mar, además el Padre Sergio les celebró la Santa Misa que los niños mismos preparaban con gran fervor.
El Seminarista Mariano les dio las distintas charlas de formación con los siguientes temas:
1- La Misa nos une más en amistad con Jesús y entre nosotros.
2- los amigos de Jesús tratan de hacer todo lo que le agrada a El.
3- Los amigos de Jesús quieren y aman mucho a la Virgen, los Santos y la Iglesia.

PONEN CARTEL POR LA VIDA EN EL CENTRO DE GUATRACHE

La parroquia "San Francisco Javier" colocó en el Centro de la Localidad de Guatraché, La Pampa el cartel por la Vida "Los hijos no se matan, decile Si a la Vida".

viernes, diciembre 28, 2007

Grupo misionero en Anguil, La Pampa

Hola a todos!!
Somos el grupo misionero La Paz que vamos a misionar al Pueblo de ANGUIL.
Si Dios quiere el miercoles, 16 de enero llegaremos para realizar nuestra segunda misión en el pueblo.
Nuestro e-mail para ponernos en contacto es:
El sitio de la comunidad juvenil de la que pertenecemos es:
Queremos compartir fotos de las misiones que realizamos en La Pampa.
Saludos y buen comienzo de año!!

lunes, diciembre 17, 2007

VETAN LEY QUE REGULABA ABORTOS NO PUNIBLES. UN GOBERNADOR POR LA VIDA

El nuevo gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge (PJ), finalmente vetó hoy totalmente la ley que establecía un protocolo que regulaba el procedimiento que debían realizar los médicos en los centros públicos en los casos de los abortos no punibles, contemplados desde hace 70 años en los incisos 1 y 2 del artículo 86 del Código Penal de la Nación.
La norma establecía qué debían hacer los médicos cuando el embarazo ponía en peligro la vida o salud de la mujer, o la gestación era producto de una violación a una mujer "idiota o demente".
Esta tarde, el gobernador Jorge firmó un decreto y dijo que la norma era anticonstitucional porque, entre otros puntos, permitía interpretaciones y aplicaciones que colisionaban "abiertamente con el espíritu restrictivo de los tipos cerrados" de la legislación penal, ya que, consideró, se "ampliaron o modificaron" las disposiciones del Código Penal de la Nación.
La norma era fuertemente resistida por la Iglesia Católica, que incluso había efectuado manifestaciones en la Cámara de Diputados y frente a Casa de Gobierno. “Si bien el texto sancionado hace referencia a los incisos 1 y 2 del artículo 86 del Código Penal, introduce al mismo tiempo interpretaciones a la legislación de fondo, las cuales amplían y modifican en su aplicación a la figura penal referenciada”, expresó ahora el nuevo el primer mandatario.
La Iglesia en la Pampa festeja abiertamente este anuncio y acompaña a su Gobernador que dio muestras de fe y respeto por la ley natural.
La Vida es un Don maravilloso y ahora sí podemos decir nuevamente que "La pampa invita a vivir", tal como aparece en la Subsecretaría de Turismo de la provincia.
Demos Gracias a Dios y a tantos hermanos nuestros que estuvieron rezando para que así sucediera. Que en nuestras Misa de esta semana se de Gracias a Dios por tener un Gobernador tan valiente.

Curso virtual de Aparecida

Se encuentra disponible en Internet una serie de ocho videos que reproducen una conferencia de monseñor Edmundo Abastoflor, arzobispo de La Paz (Bolivia), pronunciada en un taller sobre la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe realizada en mayo de 2007 en la ciudad brasileña de Aparecida y en la que el prelado boliviano explicaba el documento conclusivo de dicha asamblea antes de que fuera publicado. Para ver los videos hay que ingresar a:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=CE5DA735581ECC29

Aborto: El obispo de Santa Rosa recibe numerosas adhesiones

El obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, recibió numerosas adhesiones, de instituciones y particulares, y no sólo a nivel local sino desde el extranjero, por ponerse al frente de la manifestación de repudio a la ley de abortos no punibles en La Pampa y para exigir al Poder Ejecutivo provincial que vete la norma que atenta contra la vida por nacer.
Asimismo, la organización pampeana Ciudadanos por la Vida puso a disposición la dirección de correo electrónico abortolapampa@live.com.ar , para recibir el apoyo de aquellos comprometidos por la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
La Corporación de Abogados Católicos envió un extenso documento al Gobernador de La Pampa, para solicitarle el veto de la ley sobre "aborto no punible" recientemente sancionada por la legislatura provincial.
En el petitorio, la organización advierte que esa norma legal es “manifiestamente inconstitucional, porque intenta reglamentar y ampliar normas contenidas en el Código Penal, y se alza contra principios de jerarquía constitucional”.
“Esta ley interpreta erróneamente las excusas absolutorias contenidas en el Art. 86 del Código Penal, las que, además, resultan manifiestamente inconstitucionales ante textos explícitos que amparan de modo irrestricto a la persona por nacer desde el instante de su concepción”, asegura.
La Corporación recordó en este sentido que “en un fallo reciente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación destacó que ‘el derecho a la vida es el primer derecho natural de la persona humana, preexistente a toda legislación positiva, y que resulta garantizado por la Constitución Nacional, derecho presente desde el momento de la concepción, reafirmado con la incorporación de tratados internacionales con jerarquía constitucional’”.
Citaron es este caso la causa “Sánchez, Elvira Berta c/ Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, dictamen de la Procuración General del 28 de febrero de 2006 y con votos de los Ministros Higthon de Nolasco y Eugenio Zaffaroni.
El pedido de veto a la ley pampeana lleva las firmas del presidente de la Corporación de Abogados Católicos, doctor Alberto Solanet, y de su secretaria, Guillermina M.C. de Fuschini.
MÁS ADHESIONES:
FAMPAZ: “Reiteramos nuestra adhesión y acompañamiento al obispo y al pueblo de la Pampa en toda acción que realicen en defensa y respeto de toda vida humana de los más débiles e inocentes, los niños por nacer, con nuestras palabras y nuestras oraciones”.
Foro por la Vida y la Familia: “Adherimos y lo felicitamos por la defensa de la noble causa que los une en común lucha, la defensa de la vida, poniéndose al frente de la grey que pastorea, en estas horas oscuras de nuestra patria en que la muerte se cierne, sobre los más débiles pretendiendo institucionalizar el homicidio”.
Centro de Investigaciones de la Problemática Familiar: “Adherimos expresamente y repudiamos esa ley que reglamenta el ejercicio del aborto haciéndolo posible no sólo en los casos no punibles –de discutible legitimidad y validez constitucional- admitidos por el Código Penal, sino, prácticamente en cualquier caso que se solicite, extendiendo al interpretación de salud a límites absurdos e irracionales, con el sólo objeto de burlar los flacos límites impuestos por la ley penal, de por sí injusta”.
Human Life Internacional en Argentina: “Es una inyección de alegría y esperanza para los que hace muchísimos años estamos en la primera línea de batalla contra la cultura de la muerte cada vez más dominante en nuestra patria, observar como un verdadero pastor lucha de esa manera para salvar a su rebaño”.
Consorcio de Médicos Católicos: “Magnífica su actuación ante las autoridades. Hace nueve años que estamos predicando en el desierto sobre las cosas más abominables que iban a pasar o están pasando. Hemos predicado en el desierto, porque nos pusieron la salud reproductiva, las uniones civiles, la clonación, el aborto por violación, la píldora del día después, la corrupción oficial de adolescentes”.
Escuela Virtual para Padres: “Su actitud marca el comienzo de una nueva forma de luchar por el derecho a la vida, en la cual los pastores acompañados por su grey serán quienes conduzcan e impulsen a laicos católicos argentinos a jugarse por la defensa de estos valores, hoy tan vapuleados”.
(AICA, Bs. As., 10/12/07)

TRENEL, LA PAMPA, SE PREPARA A CELEBRAR LA NAVIDAD 2007

La primera foto presenta la vista panoramica actual de la plaza central del pueblo de Trenel, La Pampa desde la torre de la iglesia.
El domingo, 16 de Diciembre, en la Iglesia parroquial después de la misa a las 20:00 se presentaron los coros de Santa Rosa y de Trenel cantando cantos navideños.
La misa de la Solemnidad de Natividad del Señor se celebrará el lunes, 24 de Diciembre a las 20:00 y el martes, 25/12 a las 9:00 en la capilla Ntra. Sra. de Luján.
El viernes, 28 de Diciembre a las 21:00 se proyectará en pantalla grande la pelicula "THE NATIVITY STORY" ("El Nacimiento de Cristo" es la misma que se presentará en la parroquia de Gatraché). Después de la pelicula un brindis navideño con la comunidad parroquial.

miércoles, diciembre 12, 2007

PELÍCULA "EL NACIMIENTO" EN GUATRACHÉ

Con motivo de la celebración de la Navidad la Parroquia "San Francisco Javier" proyecta este 22 de diciembre a las 22 hs. la película "THE NATIVITY STORY" (El Nacimiento de Cristo).
El nacimiento de el niño que cambiará el mundo para siempre. Una mujer virtuosa, un hombre honrado y un viaje de fe. Para conocer el verdadero sentido de la navidad. Nativity, es la bendita historia de una joven llamada María y del designio divino que cambió para siempre su vida y la historia de la humanidad. Relata su vida en Nazaret, su compromiso con su esposo José, la visita del ángel Gabriel, el embarazo milagroso y el arduo camino que ella y José tuvieron que hacer frente desde Nazaret hasta Belén para dar a luz al Salvador.
Director: Catherine Hardwicke y Música de Michael Danna. Sábado, 22 de diciembre a las 22:00, en el salón Parroquial de Guatraché.

martes, diciembre 11, 2007

Diario "LA ARENA" de la Pampa.

"Miente, miente que algo quedará", parece ser el lema del diario pampeano que en estos últimos días ha venido sosteniendo en contra de la Iglesia Católica en la Pampa.
Es lamentable que hombres que deben dedicarse a informar en la verdad a los pampeanos se ensucien de esta manera con calumnias, dichos, chismes, comentario de resentidos y muchas "fuentes" más, acerca de temas tan importantes y delicados. Tratan de confundir a nuestra feligresía con notas que son un verdadero ataque a la Iglesia y para eso recurren a testimonio de personas que están resentidas con la Iglesia por algún motivo particular, ex-sacerdotes, quienes se dicen católicos y no practican como tal y de otras fuentes poco confiables.
Un diario con una historia tan importante que tenga que llegar a la mentira para sostener una lucha y una guerra ideológica que no tiene sentido en estos tiempos. esto es un llamado a todos nuestros lectores y cristianos católicos de la Pampa, hagamos un boicot al diario "La Arena", no compremos esa basura informática, traten de pasarse este mensaje entre ustedes, de parroquia en parroquia, de vecino a vecino, de fiel a fiel. Un diario que logremos que no se compre en una parroquia significa mucho para ellos, creo que somos muchos los que podemos hacer esto, nuestros pampeanos no se merecen que se les mienta tanto o que se les ensucien tanto.
Llegó la hora de actuar, el lema: "No compre el diario "la Arena", Dios se lo agradecerá".

sábado, diciembre 08, 2007

LOS SUELDOS DE LOS SACRDOTES?

La pregunta "¿cuánto gana un sacerdote?" no tiene una única respuesta, y debemos explicar por qué.
La mayoría de los fieles no saben de dónde sale el dinero para que vivan los sacer
dotes. Muchos creen el Obispo les paga un sueldo -como lo haría el dueño de una empresa-, y hay quienes todavía piensan que el que les paga es el Estado.
La verdad es otra: es cada comunidad la que debe "procurar la honesta sustentación del clero y sus ministros"(1). Por lo tanto, la mayoría de los sacerdotes vive de la retribución que su parroquia le puede brindar.
Por otra parte, la Iglesia en Argentina no tiene normas que establezcan los criterios para fijar montos comunes, porque las realidades socioeconómicas y pastorales de cada diócesis y cada parroquia son muy distintas entre sí.
Así, puede verse que un sacerdote de una parroquia de bajos recursos recibirá de su comunidad una asignación muy humilde. En algunas diócesis con comunidades muy pobres a veces se establece un monto mínimo para cubrir las necesidades más elementales de los sacerdotes. En estos casos se recurre a fondos solidarios que se mantienen con los aportes de otras parroquias u otros sacerdotes.
Para el caso de las parroquia con muchos recursos suele haber límites: Las diócesis muchas veces suelen fijar topes -de acuerdo a la antigüedad y al cargo pastoral- por obvias razones de principios. Forzando una simplificación, y sólo a fin de tener alguna medida de referencia, podemos decir que la asignación de los sacerdotes en estas parroquias más pudientes, en general no suelen superar al sueldo equivalente de un empleado administrativo privado de la zona, con antigüedad proporcional. Pero no son tantas las parroquias que pueden llegar a esta proporción: la mayoría de nuestras parroquias son modestas, y muchas no llegan a sustentar a su sacerdotes.
Podemos agregar algunas aclaraciones complementarias:
- Notemos que hablamos de asignación y no de sueldo, porque el sacerdote no es empleado de su comunidad, sino que está a su servicio el cual, por razón de justicia -y de supervivencia- debe ser retribuido.
- Es importante distinguir los gastos propios de la función sacerdotal, de lo que son gastos personales (ropa, libros, etc). Las asignaciones son para gastos personales, aunque muchos sacerdotes los utilizan también para gastos pastorales.
- Los sacerdotes pueden tener otros ingresos como por ejemplo, por capellanías (colegios, hospitales, etc) o donaciones personales. Al respecto, vemos que en muchos lugares de nuestro país este tipo de ingresos son los que permiten la subsistencia del sacerdote, porque sus comunidades son demasiado pobres como para brindarles un sustento mínimo.

Un sacerdote, en general, recibe de su parroquia una asignación que no suele ser mayor al equivalente de lo que percibe un empleado administrativo privado de la zona donde vive.

viernes, diciembre 07, 2007

ANTE LA AUSENCIA DE LOS SACERDOTES EN LOS ACTOS OFICALES DEL GOBIERNO DE LA PAMPA

Ante una entrevista con el periodista de "La Arena" manifeste que:
NO ES QUE LOS SACERDOTES NO VAN A LOS ACTOS PÚBLICOS PORQUE NO LES GUSTA LA ACTITUD DEL GOBIERNO (ABORTO), sino exactamente arevés:
LA GENTE NO VA A LOS ACTOS DE LA IGLESIA PORQE NO LES GUSTA LA ACTITUD DEL SACERDOTE, cosa que no es correcta, ya que el cura con sus limitaciones y pecados (como todos) presta un servicio para el pueblo creyente en el nombre de Jesucristo y su Iglesia "como mediador entre Dios y los hombres", y sin el aprovechamiento de su ministerio no hay vida de fe en los fieles, (BAUTISMO, EUCARISTÍA, CONFESIÓN...).
El ESTADO (GOBIERNO NACIONAL, PROVINCIAL, etc.) es separado de la IGLESIA y el sacerdote no tiene ningunas obligaciones a cumplir y no recibe ningún sueldo del ESTADO.-
P. Cristóbal Kletkiewicz

Evaluando la concentración anti-aborto del martes 4/12

Creo que siempre hay que evaluar las cosas, y creo que sería interesante que podamos expresarnos, auqnue más no sea por este medio, qué evaluación podemos hacer de lo vivido el martes pasado en la rotonda de la Casa de Gobierno en Santa Rosa, ante el tema de la ley del Aborto?
Les quiero compartir mi pobre experiencia:
-En primer lugar: fue muy interesante la participación de gran cantidad de parroquias, y sobre todo del interior, y en un clima de fuerte conciencia de valoración de la Vida.
-Segundo: Es la primera vez, según mis datos, que se unen a una manifestación de la Iglesia Católica, otras Iglesia no Católicas, como fueron la Iglesia de Betania, con su Pastora y un nutrido grupo de feligreses que habían elaborado una hoja en defensa de la Vida, sin sentido proselitista, sino de unidad. También estaban presentes algunos de los Pastores integrantes del Consejo Pastoral de las Iglesia Evangélicas, como es el Pastor de la Iglesia Evangélica Metodista: Pastor Daniel Galmes, con un nutrido, también, grupo de fieles.
-Tercero: La valentía de un grupo de jóvenes, de distintas parroquias de Santa Rosa, que en esa madrugada, escracharon el frente (con pegatinas de folletos) de los domicilios de las dos diputadas que se dijeron católicas y votaron por el Aborto: como son: Blanca Alegre y Delia Braun de Berongharay.
-Cuarto: lo lamentable: la ausencia de muchos "dirigentes" Católicos, que al ir al encuentro de ellos, me dijeron que ante el hecho de que aún no estaban formados los cuadros de los Ministerios, Secretarías y Direcciones (tanto de Municipio como de Provincia), del gobierno que asume el 10/12, no participaron ante el temor de que no sean llamados a ocupar sus cargos! Quisiera ver ahora la cara que tendrán con las declaraciones del nuevo Intendente de Santa Rosa, que dijo estar en contra de toda forma de Aborto!!! ¿estarán arrepentidos de no haber participado?
-Quinto: la ausencia de lo acontecido en el canal TV oficial (Canal 3), que no paso una sola imágen!!!
El problema es el avance que vamos teniendo en el poder por parte del Socialismo: en la Camara de Diputados sigue Adrian Pepino; y ahora se le suma un Consejal en la Municipalidad de Santa Rosa: José Di Liscia. Mientras que los que actuaron de acuerdo a los principios de fe, dejan la Camara: Vicente, Re, Pepa, Lezcano, Iturrioz. E ingresa una que es dirigente Católica como es la Sra. de Monlezún.
- Conclusión: creo que pueden ser dos: la necesidad de una Escuela de Formación de Dirigentes Cristianos y el inicio de una actividad Ecuménica en La Pampa, o al menos en Santa Rosa.
Sin más, unidos en la Eucaristía.
Pbro. Ricardo Ermesino

miércoles, noviembre 28, 2007

CAMPAMENTO DIOCESANO DE MONAGUILLOS EN DOBLAS , DEL 11 AL 14 DE FEBRERO 2008

Al Sr. Cura Párroco
............................................................................................................
De la Parroquia:
.............................................................................................................

De mi mayor consideración:
Por medio de la presente quiero darles a conocer que el próximo 11 de febrero de 2008 se realizará en la estancia “El Refugio” de la localidad de Doblas el 1er. Campamento Diocesano del monaguillo. El mismo se extenderá hasta el jueves 14 de febrero al mediodía. Pueden participar del campamento todos los grupos de monaguillos de las distintas parroquias de nuestra Diócesis. Para una mejor organización del mismo les pido que se comuniquen lo antes posible conmigo y me avisen la cantidad de niños que participaran de su parroquia. Les pido que me informen antes de fines de diciembre del 2007. Para el mismo deberán tener en cuenta las siguientes condiciones:
1- cada Grupo estará acompañado por un encargado o delegado mayor de edad. Edad de los niños de los 8 en adelante.
2- El costo del campamento para cubrir gastos de comida es de $ 50 por niño.
3- Todos traeremos Carpas para compartir. ( una carpa cada 5 niños)
4- Traer debidamente las autorizaciones de los padres, Documento y la ficha medica de cada niño. (si hay dieta especial avisar).
5- Cada parroquia debe armar para sus grupos la lista de elementos esenciales para un campamento de verano. ( Ver hoja adjunta de guía)
6- El campamento comienza el Lunes 11 de febrero a las 10:00 hs. Y culmina el día jueves 14 de febrero al mediodía.
7- Invitar a los Padres de los niños que quieran acompañarnos en el fogón del día Miércoles 13 a las 22:00 hs. (Indicarles como llegar a la estancia)
Por cualquier consulta llamar al TEL: 02924-492096 o al Padre Juan Carlos Cipolla. Los esperamos.
Atentamente.
Padre Sergio Soria

LISTA DE COSAS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA:

- elementos de aseo ( toalla, toallón, jabón, shampoo, dentífrico, cepillo, hojota, peine, etc)
- elementos de rancho (tenedor, cuchillo, cuchara, jarro, plato, servilleta, etc)
- ropa cómoda para deportes. (remeras, medias algodón, pantalones cortos o de gimnasia, zapatillas por lo menos dos pares, etc)
- ropa interior, la necesaria para tres días.
- Ropa para la pileta ( avisar bien quien no sabe nadar)
- Ropa adecuada para Misa y para las noches (alguna campera).
- Linterna, Biblia, cuaderno. Lapicera, el librito de formación del propio grupo.
- Traer por grupo tres o cuatro marcadores de colores, 3 0 4 papel afiche.
- Linterna, gorra, repelente para insectos.
- Para la carpa una colchoneta y una bolsa de dormir (o una frazada).
- La pancarta de cada grupo parroquial (puede ser la misma que llevaron a la jornada diocesana de monaguillos)

Bueno espero que esto sirva de guía para realizar la lista con más detalles para cada grupo. Cada sacerdote o delegado sabrá si pone alguna cosa mas que nos podamos estar olvidando. Por favor que los niños eviten llevar dinero al campamento.
Para cualquier donación de golosinas, comida, bebidas, frutas, etc, llamar al padre Juan Carlos Cipolla para avisar y llevarla el mismo día que llegan los chicos al encuentro.
Espero para fines de Diciembre la lista de los niños a mi dirección de Correo.
parroquiasfj@hotmail.com
Tratemos de participar todos. Muchas Gracias.
Padre Sergio Soria.

lunes, noviembre 26, 2007

PRIMERAS COMUNIONES EN GUATRACHÉ

DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE la parroquia San Francisco Javier de la localidad de Guatraché, celebró la fiesta de Cristo Rey con las primeras comuniones de 25 chicos de la comunidad. La parroquia se encuentra en medio de la Novena a San Francisco Javier que culminará con las fiestas patronales el próximo 3 de diciembre de 2007 con la Misa de las 20:00 hs y la presencia del Sr. Obispo Rinaldo Fidel Bredice. El programa para la novena sigue de esta manera:
Lunes 26: Por las Autoridades, se invitaron especialmente a las nuevas autoridades electas que asumirán el 10 de diciembre en la localidad de Guatraché.
Martes 27: Por las Hermanas Franciscanas de la caridad Cristiana y los niños del Hogar San Carlos.
Miércoles 28: Por los enfermos , predica la Misa el Padre Claudio Almeyra, se impartirá la unción de los enfermos, se proyectará la Película de la Vida de Juan XXIII.
Jueves 29: Por los jóvenes y niños, se realizará la marcha de antorchas por la vida.
Viernes 30: Por los difuntos y adoración nocturna por las Vocaciones.
Sábado 1 DIC.: Se realizará el campeonato de Fútbol, La Misa de los Músicos y la Fiesta de Santa Cecilia.
Domingo2: Día de los Scout, Procesión con la Imagen del Patrono, Fiesta de las segundas comuniones.
Lunes 3: 06:30 hs. Rosario, Laudes. 19:00 hs. Adoración 20:00 hs. Misa de San Francisco Javier, celebrada por el Obispo, institución de los nuevos ministros de la comunión.-

jueves, noviembre 22, 2007

Campaña “Por una Navidad Cristiana”

El Obispado de Santa Rosa inició una campaña navideña distribuyendo miles de trípticos y afiches con la imagen de la Sagrada Familia y la leyenda: “Dios es ternura y está con nosotros”. Según el obispo diocesano, monseñor Rinaldo Brédice, “el objetivo es anticiparnos a la gran carrera consumista que solo ofrece para esta Fiesta de la Cristiandad, arbolitos, luces, petardos y la figura de Papá Noel con trineo y renos, que nada tienen que ver con la fiesta de la familia, de la paz y del Niño Dios llegando al mundo en su humilde pesebre”.
“Empapelaremos toda la provincia con esta imagen y leyenda y además, los cientos de niños de catequesis que acaban de hacer su primera comunión, serán los “misioneros” que las distribuirán escribiendo al dorso, de su puño y letra, un saludo."
El Obispado pidió a AICA la provisión de 50.000 trípticos (de 30 x 17 cm) a 4 colores e impresos en una cartulina gruesa, lo que les permite doblarlos en 3 partes y tener una doble utilidad: servir como pequeño pesebre junto a los arbolitos navideños o encima de muebles o estantes, y también ser exhibidos totalmente desplegados en vidrieras de comercios.
También se distribuirán afiches de tamaño 42x30 cm. en papel ilustración para colocar en vidrieras, ventanas, puertas y carteleras, con el propósito de crear “el clima navideño cristiano”.
“Aunque la campaña nos cueste un dinero que no tenemos, de común acuerdo con los párrocos, y con la ayuda de la Divina Providencia, queremos que esta Navidad Pampeana 2007 tenga a Jesús, María y José como centros de la Fiesta”, declaró monseñor Brédice.
Por ello invitó a todos los movimientos eclesiales a ser distribuidores de este mensaje, como así también a cada fiel que quiera ser partícipe de esta misión.
Las imágenes están a disposición de parroquias, colegios y fieles en el Obispado.
Tel. 02954-433671; correo electrónico: obistar@speedy.com.ar
22 Nov. 07 (AICA)

XI ENCUENTRO DEL CLERO POLACO EN BUENOS AIRES

Los cuatro sacerdotes Polacos que trabajan en la diócesis de Santa Rosa, La Pampa: Pbro. Alejandro Piszczek de Santa Rosa, Pbros. Tadeo Mastej y Cristóbal Darlak de Macachín y Pbro. Cristóbal Kletkiewicz de Trenel viajaron el lunes, 12 de Noviembre, a Martín Coronado, Buenos Aires para participar del XI Encuentro de los Sacerdotes y Religiosos Polacos que trabajan en la Argentina.-

sábado, noviembre 17, 2007

JUAN XXIII, LA PELÍCULA EN EL SALÓN PARROQUIAL DE GUATRACHÉ

En el marco de las fiestas patronales se proyectará en Guatraché la Película del Director Italiano Giorgio Capitani "Juan XXIII, el Papa de la Paz" y protagonizada por Edward Asner, como el Papa Juan XXIII, con Massimo Ghini, Claude Rich y Michael Mendel y gran elenco. La función esta prevista para el Miércoles 28 de Noviembre a las 21:30 hs. en el Salón parroquial.
Resumen de la Película: En 1958 el Papa Pío XII ha fallecido. El Cardenal Roncalli, anciano y enfermo patriarca de Venecia va de camino a la ciudad del Vaticano para tomar parte en el secreto cónclave, para elegir al sucesor. Allí va recordando gran parte de su vida como seminarista, sacerdote, nuncio y obispo. Durante el cónclave se enfrenta a las discuciones entre progresistas y conservadores. Finalmente despues de 12 seciones es elegido como el sucesor de Pedro y toma el nombre de Juan XXIII.-

PARROQUIAS DE FISTAS PATRONALES



MEDALLA MILAGROSA DE SANTA ROSA:

La parroquia Medalla Milagrosa a cargo del Pbro. Claudio Fabian Almeyra se encuentra en estos días en la Novena en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, su patrona. Para las celebraciones cuentan con la predicación del Padre Sebastian, venido desde la diócesis de San Rafael, Mendoza. Durante la Novena se han preparados muchos actos, celebraciones y conferencias. En el marco de esta fiesta nuestro Obispo, Mons. Rinaldo Fidel Bredice les visitará el lunes, 19 de noviembre para conferir el Sacramento de la Confirmación a muchachos y muchachas de la parroquia.
La Gran Fiesta de la Virgen tendrá lugar el martes, 27 de Noviembre con la procesión, la Misa Solemne y los actos en honor a la Madre bendita de la Medalla.



PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER DE GUATRACHÉ:


La Parroquia San Francisco Javier de Guatraché comenzará la Novena a su glorioso patrono el día 24 de Noviembre con la Misa de las 20:00. Rosarios de la Aurora, Misas por las distintas realidades de la comunidad, la participación del grupo Scout, de las hermanas Franciscanas de la caridad cristiana, la Película de Juan XXIII, Marchas por la Vida con jóvenes y niños, adoración nocturna por las vocaciones, y muchos actos más están preparados para que la comunidad viva intensamente una semana con el espíritu de Francisco Javier. La temática general estará predicada por el mismo Padre Sergio Soria, quien está a cargo de la parroquia y ayudado por el seminarista Mariano Cestac, que estará a cargo de los actos y proyecciones.
El día 3 de diciembre, fiesta del patrono, visita el Sr. Obispo y en la Misa realizará la institución de los nuevos Ministros extraordinarios de la comunión. Luego de la Misa caravana de autos con la imagen del patrono por el pueblo, y un brindis comunitario en el salón parroquial.-

lunes, noviembre 12, 2007

LA FIESTA QUE TODOS VIVIMOS EN CHIMPAY


La Comunidad Mapuche saluda al Sr. secretario de estado del Vaticano
S.E.R. Cardenal Tarsicio Bertone.-


La hermana Bernarda (Comunidad de Belén) . Padre Sergio y Comunidad.-

Se destapa la Imagen. Lateral del predio de la celebración.

Declaración de Beato a Ceferino. Padre Cipolla toma gracias de la Imagen.-


Escenario de la celebración. Padre Claudio con la Imagen de Ceferino.-

PEÑI CEFERINO, HIJO DE DIOS, HERMANO DE TODOS


Padre Sergio Soria junto a la Imagen del Nuevo Beato.-

sábado, noviembre 10, 2007

Encuentro de Cáritas

Este sábado, 10 de Noviembre, se desarolla en Santa Rosa, en la Casa Nazaret, una Jornada de capacitación para todas las voluntarias de Cáritas.
El encuentro cuyo tema es: "Espiritualidad y compromiso" esta a cargo de Marite Maldonado de Cáritas Nacional.
El programa comienza a las 8:30 con recepción y oración, luego a las 9:30 será la exposición del tema central, trabajo grupal y santa Misa.
Por la tarde se compartirán las experiencias de distintas Cáritas de La Pampa (Gen. Pico, Santa Rosa, Catriló, La Adela). La jornada terminará a las 17:00.
Se solicita que cada Cáritas Parroquial lleve al encuentro un informe anual de las actividades desarrolladas hesta el momento.
Tel. de contacto: 02954-421578.-

martes, noviembre 06, 2007

XIII encuentro de Músicos, Fiesta de Santa Cecilia


SE VIENE EL PRIMER CAMPAMENTO DIOCESANO DE MONAGUILLOS EN DOBLAS

Se realizará en la localidad de Doblas, La Pampa, entre el 11 y 14 de febrero del 2008. Pedimos a los Sacerdotes y Encargados de grupos que informen a los niños de esta noticia. Pronto se sabrá mas información.-

lunes, noviembre 05, 2007

MOMENTOS DE LAS BODAS DE ORO DEL HOGAR SAN CARLOS - GUATRACHÉ - LA PAMPA

Las Hermanas Franciscanas de la caridad cristiana celebraron junto a su párroco las Bodas de oro del hogar San Carlos. La fiesta se realizó el día 4 de noviembre a las 10:30 hs. con la Misa de acción de Gracias celebrada por el Padre Sergio Soria y luego el acto académico que se realizó frente al Hogar de las Hermanas con la participación de la comunidad, ex. pupilos y pupilas del hogar, hermanas venidas de Austria ( entre ellas la superiora general de la Orden), de Córdoba y de Buenos Aires.
500 personas se reunieron para agasajar a las hermanas en el Salón parroquial. Se vivió un momento de reencuentro, de anécdotas y de alegría. En la Homilía el Padre Sergio las invitó a "renovar el espíritu y el carisma propio de la congregación en la entrega de cada día al servicio de los niños". Además les recordó las palabras del papa Juan Pablo II, en la exhortación "La Vida Consagrada" en la que el Santo padre define que la misión de los consagrados es "amar como lo hizo Jesús en la Ultima Cena, amor que es servicio, lavar los pies, que es entrega, que es renuncia". Se recordaron a todas las hermanas que pasaron por el Hogar y a los sacerdotes que colaboraron en la Obra. Así las hermanas de dieron por cerrado el Año Jubilar de la congregación en Guatraché.-

viernes, noviembre 02, 2007

PARROQUIA DE GUATRACHÉ VIAJA A LA BEATIFICACIÓN DE CEFERINO NAMUNCURÁ

La parroquia "San Francisco Javier" de Guatraché viajará a la celebración que se realizará en la localidad de Chimpay (Río Negro), para participar de la Beatificación de Ceferino Namuncurá. 50 peregrinos acompañados del Padre Sergio Soria y el Seminarista Mariano Cestac estarán presentes en un acontecimiento histórico para nuestro querido suelo argentino, la primera celebración de esta índole que se realiza en Argentina.
De esta manera se suman a todos los peregrinos que tambien estarán presente desde Colonia Barón, Santa Rosa, General Acha, la pastoral de Jóvenes con el Padre Juan Carlos Cipolla y el Sr. Obispo de la Pampa. Los organizadores calculan una concurrencia de más de 50.000 feligreses y en AICA se habló de casi 100.000 fieles católicos.
El día 3 de noviembre Guatraché comenzó la novena en preparación de la fiesta, que culminará en la Misa del 10 de noviembre, día que partirán para Chimpay. Se calcula que estarán llegando a las 07:00 hs. y la Celebración está prevista para las 11:00 hs. del día 11 de Noviembre de 2007.

Novena por los Difuntos en Trenel y Arata

En la parroquia de "San Antonio de Padua" en Trenel y en la capilla "San José" de Arata se realizó, como otros años, el tradicional NOVENARIO DE LOS DIFUNTOS.
Desde el 24 de Octubre hasta el 2 de Noviembre, Conmemoración de todos los fieles difuntos, la comunidad se reunía todos los días para rezar el Santo Rosario por los difuntos nombrándolos, según el listado que han presentado los interesados y celebrar la Santa Misa en Trenel a las 19:30 y en Arata a las 21:00.
La Novena terminó con las Misas por los Difuntos celebradas en la capilla del cementerio de Trenel (ver foto) a las 16:00 y en el cementerio de Arata a las 18:00.-