martes, febrero 26, 2008

GUATRACHE SE PREPARA PARA CELEBRAR LOS 100 AÑOS DEL PUEBLO

La comunidad de Guatraché, La Pampa se prepara para el 19 de abril a la celebración del CENTENARIO DE LA COMUNIDAD.
Para tal ocasión se ha preparado una serie de actividades religiosas que consta de Misa por los pobladores fallecidos en el Cementerio local, Misa del centenario con la presencia del Sr. Obispo de Santa Rosa y la bendición del Nuevo Altar y Ambón de la parroquia, Colocación en la entrada del templo de una placa en homenaje a los 34 sacerdotes que evangelizaron Guatraché en estos 100 años, celebración pública con autoridades y demás confesiones religiosas de la comunidad.
El Acto central del centenario es el día 19 de abril desde las 10 de la mañana comenzando en la parroquia y siguiendo a las 16 hs. en la avenida CENTRAL con el desfile de las instituciones locales y presidido por la Sra. Intendente de Guatraché María de los Ángeles Higonet, y autoridades locales . También durante los meses de enero y febrero se han realizado actividades varias con motivo del centenario.

domingo, febrero 24, 2008

ORDENACIONES DIACONALES EN LA PAMPA

"EL SEÑOR LOS LLAMÓ PARA QUE ESTUVIERAN CON ÉL" (San Marcos Ev.)
El martes 19 de febrero los seminaristas Mariano Cestac y Jorge Hidalgo rindieron su último examen de Audiendas delante del concejo presbiteral de la Diócesis y el Sr. Obispo Mons. Rinaldo Fidel Bredice. El resultado del mismo fue exitoso y el Sr. Obispo les dio a conocer su fecha de ordenación Diaconal con importantes novedades. La Ordenación del Seminarista Mariano Cestac se realizará el día 26 de Abril a las 19:30 hs. en la Parroquia Nuestra Señora de Luján de la localidad de Catriló, pueblo natal del mismo. El Seminarista Jorge Hidalgo se ordenará de Diácono el día 27 de abril a las 10:00 hs en la parroquia Santa Elena de la localidad de Ingeniero Luiggi, también pueblo natal del seminarista. Recordamos que ambos se están preparando para su futura tarea sacerdotal haciendo una experiencia de pastoral parroquial en Guatraché y Catriló. En Catriló e Ingeniero Luiggi se preparará el acontecimiento con una gran misión vocacional a cargo del Padre Juan Carlos Cipolla, delegado diocesano para las vocaciones y con la presencia de los futuros diáconos que llevarán su testimonio a sus comunidades con el objetivo de rezar por el aumento de la vocaciones sacerdotales para nuestra Diócesis. Esperemos pronto participar de sus ordenaciones sacerdotales y nos ponemos en oración por ellos ante este acontecimiento único en sus vidas.

miércoles, febrero 20, 2008

Una amigable invitación de nuestro obispo a la reflexión espiritual

“Querido amigo”. Así, con esta expresión amistosa y cordial, y pronunciada en forma coloquial, el obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, invita a los católicos pampeanos a aprovechar la cuaresma para hacer un retiro espiritual o unos ejercicios espirituales.
“Soy tu obispo y te invito a algo muy difícil y sin embargo necesario: a retirarte unos días para hacer silencio, escuchar, reflexionar y rezar”, comienza diciendo, para agregar: “Todos necesitamos detenernos, ‘parar’, entrar en nosotros mismos para analizar esta vida agitada que llevamos, corriendo detrás del dinero, del poder y el placer. Cosas que cuando las alcanzamos nos hacen sentir vacíos y desilusionados al no haber encontrado en ellas la felicidad esperada”.
“Los Ejercicios Espirituales -explica luego- son una oportunidad, tal vez irrepetible en tu vida, para ponerte en la búsqueda de la Verdad y del Bien, que sólo están en Dios”, y glosando a San Agustín dice: “porque fuimos creados para Dios y estaremos inquietos hasta encontrarnos con Él”.
Las actividades espirituales a las que invita monseñor Bredice se realizan en la Casa Nazaret y son:
Un retiro espiritual para hombres y mujeres desde el sábado 1º de marzo a las 15 hasta el domingo 2 de marzo a las 18, predicado por el presbítero Antonio Martínez.
Ejercicios Espirituales según el método de San Ignacio de Loyola, predicados por padre Ponce, del Instituto Cristo Rey, de Rosario, desde el miércoles santo, 19 de marzo a las 20.30, hasta el sábado santo, 22 de marzo, después de la Vigilia Pascual.
Las inscripciones se realizan en la Secretaría de la Catedral, tel. 02954-460040.
La idea del obispo pampeano, que expone al final de su carta, es que de cada una de las 27 parroquias al menos dos hombres participen de esta experiencia espiritual “que es un probado camino para encontrar la paz y servir mejor a Dios y a la Iglesia”

viernes, febrero 15, 2008

Sal y Levadura: Internet al servicio de la evangelización

El programa radial “Sal y Levadura” tiene disponible en su sitio de Internet: www.sal-levadura.org, los programas emitidos y una gran cantidad de recursos catequéticos, como un “Pizarrón Católico” en el que se discuten temas catequéticos usando la pedagogía de una lección dada en un "pizarrón digital" y una serie de “Estudios Bíblicos”, entre otros.
Los contenidos son católicos, aprobados por la Iglesia y autorizados por Catholic.net, el portal católico más grande de Internet bajo la autoridad de los obispos de América Latina.
El sitio “es un esfuerzo más para condensar todos los servicios que ofrecemos gratuitamente a todo aquel que desee acercarse más a Dios”, explican los responsables.
Recientemente elaboraron un software para crear una biblioteca católica electrónica. El programa es gratuito y para obtenerlo se lo puede solicitar por correo electrónico a podcast@sal-levadura.org. De esta manera el usuario recibirá automáticamente en su computadora, cada vez que se conecte a Internet, el nuevo material que se va creando, desde documentos eclesiales hasta estudios bíblicos y otros recursos de catequesis y de evangelización. Y podrá crear una colección de material evangelizador y catequético en formato multimedia (video, sonido y texto).
Entre los temas tratados en el programa semanal pueden mencionarse algunos como por qué los horóscopos y la adivinación están prohibidos para el cristiano, el WICCA y sus implicaciones para la juventud, la masonería, etc.
Radio Sal y Levadura transmite desde la ciudad de Brisbane en Australia (en castellano), en forma semanal, los viernes y en otras ocasiones importantes. Para escuchar los programas, ingresar a http://salylevadura.podhoster.com/index.php?sid=1048.
Y para acceder a los recursos catequéticos:
www.sal-levadura.org
13 Feb. 08 (AICA)

jueves, febrero 14, 2008

Instituto de Formación Teológica por Internet

El Instituto de Formación Teológica por Internet (IFTI), una asociación privada de fieles con personería canónica de la diócesis de Ciudad del Este, Paraguay, ofrece para este año 2008 cursos de formación católica en su página http://www.oracionesydevociones.info/, un informativo-formativo del presbítero doctor Juan María Gallardo.
Los cursos se dictan mediante el envío de un correo electrónico semanal. En el sitio indicado se hallan otros recursos -documentos de word, presentaciones en power-point, archivos de audio –mp3 y videoclips- que facilitan el estudio.
Los cursos son gratuitos. Para quienes deseen un certificado hay un costo y deberán responder las Reflexiones Pedagógicas que acompañan a cada envío. El pago del certificado es una manera de colaborar con los gastos de este emprendimiento apostólico.
Once son los Cursos de Formación Teológica que se dictarán durante este año, de los cuales los tres siguientes tienen una duración de 40 semanas. Comienzan en marzo y finalizan en diciembre:
“Teología para todos” utiliza, como bibliografía, “Para salvarte”, verdadera enciclopedia católica escrita por el padre Jorge Loring, S.I. (muy bueno!)
“Preparación para la primera comunión” es un curso para catequistas que utiliza el Compendio del Catecismo y una Historia Sagrada para chicos.
Más información en:
“Preparación para la Confirmación” es un curso para adultos que estudia el libro “Para salvarse”, del padre Jorge Loring, y una selección de textos sobre el Espíritu Santo y el Sacramento de la Confirmación.
El IFTI tiene como objetivo ser un instrumento apto para que cualquier persona de buena voluntad pueda profundizar en el conocimiento de la Revelación Cristiana -a la luz de la doctrina católica, fiel al Magisterio de la Iglesia- y sus implicancias para la propia vida, aprovechando la computadora, internet, el correo electrónico, los sitios web y las nuevas tecnologías de este milenio.
El IFTI se inspira en la carta del 24 de enero de 2005 de Juan Pablo II a los responsables de las comunicaciones sociales. Decía el Papa:
“El fenómeno actual de las comunicaciones sociales impulsa a la Iglesia a una suerte de “conversión” pastoral y cultural para estar en grado de afrontar de manera adecuada el cambio de época que estamos viviendo. ¡No tengan miedo de las nuevas tecnologías!, ya que están entre las cosas maravillosas que Dios ha puesto a nuestra disposición para descubrir, usar, dar a conocer la verdad; también la verdad sobre nuestra dignidad y sobre nuestro destino de hijos suyos, herederos del Reino eterno.”
El IFTI, está bajo la custodia directa de su rector, Mons. Rogelio Livieres, obispo de Ciudad del Este (Paraguay). El Rector del Instituto tiene la fundamental atribución de velar por la integridad de la doctrina católica de los contenidos y las enseñanzas de los Cursos que se dictan.
El pbro. Juan María Gallardo (Amenábar 1495, Buenos Aires), como director ejecutivo del Instituto es la autoridad unipersonal que lo representa y tiene la responsabilidad inmediata de su gobierno. Informes: juanmariagallardo@gmail.com

lunes, febrero 11, 2008

Ejercicios Espirituales para mujeres en Santa Rosa

El Padre Luis E. Murri, párroco de Ing. Luiggi predicará los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola para mujeres "Una escuela de santidad" en la Casa Nazaret, en Santa Rosa, en los días 22, 23 y 24 de febrero de 2008.
"Los Ejercicios Espirituales son todo lo mejor que yo pueda en esta vida pensar sentir y entender, así para el hombre poderse aprovechar a si mismo, como para poderse fructificar, ayudar y aprovechar a otros muchos."

sábado, febrero 09, 2008

Bodas de diamante de profesión religiosa de Hna. Elda en el Monasterio de las Carmelitas

Queridos hermanos y hermanas:
El 14 de febrero próximo nuestra hermana Elda de Dios Padre, cumplirá 60 años de su primera profesión.
Con tal motivo se la encomendamos a la oración de todos, para que dejándose ahondar y llenar en el más profundo centro por Aquel a quien se ha entregado, de su plenitud dé abundantes frutos de santidad para todos los hombres, especialmente para la extensión del Reino de Cristo, el Hijo amado.
En comunión de oraciones reciban nuestro fraterno afecto:
sus Hnas. Carmelitas Descalzas
Santa Rosa - La Pampa
carmelitasdescalzaslp@yahoo.com.ar

domingo, enero 06, 2008

PROMESAS SCOUT DEL GRUPO SAN FRANCISCO JAVIER DE GUATRACHÉ EN TORQUINS. EL PADRE SERGIO REALIZO SU PROMESA




En la Localidad de torquins, el grupo Scout "San Francisco Javier" de Guatraché realizó su campamento de verano del 2 al 7 de enero 2008. El día 4 se realizó la ceremonia de Promesas en la que el Padre Sergio, Capellán del grupo hace 4 años, Alan Braun y Matías Campo hicieron su Promesa Scout después de una preparación personal y grupal para tan importante promesa. La ceremonia se realizó en el Camping municipal de torquins y en medio de la Santa Misa que el mismo Capellán celebró en el predio. fueron momento de profundo espíritu Scout y una alegría inmensa para el grupo de Guatraché. La ceremonia del Fuego y vela de armas fueron cuidadosamente preparados por los muchachos para que los nuevos novicios participaran de una velada muy digna de un Scout. El campamento, además, fue una oportunidad más para reforzar la promesa personal de los integrantes del grupo y crecer en espíritu de unidad en medio del mismo. Hubo juegos, armado de carpas, cocinar la comida por patrulla, armado de construcciones en el río y en el predio, charlas de formación a cargo de los dirigentes, charlas espirituales con el Seminarista Mariano, la Misa , el fogón, veladas místicas, etc. El 5 de enero participaron, como en años anteriores, de la Fiesta de los Reyes, en Sierra de la Ventana, que congrega a más de 20.000 personas de Buenos Aires y alrededores. El campamento Culminó el día 7 de enero del 2008.

lunes, diciembre 31, 2007

MONAGUILLOS DE GUATRACHÉ FUERON DE CONVIVENCIA A SIERRA DE LA VENTANA

El Grupo de Monaguillos "San José" y chicos del grupo de perseverancia de la parroquia "San Francisco Javier" de Guatraché, participaron de la Convivencia que se realizó en la localidad de Sierra de la Ventana entre los días 26-27-28 y 29 de Diciembre del 2007.
Durante esos días los niños y jóvenes pudieron aprovechar el tiempo para crecer en amistad, compartir el descanso de vacaciones, realizar juegos nocturnos, guerra de bombuchas, deporte, actividades de río, Película en pantalla grande, excursiones por Villa ventana y la historia del famoso Hotel Quemado, Sierra de la ventana y la escalada inolvidable a la Ventana, 1270 mtrs. de altura sobre el nivel del mar, además el Padre Sergio les celebró la Santa Misa que los niños mismos preparaban con gran fervor.
El Seminarista Mariano les dio las distintas charlas de formación con los siguientes temas:
1- La Misa nos une más en amistad con Jesús y entre nosotros.
2- los amigos de Jesús tratan de hacer todo lo que le agrada a El.
3- Los amigos de Jesús quieren y aman mucho a la Virgen, los Santos y la Iglesia.

PONEN CARTEL POR LA VIDA EN EL CENTRO DE GUATRACHE

La parroquia "San Francisco Javier" colocó en el Centro de la Localidad de Guatraché, La Pampa el cartel por la Vida "Los hijos no se matan, decile Si a la Vida".

viernes, diciembre 28, 2007

Grupo misionero en Anguil, La Pampa

Hola a todos!!
Somos el grupo misionero La Paz que vamos a misionar al Pueblo de ANGUIL.
Si Dios quiere el miercoles, 16 de enero llegaremos para realizar nuestra segunda misión en el pueblo.
Nuestro e-mail para ponernos en contacto es:
El sitio de la comunidad juvenil de la que pertenecemos es:
Queremos compartir fotos de las misiones que realizamos en La Pampa.
Saludos y buen comienzo de año!!

lunes, diciembre 17, 2007

VETAN LEY QUE REGULABA ABORTOS NO PUNIBLES. UN GOBERNADOR POR LA VIDA

El nuevo gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge (PJ), finalmente vetó hoy totalmente la ley que establecía un protocolo que regulaba el procedimiento que debían realizar los médicos en los centros públicos en los casos de los abortos no punibles, contemplados desde hace 70 años en los incisos 1 y 2 del artículo 86 del Código Penal de la Nación.
La norma establecía qué debían hacer los médicos cuando el embarazo ponía en peligro la vida o salud de la mujer, o la gestación era producto de una violación a una mujer "idiota o demente".
Esta tarde, el gobernador Jorge firmó un decreto y dijo que la norma era anticonstitucional porque, entre otros puntos, permitía interpretaciones y aplicaciones que colisionaban "abiertamente con el espíritu restrictivo de los tipos cerrados" de la legislación penal, ya que, consideró, se "ampliaron o modificaron" las disposiciones del Código Penal de la Nación.
La norma era fuertemente resistida por la Iglesia Católica, que incluso había efectuado manifestaciones en la Cámara de Diputados y frente a Casa de Gobierno. “Si bien el texto sancionado hace referencia a los incisos 1 y 2 del artículo 86 del Código Penal, introduce al mismo tiempo interpretaciones a la legislación de fondo, las cuales amplían y modifican en su aplicación a la figura penal referenciada”, expresó ahora el nuevo el primer mandatario.
La Iglesia en la Pampa festeja abiertamente este anuncio y acompaña a su Gobernador que dio muestras de fe y respeto por la ley natural.
La Vida es un Don maravilloso y ahora sí podemos decir nuevamente que "La pampa invita a vivir", tal como aparece en la Subsecretaría de Turismo de la provincia.
Demos Gracias a Dios y a tantos hermanos nuestros que estuvieron rezando para que así sucediera. Que en nuestras Misa de esta semana se de Gracias a Dios por tener un Gobernador tan valiente.

Curso virtual de Aparecida

Se encuentra disponible en Internet una serie de ocho videos que reproducen una conferencia de monseñor Edmundo Abastoflor, arzobispo de La Paz (Bolivia), pronunciada en un taller sobre la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe realizada en mayo de 2007 en la ciudad brasileña de Aparecida y en la que el prelado boliviano explicaba el documento conclusivo de dicha asamblea antes de que fuera publicado. Para ver los videos hay que ingresar a:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=CE5DA735581ECC29

Aborto: El obispo de Santa Rosa recibe numerosas adhesiones

El obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, recibió numerosas adhesiones, de instituciones y particulares, y no sólo a nivel local sino desde el extranjero, por ponerse al frente de la manifestación de repudio a la ley de abortos no punibles en La Pampa y para exigir al Poder Ejecutivo provincial que vete la norma que atenta contra la vida por nacer.
Asimismo, la organización pampeana Ciudadanos por la Vida puso a disposición la dirección de correo electrónico abortolapampa@live.com.ar , para recibir el apoyo de aquellos comprometidos por la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
La Corporación de Abogados Católicos envió un extenso documento al Gobernador de La Pampa, para solicitarle el veto de la ley sobre "aborto no punible" recientemente sancionada por la legislatura provincial.
En el petitorio, la organización advierte que esa norma legal es “manifiestamente inconstitucional, porque intenta reglamentar y ampliar normas contenidas en el Código Penal, y se alza contra principios de jerarquía constitucional”.
“Esta ley interpreta erróneamente las excusas absolutorias contenidas en el Art. 86 del Código Penal, las que, además, resultan manifiestamente inconstitucionales ante textos explícitos que amparan de modo irrestricto a la persona por nacer desde el instante de su concepción”, asegura.
La Corporación recordó en este sentido que “en un fallo reciente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación destacó que ‘el derecho a la vida es el primer derecho natural de la persona humana, preexistente a toda legislación positiva, y que resulta garantizado por la Constitución Nacional, derecho presente desde el momento de la concepción, reafirmado con la incorporación de tratados internacionales con jerarquía constitucional’”.
Citaron es este caso la causa “Sánchez, Elvira Berta c/ Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, dictamen de la Procuración General del 28 de febrero de 2006 y con votos de los Ministros Higthon de Nolasco y Eugenio Zaffaroni.
El pedido de veto a la ley pampeana lleva las firmas del presidente de la Corporación de Abogados Católicos, doctor Alberto Solanet, y de su secretaria, Guillermina M.C. de Fuschini.
MÁS ADHESIONES:
FAMPAZ: “Reiteramos nuestra adhesión y acompañamiento al obispo y al pueblo de la Pampa en toda acción que realicen en defensa y respeto de toda vida humana de los más débiles e inocentes, los niños por nacer, con nuestras palabras y nuestras oraciones”.
Foro por la Vida y la Familia: “Adherimos y lo felicitamos por la defensa de la noble causa que los une en común lucha, la defensa de la vida, poniéndose al frente de la grey que pastorea, en estas horas oscuras de nuestra patria en que la muerte se cierne, sobre los más débiles pretendiendo institucionalizar el homicidio”.
Centro de Investigaciones de la Problemática Familiar: “Adherimos expresamente y repudiamos esa ley que reglamenta el ejercicio del aborto haciéndolo posible no sólo en los casos no punibles –de discutible legitimidad y validez constitucional- admitidos por el Código Penal, sino, prácticamente en cualquier caso que se solicite, extendiendo al interpretación de salud a límites absurdos e irracionales, con el sólo objeto de burlar los flacos límites impuestos por la ley penal, de por sí injusta”.
Human Life Internacional en Argentina: “Es una inyección de alegría y esperanza para los que hace muchísimos años estamos en la primera línea de batalla contra la cultura de la muerte cada vez más dominante en nuestra patria, observar como un verdadero pastor lucha de esa manera para salvar a su rebaño”.
Consorcio de Médicos Católicos: “Magnífica su actuación ante las autoridades. Hace nueve años que estamos predicando en el desierto sobre las cosas más abominables que iban a pasar o están pasando. Hemos predicado en el desierto, porque nos pusieron la salud reproductiva, las uniones civiles, la clonación, el aborto por violación, la píldora del día después, la corrupción oficial de adolescentes”.
Escuela Virtual para Padres: “Su actitud marca el comienzo de una nueva forma de luchar por el derecho a la vida, en la cual los pastores acompañados por su grey serán quienes conduzcan e impulsen a laicos católicos argentinos a jugarse por la defensa de estos valores, hoy tan vapuleados”.
(AICA, Bs. As., 10/12/07)

TRENEL, LA PAMPA, SE PREPARA A CELEBRAR LA NAVIDAD 2007

La primera foto presenta la vista panoramica actual de la plaza central del pueblo de Trenel, La Pampa desde la torre de la iglesia.
El domingo, 16 de Diciembre, en la Iglesia parroquial después de la misa a las 20:00 se presentaron los coros de Santa Rosa y de Trenel cantando cantos navideños.
La misa de la Solemnidad de Natividad del Señor se celebrará el lunes, 24 de Diciembre a las 20:00 y el martes, 25/12 a las 9:00 en la capilla Ntra. Sra. de Luján.
El viernes, 28 de Diciembre a las 21:00 se proyectará en pantalla grande la pelicula "THE NATIVITY STORY" ("El Nacimiento de Cristo" es la misma que se presentará en la parroquia de Gatraché). Después de la pelicula un brindis navideño con la comunidad parroquial.

miércoles, diciembre 12, 2007

PELÍCULA "EL NACIMIENTO" EN GUATRACHÉ

Con motivo de la celebración de la Navidad la Parroquia "San Francisco Javier" proyecta este 22 de diciembre a las 22 hs. la película "THE NATIVITY STORY" (El Nacimiento de Cristo).
El nacimiento de el niño que cambiará el mundo para siempre. Una mujer virtuosa, un hombre honrado y un viaje de fe. Para conocer el verdadero sentido de la navidad. Nativity, es la bendita historia de una joven llamada María y del designio divino que cambió para siempre su vida y la historia de la humanidad. Relata su vida en Nazaret, su compromiso con su esposo José, la visita del ángel Gabriel, el embarazo milagroso y el arduo camino que ella y José tuvieron que hacer frente desde Nazaret hasta Belén para dar a luz al Salvador.
Director: Catherine Hardwicke y Música de Michael Danna. Sábado, 22 de diciembre a las 22:00, en el salón Parroquial de Guatraché.

martes, diciembre 11, 2007

Diario "LA ARENA" de la Pampa.

"Miente, miente que algo quedará", parece ser el lema del diario pampeano que en estos últimos días ha venido sosteniendo en contra de la Iglesia Católica en la Pampa.
Es lamentable que hombres que deben dedicarse a informar en la verdad a los pampeanos se ensucien de esta manera con calumnias, dichos, chismes, comentario de resentidos y muchas "fuentes" más, acerca de temas tan importantes y delicados. Tratan de confundir a nuestra feligresía con notas que son un verdadero ataque a la Iglesia y para eso recurren a testimonio de personas que están resentidas con la Iglesia por algún motivo particular, ex-sacerdotes, quienes se dicen católicos y no practican como tal y de otras fuentes poco confiables.
Un diario con una historia tan importante que tenga que llegar a la mentira para sostener una lucha y una guerra ideológica que no tiene sentido en estos tiempos. esto es un llamado a todos nuestros lectores y cristianos católicos de la Pampa, hagamos un boicot al diario "La Arena", no compremos esa basura informática, traten de pasarse este mensaje entre ustedes, de parroquia en parroquia, de vecino a vecino, de fiel a fiel. Un diario que logremos que no se compre en una parroquia significa mucho para ellos, creo que somos muchos los que podemos hacer esto, nuestros pampeanos no se merecen que se les mienta tanto o que se les ensucien tanto.
Llegó la hora de actuar, el lema: "No compre el diario "la Arena", Dios se lo agradecerá".

sábado, diciembre 08, 2007

LOS SUELDOS DE LOS SACRDOTES?

La pregunta "¿cuánto gana un sacerdote?" no tiene una única respuesta, y debemos explicar por qué.
La mayoría de los fieles no saben de dónde sale el dinero para que vivan los sacer
dotes. Muchos creen el Obispo les paga un sueldo -como lo haría el dueño de una empresa-, y hay quienes todavía piensan que el que les paga es el Estado.
La verdad es otra: es cada comunidad la que debe "procurar la honesta sustentación del clero y sus ministros"(1). Por lo tanto, la mayoría de los sacerdotes vive de la retribución que su parroquia le puede brindar.
Por otra parte, la Iglesia en Argentina no tiene normas que establezcan los criterios para fijar montos comunes, porque las realidades socioeconómicas y pastorales de cada diócesis y cada parroquia son muy distintas entre sí.
Así, puede verse que un sacerdote de una parroquia de bajos recursos recibirá de su comunidad una asignación muy humilde. En algunas diócesis con comunidades muy pobres a veces se establece un monto mínimo para cubrir las necesidades más elementales de los sacerdotes. En estos casos se recurre a fondos solidarios que se mantienen con los aportes de otras parroquias u otros sacerdotes.
Para el caso de las parroquia con muchos recursos suele haber límites: Las diócesis muchas veces suelen fijar topes -de acuerdo a la antigüedad y al cargo pastoral- por obvias razones de principios. Forzando una simplificación, y sólo a fin de tener alguna medida de referencia, podemos decir que la asignación de los sacerdotes en estas parroquias más pudientes, en general no suelen superar al sueldo equivalente de un empleado administrativo privado de la zona, con antigüedad proporcional. Pero no son tantas las parroquias que pueden llegar a esta proporción: la mayoría de nuestras parroquias son modestas, y muchas no llegan a sustentar a su sacerdotes.
Podemos agregar algunas aclaraciones complementarias:
- Notemos que hablamos de asignación y no de sueldo, porque el sacerdote no es empleado de su comunidad, sino que está a su servicio el cual, por razón de justicia -y de supervivencia- debe ser retribuido.
- Es importante distinguir los gastos propios de la función sacerdotal, de lo que son gastos personales (ropa, libros, etc). Las asignaciones son para gastos personales, aunque muchos sacerdotes los utilizan también para gastos pastorales.
- Los sacerdotes pueden tener otros ingresos como por ejemplo, por capellanías (colegios, hospitales, etc) o donaciones personales. Al respecto, vemos que en muchos lugares de nuestro país este tipo de ingresos son los que permiten la subsistencia del sacerdote, porque sus comunidades son demasiado pobres como para brindarles un sustento mínimo.

Un sacerdote, en general, recibe de su parroquia una asignación que no suele ser mayor al equivalente de lo que percibe un empleado administrativo privado de la zona donde vive.

viernes, diciembre 07, 2007

ANTE LA AUSENCIA DE LOS SACERDOTES EN LOS ACTOS OFICALES DEL GOBIERNO DE LA PAMPA

Ante una entrevista con el periodista de "La Arena" manifeste que:
NO ES QUE LOS SACERDOTES NO VAN A LOS ACTOS PÚBLICOS PORQUE NO LES GUSTA LA ACTITUD DEL GOBIERNO (ABORTO), sino exactamente arevés:
LA GENTE NO VA A LOS ACTOS DE LA IGLESIA PORQE NO LES GUSTA LA ACTITUD DEL SACERDOTE, cosa que no es correcta, ya que el cura con sus limitaciones y pecados (como todos) presta un servicio para el pueblo creyente en el nombre de Jesucristo y su Iglesia "como mediador entre Dios y los hombres", y sin el aprovechamiento de su ministerio no hay vida de fe en los fieles, (BAUTISMO, EUCARISTÍA, CONFESIÓN...).
El ESTADO (GOBIERNO NACIONAL, PROVINCIAL, etc.) es separado de la IGLESIA y el sacerdote no tiene ningunas obligaciones a cumplir y no recibe ningún sueldo del ESTADO.-
P. Cristóbal Kletkiewicz