 
 

Con el lema “Celebremos el Bicentenario 2010-2016 como discípulos y misioneros” y siguiendo los lineamientos de la Conferencia Episcopal Argentina, del 6 al 8 de marzo se realizó en la Casa de Ejercicios Espirituales Nazaret, perteneciente al obispado de Santa Rosa, el Encuentro Nacional de Capellanes y Comisionados de Pastoral Scout Católica, que estuvo dirigido por el obispo local y Capellán Nacional Scout, moseñor Mario Aurelio Poli, y desarrollado por el Equipo Nacional de la Comisión Pastoral Scout Católica (COPASCA), de Scouts de Argentina.
Participaron representantes de 25 diócesis a través de su capellán o comisionado; el Jefe Scout Nacional, Marcelo Rivas; los anteriores Comisionados Nacionales, Julián Domergue y Guillermo Fariña, y el Secretario Regional de la Conferencia Internacional Católica de Escultismo (CICE), Rolando Rocha Maldonado. 
Durante los trabajos se buscó tomar conciencia de que para los Scouts Católicos el Bicentenario 2010-2016 no debe pasar como un mero momento en la historia Argentina, sino por el contrario, ser un compromiso de trabajo a futuro para lograr una calidad de vida sin marginados, con caridad y respeto por la persona, todo a través de poner en práctica nuestro compromiso cristiano y scout. 
Se destacó que la relación bautismo-mandamientos como cristianos tiene su concordancia en la promesa-ley como scouts y que debe ser su interés transmitir claramente el significado de los valores de esta doble pertenencia para poder así contribuir a la construcción de una sociedad más humana, caritativa, integradora y ecuánime, que nos permita ser nación en el sentido amplio que esto significa. 
Cada representante expuso también sobre los orígenes, historia, símbolos, cultura y realidad actual de su provincia, con lo que se generó un interesante intercambio de experiencias permitiendo ampliar los conocimientos sobre gran parte de la historia de la Argentina. 
El lunes 8 monseñor Poli trabajó de forma particular con los 16 sacerdotes presentes sobre la importancia de reencontrar a Dios en la naturaleza y recuperar en ello la esencia de la vida, transmitiendo la necesidad imperiosa de preservar la naturaleza donde se puede apreciar claramente la magnífica obra del Creador.
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario