sábado, marzo 06, 2010
NUEVO BLOG DE CARLOS DANIEL LASA
RETIRO ESPIRITUAL DE CARITAS SANTA ROSA

Desde Cáritas Diocesana les informamos que se ha previsto para el corriente año realizar un Retiro Espiritual, con la finalidad de fortalecer su espíritu para llevar a cabo tan digna tarea en servicio a los más necesitados.
Este Retiro se llevará a cabo los días sábado 10 y domingo 11 del próximo mes de Abril en Casa Nazaret, y será dictado por El Señor Obispo y Presidente de Cáritas Diocesana Monseñor Mario Aurelio POLI.
La INVITACION que les cursamos y les pedimos informen a los agentes de esa Cáritas, está limitada a UN (1) integrante por cada Cáritas Parroquial pues por razones de capacidad en el alojamiento de la Casa Nazaret, se debe restringir el número de asistentes.
El horario que se prevé es desde las 9 horas del día sábado 10 a las 17 horas del día domingo 11.
Como siempre Cáritas Diocesana se hace Cargo de Todos los Gastos en que deban incurrir las asistentes, tanto de la movilidad a Santa Rosa y el regreso a su localidad, como del Retiro propiamente dicho. Así también de ser necesario podemos atender la necesidad de albergue en caso que necesiten venir antes por razones de horarios de ómnibus desde su localidad.
Necesitamos nos informen antes del 31 de marzo próximo la hermana/o que asistirá al mismo. Continuaremos comunicados con Uds. utilizando este medio y/o vía telefónica.
Con un abrazo fraternal en Cristo y María, los saludamos muy atentamente.
COMISION DIOCESANA
Cabalgata de la fe por el centenario de Ing. Luiggi

sábado, febrero 27, 2010
Encuentro de capellanes y comisiones de la Pastoral Scout

jueves, febrero 25, 2010
MUSICA PROTESTANTE O CATÓLICA?
¿Es malo escuchar cantos protestantes? A mi me gustan mucho, sobretodo los de Marcos Witt y de Rabito que son evangélicos. Yo creo que no tiene nada de malo porque hablan del mismo Dios y escucharlos es practicar el ecumenismo que el Papa nos esta invitando. Además se siente mas bonito que con las alabanzas católicas.
RESPUESTA
Vayamos por partes, ya que no es así de sencillo, ni fácil, el afirmar que es algo bueno que el católico se la pase escuchando cantos protestantes sin ningun criterio a seguir.
En primer lugar pensando en el catolico común, que normalmente es la mayoría, y en los que están ya en algún grupo pero que no tienen una sólida formación en la fe no es nada recomendable.
Algunas de las razones que nos confirman esto son las siguientes:
1.- Cualquier tipo de canción o canto que lleve “letra” siempre llevará la huella del autor que la compuso. En el caso de los cantos protestantes es igual.
No se puede separar la “teología” o creencias de los hermanos separados de la letra de sus cantos. Pensar así es algo muy ingenuo. En muchas ocasiones el católico canta las alabanzas y al mismo tiempo adquiere “frases” e “ideas” al puro estilo protestante. Un ejemplo de esto es oir repetidamente en algunos laicos católicos “la sangre de Jesus nos cubre”, exactamente eso decia Lutero, mientras que nosotros creemos que no solamente nos cubre como algo meramente externo sino que nos transforma interiormente y nos santifica.
Estas y otras frases como: "solo Jesús salva"; "somos salvos por la fe" "soy salvo" "no hace falta nada mas que Cristo" "las religiones no salvan" son absorbidas por escuchar cantos protestantes, radio protestante, predicaciones protestantes, Televisión protestante etc.
Esto facilita que poco a poco se pierda la “identidad” del católico. La realidad nos enseña que muchas veces asi fué como algunos empezaron y despues terminaron en una secta pues se crea un ambiente de admiracion, donde la base de la fe es el sentir bonito o la emoción. E incluso hay compositores católicos que tienen alabanzas con errores muy marcados sobre la fe por la influencia evangélica. Hace algún tiempo algo similar a esto lo afirmó el P. Zezinho que es uno de los grandes compositores de música católica y decía que era necesario que se cuidara mas este aspecto y se revisará la letra de los cantos que se componen sin ninguna asesoría.
2.- Desafortunadamente hay católicos “comprometidos” que la razón que usan para decir que “no tiene nada de malo” es que les ‘GUSTA’ esa musica.
Esta forma de pensar es con criterios muy malos, pues hace a un lado cualquier criterio objetivo y su unica base es el “gusto” o sentimiento, como si lo que importara es que se escuchese bonito. Se parece al católico que escucha la prediciacion protestante porque tambien le “gusta” y siente bonito. Esta actitud no tiene nada que ver con el auténtico ecumenismo sino mas bien se trata de un ecumenismo ingenuo donde se hacen a un lado las orientaciones del magisterio para la aplicación del mismo. Nunca ha leído la "Unitatis Redintegratio" ni la "Ut unum Sint" ni el directorio sobre el ecumenismo y piensa que esta practicando el ecumenismo al oir cantos protestantes. Con razón hay tanta confusión hasta en gente que da un servicio dentro de la Iglesia Católica.
3.- Cuando un catolico comprometido escucha continuamente los cantos evangélicos lo que hace muchas veces es divulgar esas ideas y las divisiones.
Qué le podría contestar a alguien que lo escucha y le dice que donde puede comprar ese cassette? Acaso le va a decir: vaya hermano a una libreria protestante, ellos cantan muy bonito? En realidad sería una falta de coherencia entre lo que predica y lo que cree.
4.- Además, si alguien acepta escuchar los cantos, entonces tambien tendría que aceptar las predicaciones protestantes y la literatura protestante, pues la musica solamente es un medio de transmisión, el lenguaje oral es otro y el impreso otro mas. El resultado es un relativismo eclesial donde ser católico es tener puesta "una camiseta mas" y cambiarla cuando ya no le guste.
5.- San Pablo dice: “todo me es permitido, pero no todo me es provechoso”.
Esto es un camino a seguir para la persona que de verdad esta comprometida con el Señor Jesucristo. Hay cosas que aunque no fueran malas dice el apóstol, aun asi, no las haría. La razon es que con tal de ganar gente para Jesucristo lo puede dejar de hacer.
6.- De hecho uno de los ganchos que usan las sectas es precisamente el canto apara traer a la gente. Es como el “quesito” que se le pone al raton en la trampa. Normalmente cuando hacen una "secta" nueva lo primero que compran es el "sonido" para la música. Un ejemplo de como se trata de atraer a la gente es Marcos Witt, que se la pasa en congresos de todas las sectas evangélicas, hasta de las mas anticatolicas y antiecuménicas. El Católico despistado va para sentir bonito y termina engrosando las filas de una secta religiosa.
7.- Fonovisa: ¿Musica 'cristiana' o musica protestante?
De hecho el "truco" ha funcionado muy bien y han logrado engañar a algunos medios de comunicacion, incluyendo a Fonovisa, univision, telemundo... que afiman promover musica cristiana cuando en realidad se trata de musica protestante.
Tambien 'hablan' que tal artista es cristiano cuando en realidad se trata de un 'protestante' mas. Hay algunos que incluso, que como buenas sectas que son, afirman que ellos son 'cristianos' como diciendo que los catolicos no lo son. Se les olvida o no saben que es peor, que ninguna de esas iglesias protestantes existia antes de el año 1517. La verdad es que muchos locutores, entrevistadores. .. no por salir en los medios de comunicacion se convierten automaticamente en personas preparadas y mucho menos en lo religioso.
Tanta ignorancia hay en algunos medios de comunicacion que hace poco salieron en una premiacion para la mejor musica cristiana y se trataba en realidad de puros protestantes. Ni modo. Como dice el dicho. De que los hay, los hay... y mientras el catolico no proteste, hable y escriba para aclarar las cosas la confusion ira aumentando. Los mismos catolicos que trabajan en los medios de comunicacion deberian de hablar y aclarar la manipulacion y "expropiacion" de la palabra 'cristiano' que las sectas estan haciendo.
Personalmente hable hace tiempo a fonovisa y una de las encargadas de venta en Estados Unidos era precisamente una protestante interesada en promover a artistas protestantes y no le importaba en absoluto el promover a los autores y artistas catolicos. Protestantes disfrazados e infiltrados diciendo que promueven "musica cristiana". Ojala y el catolico, con este tema, sea mas astuto y listo para no dejarse engañar tan ingenuamente.
¿ Por qué escuchar cosas diferentes a nuestra fe teniendo tesoros espirituales de cantos tan grandes en la Iglesia Católica? (Hna. Glenda, Martín Valverde, Amilcar Segovia, Silvia Balsels, Silvia Mertins; Irene Coronado, Salvador Gomez, Alejandro Solís, Eduardo Cevasco, Jorge Gomez; Sandy Calderas; P. Zezinho; P. Cesareo Gabaraín. P. Emilio y muchos mas)
¿ Por qué en vez de eso no invertimos tiempo y dinero en alabanzas y predicaciones católicas para profundizar en nuestra fe?
¿Qué no sería mejor cantar la fe que recibimos de Nuestro Señor por medio de la Iglesia que El nos dejó?
La nueva edición del Misal Romano

Decreto de la Conferencia Episcopal Argentina
viernes, febrero 19, 2010
Encuentro sacerdotal en Santa Rosa

jueves, febrero 18, 2010
EVENTOS 2010 DE RCC
Predican: ECONA - Varios.
· 23-25/04: Encuentro Nacional de Servidores, Responsables o Coordinadores y sus Auxiliares o Colaboradores de Grupo de Oración.
Predica: ECONA.-
· 08/05: Acto por el Bicentenario de la Patria en la Basílica de Luján. DEPLAI
· 07-11/06: Encuentro Nacional de Sacerdotes.
Predica: P. José Garza Madero (Mexico).-
· 11-13/06: Encuentro Nacional de Evangelizadores y Servidores en general.
Predica: P. Pepe Garza Madero (México).-
· 09-11/07: Encuentro Nacional de Matrimonios (Norte)
Predica: Matrimonio de Brasil.
· 23-25/07: Encuentro Nacional Matrimonios (Sur)
Predica: Matrimonio Bournissent.
· 19-21/11: Encuentro Nacional de Equipos Coordinadores Diocesanos y Servidores Jóvenes.
Predica: P. Gustavo Jamut y Dra. Marta Iglesias.
Controvertido informe de la prensa pampeana: La iglesia católica pretende una mayor presencia institucional
miércoles, enero 27, 2010
Comunidad Nuestra Señora de Guadalupe - Villa Germinal, Santa Rosa, La Pampa
La comunidad, desarrolla su actividad en la zona norte de la ciudad de Santa Rosa (provincia de La Pampa, Argentina), más precisamente en el Barrio Villa Germinal.
Esta comunidad viene trabajando en el barrio desde el año 2005, fundamentalmente con catequesis, preparando a los niños de barrio para su Primera Comunión.
El 12 de diciembre de 2009, día de la Virgen de Guadalupe, tuvimos la enorme alegría de poder inaugurar una ermita en su honor en un terreno propiedad del Obispado de Santa Rosa, momento en que, con la presencia de Monseñor Mario Poli, niños y adultos recibieron los sacramentos del Bautismo (10) , Primera Comunión (5) y Confirmación (7).
En nuestro sitio web, tiene el propósito de contar y mostrar nuestra actividad, proyectos y necesidades para continuar nuestro apostolado laical bajo el amparo de nuestra Madre:
Grupo Misionero de Buenos Aires en Anguil



Queridos hermanos Pampeanos:
Queremos compartir con ustedes la isión que realizaremos en el querido Pueblo de Anguil y colonia Ines- La Carlota desde el 15 de enero hasta el 30 del mismo mes.
Con alegría y mucha emoción este año es el cierre de la misión, sera nuestro cuarto año en Anguil y el octavo por la tierra Pampeana. Desde ya contamos con sus oraciones por los frutos de la misión y por cada familia visitada a lo largo de estos cuatro años de misión en Anguil y la colonia Ines - La Carlota. Agradecemos la hospitalidad y el amor fraterno de todos los Pampeanos a unos simples servidores del Señor Jesús. Un abrazo a cada uno y que el año que viene sea un año lleno de esperanza para cada Pampeano.
San Fernando- Diocesis de San Isidro Buenos Aires
NOVEDADES DEL OBISPO
En primer lugar les comparto una alegría de la Octava navideña: el sobreseimiento definitivo de la causa judicial que padecieron los hermanos sacerdotes PP. Antonio y Ricardo y las jóvenes del Instituto Secular Servi Trinitatis. Curiosamente, el tribunal firmó el dictamen el día 28 de Diciembre, Fiesta de los Mártires Inocentes y recién ayer por la tarde les fue comunicado a los interesados. Nos alegramos con ellos y le damos gracias a Dios por este don de la paz que nos da nuevas fuerzas para seguir trabajando por el Reino.
También les quiero compartir que he designado a nuevos párrocos: al P. Pablo Borgogno de Quemú Quemú y al P. Juan José Cueto de Guatraché. La toma de posesión de ambos tendrá lugar, el P. Borgogno el viernes 5 de febrero de 2010 (20 h) en San José de Quemú y el P. Juan José Cueto, el viernes 12 de febrero de 2010 (20 h), en San Francisco Javier de Guatraché. Les pido encarecidamente que acompañemos este momento pastoral, por lo que significa para la Iglesia diocesana y las comunidades respectivas.
También deseo que agenden los días lunes 15 y martes 16, días destinados al encuentro sacerdotal previos a la Santa Cuaresma. Comenzaremos el lunes a las 11 h con la Santa Misa y concluiremos también con la Eucaristía el martes por la tarde.
Me resta augurarles buenos campamentos, fecundas misiones y felices días de merecido descanso para los que se tomarán en este tiempo. Rezo por Uds. y siempre unidos en el Señor. Con mi bendición les deseo un Año Nuevo pleno de gracia y renovado servicio pastoral del Pueblo de Dios en La Pampa.
Mons. Mario Aurelio Poli
sábado, enero 23, 2010
NUEVA DIRECCION DE BLOG DEL PADRE SERGIO
los espero para seguir manteniendo contacto y compartir información acerca de la Iglesia. Nos vemos en el blog.
Padre Sergio
martes, enero 12, 2010
Mons. Poli llamó a “apesebrar el corazón” en Navidad
