miércoles, diciembre 31, 2008
FELIZ 2009
ABRAMO DESPIDIÓ EL AÑO CON MISA Y BRINDIS


martes, diciembre 30, 2008
Padre Cristóbal en Caleufú

Al cumplirse 10 años de su llegada a La Pampa, el Padre Cristóbal invita a ver unas 50 fotos de Polonia en FOTO-ALBUM: http://picasaweb.google.pl/crisklet/POLONIA#
"está bien, es mayor de edad, es su decisión," PALABRAS DEL PADRE DE UNA INTERNA EN "EL CENACULO"

Así y todo, hoy en los diarios masones y mediocres de nuestra provincia sumaron una nota más que hablan de la falta de información y ética en sus páginas. Estos padres deberían tener en cuenta que en el 5to. mandamiento donde se manda a honrar al Padre y a la Madre, también hay que tener en cuenta que Dios nos pide honrar y respetar a los hijos. Que lejos está la figura de estos padres con los papás de Santa Teresa de los Andes. Cuando las hermanas Carmelitas le comunican a sus padres que ella se encontraba gravemente enferma, el padre y la madre de Teresa de los andes solo pidieron que se cumpla la voluntad y la elección de vida de su querida hija, quería morir siendo carmelita. así, Teresa de los Andes llegó a ser una de las Santas Chilenas más queridas en su país, y en el nuestro. El recuerdo de sus padres sigue siendo hoy considerados en un alto grado de santidad.
Padre Sergio Soria
Guatraché
domingo, diciembre 28, 2008
LA ESCUELA DE VIDA DE CATRILÓ CELEBRA EL DÍA DE LAS FAMILIAS

CONVIVENCIA DE SEMINARISTAS CON EL OBISPO

FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA: REFLEXIÓN
sábado, diciembre 27, 2008
SE VIENE LA NUEVA ENCICLICA DEL PAPA
Varias páginas web en inglés proponen encargar el documento dedicado a la ética social, confirmando lo que anunció en meses pasados el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, y cuyo título será "Caritas in Veritate" ("El amor en la verdad").
Uno de los editores que distribuirán la encíclica especifica que ésta "estará disponible en abril de 2009". El 11 de diciembre, en el transcurso de una rueda de prensa, el cardenal Renato R. Martino, presidente del Consejo Pontificio "Justicia y Paz" confirmó que el texto será publicado a principios del 2009.
Según la recensión del editor, la tercera encíclica del Papa Benedicto XVI "aplica los temas de las dos primeras encíclicas -amor y esperanza ("Deus Caritas est", "Spe salvi") - a las principales cuestiones sociales del mundo".
"Recurriendo a las verdades morales abiertas, en principio, a cualquiera (la ley natural), así como a las enseñanzas evangélicas (revelación), el Papa Benedicto XVI se dirige a los católicos y a los no católicos, desafiando a todos a reconocer y a afrontar los males sociales de hoy", afirma en el texto en inglés.
"La primera parte de la encíclica examina la enseñanza dinámica de los predecesores del Papa Benedicto, los papas Pablo VI y Juan Pablo II".
"Ambos han dado una gran contribución al cuerpo de la doctrina conocido como 'doctrina social católica'. Ambos han desafiado la visión simplista de las perspectivas políticas que se dividen en 'conservadora' y 'liberal', en 'derecha' e 'izquierda'".
"Ambos estaban convencidos de que la ley moral natural y la enseñanza del Evangelio eran indispensables para un mundo en desesperada búsqueda de esperanza y significado", añade el editor.
"En la segunda parte, el Papa analiza las cuestiones sociales que la raza humana afronta hoy -ataques a la dignidad de la persona humana, como el ataque a la vida, la pobreza, cuestiones de guerra y paz, terrorismo, globalización y preocupación por el medio ambiente".
"El pontífice ofrece algunos principios morales para afrontar estos problemas sociales y económicos y promover una cultura de la vida y de la auténtica paz".
En su obra, el Papa "nos muestra por qué tantos observadores lo consideran la principal voz moral del mundo, así como uno de los más perspicaces y profundos pensadores sociales y políticos de nuestro tiempo", concluye el editor.
viernes, diciembre 26, 2008
MENSAJE DEL PAPA BENEDICTOXI EN LA MISA DE GALLO
En un templo lleno de fieles romanos y peregrinos de los cinco continentes, el pontífice dedicó su homilía a buscar la sorpresa del creyente ante el misterio de la Navidad.
Dios descendió al hacerse niño, recordó, asumiendo "incluso hasta la miseria del establo, símbolo toda necesidad y estado de abandono de los hombres".
"Dios baja realmente. Se hace un niño y pone en la condición de dependencia total propia de un ser humano recién nacido", aseguró. Entre quienes le escuchaban, se encontraban en primera fila los embajadores acreditados ante la Santa Sede.
"El Creador que tiene todo en sus manos, del que todos nosotros dependemos, se hace pequeño y necesitado del amor humano. Dios está en el establo", siguió meditando en la misa, que comenzó a medianoche.
Ahora bien, para el Papa, esta contemplación de la Navidad implica apremiantes consecuencias para la actualidad.
"En cada niño hay un reverbero del niño de Belén. Cada niño reclama nuestro amor", constató.
Por ello, invitó a quienes le escuchaban a dirigir su pensamiento a "aquellos niños a los que se les niega el amor de los padres".
Recordó también "a los niños de la calle que no tienen el don de un hogar doméstico. A los niños que son utilizados brutalmente como soldados y convertidos en instrumentos de violencia, en lugar de poder ser portadores de reconciliación y de paz".
No olvidó tampoco "a los niños heridos en lo más profundo del alma por medio de la industria de la pornografía y todas las otras formas abominables de abuso".
El Niño de Belén, dijo, sigue convirtiéndose también hoy en "un nuevo llamamiento que se nos dirige a hacer todo lo posible con el fin de que termine la tribulación de estos niños; a hacer todo lo posible para que la luz de Belén toque el corazón de los hombres".
"Solamente a través de la conversión de los corazones, solamente por un cambio en lo íntimo del hombre se puede superar la causa de todo este mal, se puede vencer el poder del maligno", aseguró.
E insistió: "sólo si los hombres cambian, cambia el mundo y, para cambiar, los hombres necesitan la luz que viene de Dios, de esa luz que de modo tan inesperado ha entrado en nuestra noche".
ESCRACHE EN LA CATEDRAL
MIENTE...MIENTE.........
POR LO TANTO NECESITA CREAR ESTAS ESCENAS DANTESCAS PARA SER RECONOCIDO COMO PROFESIONAL,YA QUE PASA DESAPERCIBIDO(NO DIGO POR SU ESTATURA).
LO CIERTO ES QUE LA JOVEN ESTUVO UN PAR DE HORAS, SIN CELULAR PORQUE NO SE PERMITE EN EL SERVICIO DE SIQUIATRÍA Y DESPUÉS DE EXAMINARLA Y ENCONTRARLA EN PERFECTO ESTADO DE SALUD VOLVIÓ A SU CASA. GRACIAS A DIOS TUVO UNA NAVIDAD EN PAZ CON SU FAMILIA: EL CENÁCULO Y ADEMÁS SE DIO EL GUSTO DE CALZAR OTRA BOFETADA AL DIARIO FUNDADO POR PINOCHO Y NI QUE HABLAR AL CINEASTA DE BAJA ESTATURA(GEBRUERS). TODOS LOS QUE CONOCEMOS A LA JOVEN DE MUCHOS AÑOS, LA ALENTAMOS A SEGUIR EN LA LUCHA Y ME UNO EN LA ORACIÓN POR LA IGLESIA PERSEGUIDA, DE LA CUAL VAN A SURGIR NUMEROSOS DONES : YA QUE LOS SANTOS NOS ENSEÑAN QUE DESPUES DE LA CRUZ LA LUZ.....AH! FELIZ NAVIDAD!
UN MAL MOMENTO PARA UNO DE NUESTROS SACERDOTES
Pbro Sergio Soria ,
Guatraché.
SALUDO DE NAVIDAD DE LA HERMANA CLARA DUARTE
jueves, diciembre 25, 2008
SALUDO DE LAS HERMANAS DE BELEN
miércoles, diciembre 24, 2008
SALUDO NAVIDEÑO DE LAS HERMANAS CARMELITAS

"Ya que era llegado el tiempo
en que de nacer había,
así como desposado
de su tálamo salía
abrazado con su esposa,
que en sus brazos la traía,
al cual la graciosa Madre
en un pesebre ponía,
entre unos animales
que a la sazón allí había.
Los hombres decían cantares,
los ángeles melodía,
...
Y la Madre estaba en pasmo
de que tal trueque veía:
el llanto del hombre en Dios,
y en el hombre la alegría"
San Juan de la Cruz
Que esta alegría que nos trae el Niño Dios colme sus corazones.
Con el deseo de una muy feliz Navidad y un próspero año nuevo, reciban el afecto fraterno de
sus Hnas. Carmelitas Descalzas
Santa Rosa - La Pampa
Argentina
carmelitasdescalzaslp@yahoo.com.ar
martes, diciembre 23, 2008
Participación de los curas polacos de La Pampa en el XII Encuentro de los Misioneros Polacos en Argentina


P. Tadeo Mastej y P. Cristóbal Darlak de Macachin, junto con P. Cristóbal Kletkiewicz de Trenel no faltaron a la cita en la casa de los franciscanos polacos.
A las 10:00 se reunieron más de 35 sacerdotes, religiosos y religiosas polacas en la sala de conferencias, donde el Rector de la Misión Católica Polaca en Argentina, el R. P. Jurek Twaróg, OFM
BENEDICTO XI NOS ENSEÑA ACERCA DE LA NAVIDAD
En la audiencia general de este miércoles,el Santo Padre,explico que la Navidad "corre el riesgo de perder su significado espiritual" y que la actual crisis económica "puede ser un estímulo" para descubrir su verdadero significado.
El Papa explicó el sentido de esta "fiesta cristiana universal", en la que "incluso quien no se profesa creyente percibe algo extraordinario y trascendente, algo íntimo que habla al corazón", en la catequesis de la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI.
La Navidad, afirmó, "es la fiesta que canta el don de la vida", e l encuentro "con un recién nacido que llora en una gruta miserable".
"El nacimiento de un niño debería ser siempre un acontecimiento que trae alegría", añadió el Papa, y sin embargo no siempre es así.
"¿Cómo no pensar en tantos niños que aún hoy ven la luz en una gran pobreza, en muchas regiones del mundo? ¿Cómo no pensar en los recién nacidos no acogidos y rechazados, a los que no llegan a sobrevivir por falta de cuidados y atenciones? ¿Cómo no pensar también en las familias que quisieran la alegría de un hijo y no ven colmada esta esperanza?".
En este sentido, el Papa pidió a los cristianos que la Navidad "nos haga personas que no piensen solo en sí mismas, sino que se abran a las expectativas y necesidades de los hermanos".
"De esta forma nos convertiremos también nosotros en testigos de la luz que la Navidad irradia sobre la humanidad del tercer milenio", una luz "capaz de transformar nuestra existencia".
En este sentido, afirmó, la actual crisis económica puede ser un momento oportuno para redescubrir el significado de esta fiesta, que "bajo el empuje de un consumismo hedonista, por desgracia, corre el riesgo de perder su significado espiritual para reducirse a una mera ocasión comercial de compras e intercambio de regalos".
"Las dificultades y las incertidumbres y la misma crisis económica que en estos meses están viviendo tantas familias, y que afecta a toda la humanidad, pueden ser un estímulo para descubrir el calor de la simplicidad, de la amistad y de la solidaridad, valores típicos de la Navidad ".
Así, concluyó; "despojada de las incrustaciones consumistas y materialistas, la Navidad puede convertirse así en una ocasión para acoger, como regalo personal, el mensaje de esperanza que emana del misterio del nacimiento de Cristo".
PESEBRE ECUMÉNICO EN GUATRACHÉ

lunes, diciembre 22, 2008
MANDE SUS SALUDOS DE NAVIDAD

viernes, diciembre 19, 2008
SEMINARISTAS DE VACACIONES

sábado, diciembre 13, 2008
NUEVA INSTRUCCION ALIENTA INVESTIGACION BIOMEDICA EN RESPETO A DIGNIDAD HUMANA Y PROCREACION
viernes, diciembre 12, 2008
jueves, diciembre 11, 2008
Avalancha de críticas tras la emisión por TV de un suicidio asistido

Anoche se vio en el Reino Unido el documental sobre la eutanasia de Craig Ewart y fue descalificado por entidades y médicos. El premier Brown apenas pidió seriedad para tratar el tema. Tal como adelantó ayer Infobae.com, un controversial documental que muestra las últimas horas de un docente universitario norteamericano que padecía una enfermedad terminal y decidió quitarse la vida asistido por médicos fue emitido pese a las presiones y eso generó críticas de organizaciones contrarias a este tipo de prácticas."Esto sólo intensificará la presión que sienten esas personas, ya sea real o imaginaria, para que contemplen quitarse la vida por miedo a ser una carga para sus seres queridos, cuidadores o una sociedad falta de recursos", afirmó en un comunicado el grupo "Care Not Killing", una alianza de unas 50 organizaciones.El documental fue filmado en septiembre del 2006 en la clínica suiza Dignitas, donde se realizan estas prácticas, y refleja las últimas horas de Craig Ewert, de 59 años, quien padecía una enfermedad degenerativa que lo postró en una silla de ruedas. El suicidio asistido es ilegal en todo el mundo, excepto en Suiza (desde 1940), Bélgica, Holanda y en el estado de Oregon, en los Estados Unidos.El caso llegó incluso a la Cámara de los Comunes del Parlamento británico. El primer ministro británico, Gordon Brown, señaló: "Específicamente sobre el programa, creo que es muy importante que estos temas sean tocados de forma inteligente y sin sensacionalismo. Espero que los canales recuerden que tienen una responsabilidad para con la audiencia pública, y por supuesto, la temática será evaluada por los organismos de control de la televisión".Por su parte, Domenica Roberts, de la Alianza Pro Vida, sostuvo que es "triste y peligroso mostrar este tipo de cosas en televisión" al considerar que este tipo de mensajes "no tienen ningún valor". Phyllis Bowman, de la organización Right to Live ( Derecho a vivir) fue más duro aún: "Aquí se hace publicidad del suicidio asistido"."Macabro voyeurismo de la muerte", "glorificación del suicidio" y "banalización de las posibilidades paliativas de la medicina" fueron otros términos utilizados para descalificar la producción y emisión del documental.Y hubo más. Para el doctor Peter Saunders, de la organización Care, not killing (Cuidar en lugar de matar), se trata de "intento cínico para incrementar los niveles de audiencia" para que "al final salgamos convencidos de que no hay tal cosa como una vida que vale la pena ser vivida". Finalmente, Lady Finlay, experta en lo que se conoce como "medicina paliativa", estimó que el programa "es riesgoso porque puede perpetuar el mito de que para tener una buena muerte uno tiene que quitarse la vida, lo cual no es cierto", según informó el diario La Nación.
Fuente: Reuters
miércoles, diciembre 10, 2008
EL PUEBLO PIDIÓ Y LA VIRGEN RESPONDIÓ

REUNIÓN DE SACERDOTES DE LA ZONA SUR EN MACACHÍN
MULTITUDINARIA PROCESIÓN A LA VIRGEN EN 25 DE MAYO, OESTE PAMPEANO

lunes, diciembre 08, 2008
"Yo soy la Inmaculada Concepción" LA VIRGEN EN LA RURAL DE SANTA ROSA

GENERAL ACHA , ¿LA IMAGEN DE LA VIRGEN QUE SE INCLINÓ?

La comunidad cristiana, en especial, se encuentra conmovida por un video, que muestra la escultura, en el momento en que se inclina hacia un trabajador, que acondicionaba el monumento.(General Acha) La aparición de la imagen de la virgen en movimiento, en el acceso principal de esta ciudad, continúa llena de interrogantes. Un video casual, registrado por una cámara multimedia de un teléfono celular, conmovió a propios y extraños. “Algo extraordinario hay”, fue una de las afirmaciones más contundentes del Cura párroco, que fue cauto antes de confirmar que se trate de “un milagro”. Todo ocurrió el viernes a la tarde, cuando a las 17.44, Reinaldo Angel Ferrer, el conocido “placero” del parque del acceso, decidió registrar en imágenes la tarea que, a cinco metros del suelo realizaba el electricista Pedro Olivares, quien generosamente se ofreció para hermosear el monumento, con motivo de las tradicionales festividades de esta época. Ese fue el momento preciso en que la escultura de yeso, de dos metros de estatura, se inclinó desde la cintura y agachó su cabeza frente al operario. “Es como si le pidiera que le arreglara la corona”, fue la expresión más práctica para describir la escena, plasmada en la pequeña cámara.El trabajo de Olivares consistió en la pintura general de la pieza, más un decorado con pintura dorada en el bastón a la derecha, el áurea y las coronas de la virgen y del niño Jesús, que sostiene en su brazo izquierdo.Otro testimonio de los observadores señala que cuando la figura se inclina, desaparece el niño. A esta imagen, se añade un pequeño movimiento del manto que cubre a la virgen. Estos aspectos fueron recogidos en diálogo con otras personas que tuvieron acceso a la filmación, por ahora totalmente enigmática. El cura párroco, Vicente Ricchetti, dijo que en el video, la imagen de la virgen se inclina hacia quien colocaba las luces y la había pintado. Le explicaron que “no hay truco, es una realidad”. El sacerdote afirmó: “No puedo decir que es un milagro y la Iglesia tarda mucho tiempo en determinar si lo es”. En consecuencia, encuadró el hecho como “una gracia” que la virgen regaló al trabajador. “Después veremos cómo se van desarrollando todos los pasos”. El Sacerdote aseguró haber presenciado con detalle las imágenes registradas por Ferrer, pero desechó que hubiera percibido movimientos en el manto que –como el resto de la escultura- está también confeccionado en una pasta de yeso. Sí dijo haber visto la inclinación del cuello “como para que le coloquen la corona y con el cetro cuidándolo, como para que no se caiga”. El trabajador estaba parado en la cima de una escalera de dos aguas y, también, un tanto intranquilo, por una sensibilidad al vértigo, según indican algunas versiones. El Padre Richetti describió que “son mensajes que Dios regala a cada uno”. Añadió que contempla una sensación de que con este gesto María está amparando a todos. “Dios no hace reverencias a los grandes, a los ilustres, sino a los humildes y sencillos”, aseguró.En este sentido, el pbro. Richetti recordó su charla con Olivares. Según el párroco, el placero le dijo: “Yo no voy a misa, no rezo y no vi que se inclinaba, pero después vi la realidad en esa imagen”.
GUATRACHÉ CAMINÓ HACIA LA VIRGEN EN EL DÍA DE LA INMACULADA

sábado, diciembre 06, 2008
UN DÍA EN ALVEAR CON MONS. BREDICE
viernes, diciembre 05, 2008
Invitación al encuentro de la Pastoral de Adicciones en Santa Rosa
En la reunión del clero mantenida en la Casa de Nazaret en Santa Rosa, se pudo constatar la necesidad de enfrentar el tema preocupante de nuestros jóvenes, sobre todo en el tema de adicciones, que es un flagelo que golpéa a todos nuestros pueblos, hoy no podemos decir que haya un solo pueblo de La Pampa, en que no esté instalado el tema droga. Nuestra Iglesia peregrina en La Pampa, podemos decir en la actualidad que contamos con respuestas en materia de asistencia: en Gral. Pico por medio de Naín (en modalidad de Ambulatorio y Hospital de Día), y en Santa Rosa por medio de Guadalupe (Modalidad de Ambulatorio y con Internaciones en Comunidades Terapéuticas –para varones y para mujeres-).
Pero nos está faltando una mayor presencia de la Iglesia sobre todo en Prevención (ya sea en Colegios, como en los grupos de jóvenes), como en Inserción Social (dar los medios para que aquellos que se han recuperado puedan integrarse a la sociedad, ya sea en el campo laboral como educativo, y familiar).
Esto nos está pidiendo una elaboración de una Pastoral de Adicciones: de allí la invitación para que las parroquias que deseen integrarse a este trabajo: el días 13 de diciembre de 2008, desde las 9:00 hs hasta las 21:00, en Casa de Nazaret, en que vendrá el Diácono Permanente Horacio Castellano, miembro de la Comisión Nacional de Pastoral de Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina y el temario será:
a) Difundir la Encuesta que se elaboró la CEA
b) Trabajar la espiritualidad de la Pastoral
c) Escuchar las fortalezas y dificultades que cada Diócesis/Parroquia tiene para constituir la Pastoral, y ayudar si es posible.
d) Compartir el tema de la Despenalización, explicando la postura.
e) Ver si es necesaria una capacitación específica, y proveerla llegado el caso.
Unidos en la oración. Pbro. Ricardo Angel Ermesino
Cualquier cosa, pueden comunicarse conmigo: Cel 02954-15606163, o después de las 17:00 hs. al 02954-426591; o ricardoerme@hotmail.comEncuentro de Pastoral de Drogadependientes en La Pampa
Pbro. Ricardo Angel Ermesino
ricardoerme@hotmail.com
miércoles, diciembre 03, 2008
EL DÍA DEL PATRONO DE LAS MISIONES

Su cuerpo se conserva incorrupto
Uno de los tripulantes del navío había aconsejado que se llenase de barro el féretro para poder trasladar más tarde los restos. Diez semanas después, se procedió a abrir la tumba. Al quitar el barro del rostro, los presentes descubrieron que se conservaba perfectamente fresco y que no había perdido el color; también el resto del cuerpo estaba incorrupto y sólo olía a barro. El cuerpo fue trasladado a Malaca, donde todos salieron a recibirlo con gran gozo, excepto Don Alvaro de Ataide. Al fin del año, fue trasladado a Goa, donde los médicos comprobaron que se hallaba incorrupto. Ahí reposa todavía, en la iglesia del Buen Jesús.
Francisco Javier fue canonizado en 1622, al mismo tiempo que Ignacio de Loyola, Teresa de Avila, Felipe Neri e Isidro el Labrador.
ORACIONES POR LA HERMANA ELDA (carmelita descalza)
Les comentamos que el domingo por la madrugada nuestra hermana Elda se despertó descompuesta y vomitando sangre. La llevamos de urgencia al Sanatorio y ahí la dejaron en terapia intensiva. El lunes por la mañana nos avisaron que la pasaban a guardia: todo parecía ser una flor de pulmonía. Ella, antes que viniera el servicio de urgencia decía: "Vino el Ladrón, vino el Ladrón", le decíamos que sí pero que todavía no se la llevaría. ¡Lo que faltaba! Si la víspera habíamos tenido una oración comunitaria ante el Santísimo muy linda preparándonos para la profesión solemne de hna. Noelia el próximo 12. Pero... el hombre propone y Dios dispone. Pasó una noche mala del lunes a hoy martes, y al mediodía, viendo que se ahogaba la hermana Silvia (que la acompañaba en ese momento) llamó a la enfermera y esta al médico. El médico -dice- le clavó los ojos y le dijo a la enfermera: "A terapia intensiva". Efectivamente, nuestra querida hermana Elda se está apagando, aparentemente se complicó con un edema pulmonar agudo, pero uno de los médicos dijo: no habría que descartar que haya un cáncer (a pesar que la tomografía computada de tórax dio bien) porque en los últimos meses la veíamos decaer asombrosamente (en el físico, que en el espíritu siempre fue la misma).
Les pedimos que la acompañen con la oración, a ella y a nosotras, que todavía no terminamos de aterrizar que su vida se está apagando.
En Jesús y María muy unidos
sus hermanas carmelitas pampeanas
carmelitasdescalzaslp@yahoo.com.ar