sábado, septiembre 18, 2010
HOY SE LANZA NUEVO BLOG DE PADRE CRISTÓBAL
jueves, septiembre 16, 2010
Despedida de Padre Ricardo Latorre

“Hace 15 anos vino a nuestra diócesis junto al presbítero Antonio (Martínez Racionero) y pasó todo este tiempo sirviendo pastoralmente a las comunidades de la iglesia catedral, María Auxiliadora de Toay y Lourdes. Entregó anos jóvenes de su ministerio y lo hizo generosamente”, destacó.
El prelado pampeano dijo que “me toca a mí agradecer a Dios su paso por nuestra humilde diócesis y agradecerle al padre Ricardo (Latorre Canizares) las entregas pastorales que le conocemos, aunque suele ocurrir que las ocultas y silentes son muchas más, sólo conocidas por Dios”.
“Estoy seguro que mucha gente hubiese esperado una despedida como se lo merece quien ha dado tantos anos a La Pampa, pero tuvimos que aceptar su estilo discreto y humilde. Entró por la puerta de ‘servicio’ y salió por la misma sin ser notado”, indicó.
Monsenor Polti subrayó que “la historia de la evangelización de nuestra provincia cuenta en su acervo con una constelación de nombres de sacerdotes, consagrados y laicos misioneros, que dieron lo mejor de sí para anunciar el Reino. El nombre del padre Ricardo (Latorre Canizares) se suma ahora a los hermanos que no sólo han querido entregarnos el Evangelio, sino su propia vida”.
“!Gracias padre Ricardo (Latorre Canizares)! Qué nuestra patrona Santa Rosa de Lima y la Virgen de Luján te cuiden y amparen siempre, y que puedas hacer mucho bien donde vayas”, concluyó.
jueves, septiembre 02, 2010
Encuentro de Martimonios de Hogares Nuevos 11 y 12 de Septiembre
Les enviamos la invitación para el próximo encuentro de matrimonios a realizarse en la Casa de Encuentros Nazaret.
Agradecemos, extiendan esta invitación a matrimonios de sus comunidades para continuar fortaleciendo a las familias.
Unidos en la oración con María Reina de las Familias, por el encuentro, un abrazo en Cristo.
Silvia y Luis Varela
02954 15322163
Santa Rosa
miércoles, septiembre 01, 2010
Festejos en Santa Rosa, La Pampa

Cada cuadra y media, la columna se detenía y el guía pedía a representantes de una parroquia diferente que cargaran la imagen tomando las andas de manos del grupo anterior.
En cada pausa, cada párroco bendecía a los devotos con las reliquias de Santa Rosa tomando el relicario con los extremos de la capa humeral -la misma que se usa para la bendición con el Santísimo-. Una vez hecha la bendición, capa y relicario eran entregados a otro párroco para repetir el acto.
Finalizado el recorrido, se invitó a los fieles a ingresar al templo donde se entonó la canción "Rosa de Lima" y el Himno Nacional Argentino. Luego una religiosa chilena de la comunidad de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, rezó una oración por los mineros atrapados en las profundidades ante la imagen de Santa Rosa, y el prelado bendijo a los presentes con las reliquias de la Patrona.
“Contemplando la vida de Rosa, nos queda la enseñanza de que la vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad. De hecho, los que más disfrutan de la vida son los que dejan la seguridad de la orilla y se apasionan en la misión de comunicar vida a los demás. Ella, por el caminito de la obediencia, el silencio y el sacrificio, nos demostró que el Evangelio nos ayuda a descubrir que un cuidado enfermizo de la propia vida atenta contra la calidad humana y cristiana de esa misma vida. Se vive mucho mejor cuando tenemos libertad interior para darlo todo”, recordó.
Monseñor Poli también destacó la fe eucarística de Santa Rosa, al señalar que “ella tomaba de cada sacramento del amor lo que necesitaba para su entrega sin reservas. Y sin moverse de su pequeña celda, Dios le dio la gracia de estar presente en cada misa celebrada en los templos de Lima”.
“Conocemos que imitando a su Amado, que no vino a ser servido, sino a servir, lavó los pies de indios, mulatos y negros, hombres y mujeres, y cultivó una delicada caridad sin excluir a nadie”, subrayó.
lunes, agosto 30, 2010
Un Misionero "Ad Gentes" de nuestra Diócesis
FIESTA DE SANTA ROSA
Les informo que estamos poniendo en marcha nuestra página: www.diocesisdesantarosa.org.ar, otro medio más para estar comunicados.
Con mi bendición.
+Mario Aurelio Poli
sábado, julio 24, 2010
viernes, julio 23, 2010
Ejercicios Espirituales de los sacerdotes de La Pampa
En un clima de fuerte fraternidad, silencio orante y de onda reflexión, se desarrollaron estos días que han sido un verdadero regalo de Dios para los sacerdotes. Nos confiamos a la oración de toda la comunidad por los frutos espirituales en los pastores de La Pampa.
martes, julio 13, 2010
Retiro anual diocesano
Les envío algunas precisiones sobre nuestro retiro anual en Nazaret. Comienza el lunes 19 a las 10 hs con la primera plática y se extenderá hasta el viernes con la Misa de la mañana. Lo predicará el P. Julio Merediz S.J a quien muchos de Uds. ya le conocen su estilo ignaciano y brocheriano.
Esperábamos que la colocación del gas natural nos hubiese permitido ofrecerles mejores comodidades con relación a la calefacción, pero si bien ya está la red exterior instalada, falta la colocación de los equipos interiores, los que recién se completará a fines de agosto. Por lo tanto prevean traer abrigo suficiente…
Los días viernes y sábado hasta el mediodía los aprovecharemos para temas pastorales en el marco de la Misión Continental. Pensamos en un momento de intercambio de experiencias e inquietudes, y también un tiempo para avanzar en la idea de una asamblea diocesana, a cuya motivación y promoción ya están trabajando un grupo de laicos.
Con el deseo de encontrarnos para rezar y pensar la pastoral de nuestra diócesis, los espero y de corazón los bendigo, cordialmente.
+Mario Aurelio Poli
sábado, julio 10, 2010
Carta del Obispo y de los sacerdotes de La Pampa
miércoles, junio 23, 2010
Fiestas Patronales-Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
1º día: “La familia, primera educadora de la fe”. (bendición de la Biblia familiar y entrega de Catecismos).
2º día: “La familia, educadora de la verdad del hombre: el matrimonio y la familia”. (bendición de los Padres),
4º día: “La familia, transmisora de los valores y virtudes humanas” (entrega de Decálogo de la Familia).
6º día: La familia, formadora de la recta conciencia moral” (Oración por la reconciliación de la Familia).
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta fiesta encomendándoles a la Misericordia del Señor.
sábado, junio 12, 2010
Fue beatificado en Polonia el Padre Jerzy Popieluszko, mártir del comunismo

Trayectoria de vida de nuevo beato padre Jerzy Popieluszko
Barbara Kletkiewicz en lugar donde fue apresurado por milicia el padre Jerzy Popieluszko, ruta entre Bydgoszcz a Torun.-
Lugar donde fue tirado al agua el padre Jerzy Popieluszko en Wloclawek, lugar visitado por P. Cristóbal con su mama y su prima.-
lunes, junio 07, 2010
domingo, junio 06, 2010
Padre Cristóbal viajó a Polonia: primeras fotos en Poznan y Bydgoszcz
ORACIÓN, REPARACIÓN Y DESAGRAVIO POR LA PROFANACIÓN DEL SAGRARIO EN EL TEMPLO DE CATRILÓ
El martes 1º de junio, el padre Juan Carlos Cipolla, con dolor y tristeza me informó que habían profanado el Sagrario de su parroquia en Catrilo. Primero percibió que faltaba la llave del Sagrario en su lugar habitual, luego con un duplicado constató que en el copón, que el mismo había reservado durante la Santa Misa vespertina del día domingo último, notablemente faltaban formas consagradas. El sagrario no fue violentado –ni tampoco se llevaron los vasos sagrados existentes en él, ni el ostensorio-, lo cual hace pensar que el mismo que substrajo la llave de la sacristía es el que cometió este nefando y horrible sacrilegio, por tratarse de la presencia real de Nuestro Señor.
En el mismo día, el párroco informó a la comunidad y la convocó a unirse en oración de reparación y desagravio por el sacrílego hecho contra la Divina Eucaristía.
No está demás decir, que aunque no conocemos la finalidad de este gravísimo sacrilegio, si el autor o los autores que llevaron el Santo Cuerpo de Cristo son bautizados y están en su sano juicio, han incurrido en excomunión latae sententiae, reservada a la Sede Apostólica (CIC c. 1367). Como además es un delito civil, le solicité al párroco que haga la denuncia a la autoridad pública en su medio.
Al enterarlos de este doloroso acontecimiento, los comprometo a Uds. hermanos sacerdotes, para que reúnan a sus comunidades y las convoquen para ofrecer la devota oración reparadora al Santísimo Sacramento, uniéndonos espiritualmente a los sacerdotes y fieles de Nuestra Señora de Luján, que ciertamente están consternados por el ultraje ocurrido.
Esta vez, la preparación para la Solemnidad del Corpus Christi y su testimonial procesión por las calles de nuestra ciudad, tendrán la sentida oración por la conversión de los culpables y la integra devolución del Cuerpo del Señor que se llevaron.
Confiado en la oración de Uds. los bendigo de corazón.
Cordialmente, en Jesús, María y José.
+Mario Aurelio Poli
Obispo de Santa Rosa
miércoles, mayo 12, 2010
8 de Mayo: celebración con jóvenes
.jpg)
martes, mayo 11, 2010
ENCUENTRO DE MATRIMONIOS EN SANTA ROSA
miércoles, abril 28, 2010
CUADRANTE DE ENCUENTROS NACIONALES RCC
El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed."
Juan 6, 35
Hermanos...
“…conservemos la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz”...
Les recuerdo los proximos Encuentro Nacionales, para que lo vayan orando e incentivando a los hermanos a participar de los Encuentros , ya que los mismos y lo hemos comprobado que los mismos, nos ayudan a nuestro Crecimiento Personal y Comunitario.
· 08/05: Acto por el Bicentenario de la Patria en la Basílica de Luján. DEPLAI
· 07-11/06: Encuentro Nacional de Sacerdotes.
Predica: P. José Garza Madero (Mexico).-
· 11-13/06: Encuentro Nacional de Evangelizadores y Servidores en general.
Predica: P. Pepe Garza Madero (México).-
· 09-11/07: Encuentro Nacional de Matrimonios (Norte)
Predica: Matrimonio de Brasil.
· 23-25/07: Encuentro Nacional Matrimonios (Sur)
Predica: Matrimonio Bournissent.
· 19-21/11: Encuentro Nacional de Equipos Coordinadores Diocesanos y Servidores Jóvenes.
Predica: P. Gustavo Jamut y Dra. Marta Iglesias.
jueves, abril 15, 2010
Mons. Brédice expresó su total adhesión al Papa
“En esta Semana Santa en que el demonio arremete violentamente contra Su Santidad, esparciendo calumnias y mentiras, quiero hacerle llegar mi plena y total adhesión, interna y externa a todo su Magisterio y orientaciones pastorales”, expresó monsenor Rinaldo Fidel Brédice, obispo emérito de Santa Rosa, en una carta remitida al papa Benedicto XVI.
El prelado rogó al Senor e invitó a los fieles a rezar por Su Santidad, para que “lo proteja de los enemigos y lo fortalezca en el desempeno de su ministerio para el bien de toda la Iglesia”.
“Santidad, pido su bendición para este simple obispo emérito de Santa Rosa, La Pampa, Argentina, para que siga ayudando a los párrocos en el ministerio de la reconciliación”, dijo.
Y pidió que “la Virgen María, Madre de la Iglesia, que venció todos los errores lo proteja y acompane siempre”.
Franciscanos rezan por el Papa
Hace 14 anos, con aprobación diocesana, los Frailes Capuchinos Recoletos, asociación de fieles clérigos de vida común que profesan la regla de San Francisco de Asís, se dedican en sus conventos de La Pampa y La Plata a rezar por las intenciones del Romano Pontífice, por los obispos y sacerdotes, y la reparación eucarística.
Ante los ataques a la persona de Benedicto XVI, que lo consideran “un ataque del espíritu laicista contra el cristianismo en la cabeza visible de la Iglesia”, esa comunidad envió “su manifestación de filial comunión y afecto”, e invitó a los fieles a rezar “llenos de confianza por el Papa y la Iglesia”.
martes, abril 13, 2010
FELIZ PASCUA
lunes, abril 05, 2010
MISA CRISMAL EN SANTA ROSA
“Precisamente, la unción que hemos recibido nos debe contagiar el ánimo para entregarnos con pasión por la misión. Cuando ella está ausente sobreviene ‘la falta de fervor y se manifiesta la fatiga y la desilusión, en la acomodación al ambiente y en el desinterés y sobre todo en la falta de alegría y de esperanza”, advirtió en la catedral Santa Rosa de Lima.
En cambio, el prelado pampeano llamó a los sacerdotes “confiar en la unción recibida, y hoy nuevamente renovada y prometida”, porque, explicó, ésta es “la comunicación especial del Espíritu Santo que mueve a la virtud y a la perfección”.
“Cómo no dejarnos invadir por la acción apostólica que hace de nuestro sacerdocio un instrumento bello y verdadero en las manos del Buen Pastor”, exclamó.
Por último, monsenor Poli invitó a imitar la actitud cordial de la Virgen María, y a pedirle a Ella, a quien definió como “misionera, visitadora y peregrina con los pies descalzos”, que ayude a los sacerdotes a “renovar el fervor apostólico en el corazón sacerdotal”.
sábado, marzo 27, 2010
Semana Santa en la Parroquia de Trenel

Bendición de Ramos y Santa Misa:
Trenel - 9,30 hs
Arata - 11,30
Caleufu – 17,30
La Maruja – 19,00
Jueves Santo (1/04)
“Ultima cena del Señor” Santa Misa y Adoracion Eucaristica:
Trenel – 18:00 hs
Arata – 19:30
Caleufu – 21:00
Viernes Santo (2/04)
Celebración de la Pasión y Via Crucis:
Caleufu – 15:00 hs
Arata – 17:00
Trenel – 19:00
Sábado de Gloria 3/04
Solemne Vigilia Pascual con Bautismos:
Trenel – 18:00 hs
Caleufu – 21:00
miércoles, marzo 24, 2010
Excelente página web
domingo, marzo 21, 2010
sábado, marzo 20, 2010
QUERIDO SAN JOSÉ
Estos misterios de la salvación no son nada menos que las maravillas de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, haciendo alianza con los hombres en Jesucristo. Y esto nos sumerge en el propio corazón del cristianismo y de la respuesta de la humanidad a través del Fiat de María.
Gracias, querido San José, por tu fe que estuvo a la medida de las maravillas de Dios. Y gracias también por tu esperanza a toda prueba, a través de las incertidumbres, los temores, el exilio, la pobreza y el trabajo diario. Y también por la prontitud para obedecer a las señales que te hizo Dios para guiarte, en sueños y a través del ministerio de los ángeles encargados de protegerte en el camino del exilio a Egipto y en el de regreso a Nazaret.
Tu vida "está escondida en Dios" de modo único. Es desconcertante para nuestros cálculos humanos treinta años de vida escondida para Jesús y solamente tres años para su ministerio público. Qué vuelco de perspectivas y, para ti, qué señal de predilección! Qué misterio el hogar de Nazaret, esa degustación anticipada del cielo sobre la tierra.
Querido San José, sabes mejor que nadie todos los peligros que hoy en día amenazan a nuestros hogares cristianos; tienen tanta necesidad de seguridad, de verdadero amor, y de fidelidad. Te confío este opúsculo para ayudarles a permanecer como hogares de luz y calor en la noche.
Termino diciéndote Gracias por tu atención benévola. Añado que esta carta no pide una respuesta: sin dificultad alguna imaginamos que tu correo debe estar especialmente cargado!
Tuyo afectísimo --Léon Joseph Cardenal Suenens
jueves, marzo 18, 2010
Encuentro Nacional de Capellanes y Comisionados Scouts en Santa Rosa



Con el lema “Celebremos el Bicentenario 2010-2016 como discípulos y misioneros” y siguiendo los lineamientos de la Conferencia Episcopal Argentina, del 6 al 8 de marzo se realizó en la Casa de Ejercicios Espirituales Nazaret, perteneciente al obispado de Santa Rosa, el Encuentro Nacional de Capellanes y Comisionados de Pastoral Scout Católica, que estuvo dirigido por el obispo local y Capellán Nacional Scout, moseñor Mario Aurelio Poli, y desarrollado por el Equipo Nacional de la Comisión Pastoral Scout Católica (COPASCA), de Scouts de Argentina.