sábado, noviembre 21, 2009

CONFIRMACIONES EN ABRAMO

La Capilla San Martín de Tours de la localidad de Abramo recibió la visita del Sr. Obispo de Santa Rosa para conferir el sacramento de la confirmación a los niños Agustina Fernández, Itatí de los Milagros Álvarez y Juan Martín Vercellino. También recibieron el Sacramento de la Primera Comunión los niños Andrés Roy Vera, Rocío Millacura, Irma Rio, Alan Tobio y Eric Sánchez. Estuvieron acompañados por el Padre Sergio Soria quien atiende pastoralmente la comunidad y por familiares e integrantes de la comisión de la Capilla. El Sr. Obispo en su homilía destacó la importancia de recibir los sacramentos de iniciación cristiana y la fuerza espiritual que dan estos para poder dar un firme testimonio de la fe en la comunidad. Terminada la Misa se compartió un almuerzo en las instalaciones del salón comunitario de la Capilla. El sacerdote agradeció públicamente al Sr. Intendente Horacio Rosas por la generosidad con la que siempre ayuda al sostenimiento de la Capilla y lo atento que siempre está a los requerimientos de la feligresía local, además agredeció en nombre de toda la comunidad a CRISTINA, quien ayudó durante todo el año en la formación cristiana de los niños.

martes, noviembre 17, 2009

Homosexualidad y la amenaza a la libertad religiosa

El tema de la legalización de las parejas del mismo sexo nos trae a consideración el debate de la libertad religiosa y el peligro que corre ésta ante un posible cambio de leyes. En una columna del 23 de mayo en el New York Times, Peter Steinfels comentaba que una propuesta para legalizar el matrimonio del mismo sexo en New Hampshire se habia quedado encantada debido a que el Gobernador del estado John Lynch, insistía que sólo firmaría la ley si había fuertes garantias que protegieran a las instituciones religiosas. Por supuesto, que recibió un rechazo de quienes apoyaban la ley en la cámara de representantes. De todos modos tanto el Gobernador como la Cámara llegaron a un acuerdo sobre las provisiones para salvaguardar la libertad religiosa y la ley fue firmada por Lynch a la semana siguiente. Esta experiencia podría ser tenida en cuenta en nuestro país ante el debate de esta ley. Pero, ¿en qué sentido es una amenaza a la libertad religiosa la introducción del matrimonio del mismo sexo?. Quienes se oponen al matrimonio homosexual tienen la preocupación que el predicar en contra de esta práctica se convierta en delito. Además instituciones religiosas como Hospitales y Universidades temen verse obligados a proporcionar los mismos beneficios a las parejas del mismo sexo que actualmente proporcionan a los esposos heterosexuales. No se trata solo de consideraciones teóricas, en el 2006, las instituciones de caridad Católica de Massachusetts tuvieron que abandonar sus servicios de adopción dado que habían cambiado las leyes estatales anti-discriminación, haciendo obligatorio que las agencias ofrecieran niños en adopción a las parejas del mismo sexo. Otro tema es el de los negocios privados y los individuos que tienen objeciones religiosas al matrimonio del mismo sexo. Esto implica a los que proporcionan servicios para bodas o alquilan servicios residenciales. En un artículo publicado en Washington Post del 10 de abril, hasta el momento las objeciones religiosas no les ha ido nada bien en las sentencias de los tribunales. Entre los ejemplos citados estaban los siguientes:
1- la Comisión de Derechos civiles de Nuevo México obligó a una fotógrafa cristiana a pagar 6.637 dolares en costas judiciales tras negarse a fotografiar la ceremonia de compromiso de una pareja homosexual.

2-Una Psicóloga fue despedida en Georgia al negarse, por motivos religiosos, a dar consejo a una lesbiana sobre su relación.

3-En California, el tribunal supremo de estado, inhabilitó a unos médicos cristianos, especialistas en fertilidad, por rehusar la inseminación artificial a una paciente lesbiana, alegando sus creencias religiosas.

4-No se dio reconocimiento a una asociación de estudiantes cristianos de la facultad de derecho de la Universidad de California por rechazar a miembros que practicasen el sexo fuera del matrimonio tradicional.

5-Una página de Contactos Online, eHarmony, creada por cristianos evangélicos fue obligada a proporcionar servicios a los homosexuales como parte de acuerdo de una demanda de un hombre de Nueva Jersey, que los acusó de discriminación.

Por todo esto es posible que ante una legalización de uniones matrimoniales del mismo sexo y el cambio de la leyes anti-discriminación traigan consigo la amenaza de la libertad religiosa de nuestro pueblo, que en su mayoría es Católico y Cristiano.

Dios nos ampare.

"Matrimonio homosexual": Declaración del arzobispado de Buenos Aires‏

Los Obispos de Buenos Aires, encabezados por el Cardenal Jorge Bergoglio califican de "un serio desapego a las leyes que nos rigen" al fallo de una juez que declaro inconstitucional al código Civil que no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. Al mismo tiempo señalan que "sorprende" y "constituye un signo de grave ligereza la decisión del jefe de Gobierno de Buenos Aires de no permitir la apelación de dicha sentencia absolutamente ilegal".
"El hecho de que una juez en lo contencioso administrativo de la ciudad de Buenos Aires haya dictado un fallo a través de un recurso de amparo declarando la inconstitucionalidad del Código Civil al impedir el matrimonio entre personas del mismo sexo, ignorando las condiciones para que el matrimonio sea considerado como tal, refleja un serio desapego a las leyes que nos rigen. A esto se agrega que el jefe de Gobierno, en una decisión política que sorprende, no haya permitido la apelación de dicha sentencia absolutamente ilegal, para dar un debate mas prolongado y profundo sobre una cuestión de tamaña trascendencia. esto constituye un signo de grave ligereza y sienta un serio antecedente legislativo para nuestro país y para toda latinoamérica. la crisis de valores que afecta hoy a nuestra sociedad nos hace olvidar que el origen mismo de la palabra "matrimonio" se remonta a disposiciones ancestrales del derecho romano, de la palabra "matrimonium" que se vincula al derecho de toda mujer a tener hijos reconocidos expresamente en el seno de la legalidad. La palabra "matrimonio" alude justamente, a esa calidad legítima de "madre" que la mujer adquiere a través de la unión matrimonial. Con frecuencia se ha intentado asociar erróneamente el termino "matrimonio" con el sacramento Católico del mismo nombre, sin tener en cuenta que el vocablo y la realidad que quiere expresar, fue consagrado por el derecho romano muchísimo antes que el cristianismo apareciese en la historia de la humanidad. A su vez, esta decisión de la Juez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podría considerarse contraria a distintos tratados internacionales con jerarquía constitucional desde 1994, como la declaración Universal de los derechos Humanos art. 16, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Político art.23 inc.2 y la Convención Americana de Derechos Humanos art.17 inc2, de las cuales se deduce que solo el matrimonio constituido por personas de distinto sexo es constitucional. Afirmar la heterosexualidad del matrimonio no es discriminar, sino partir de una nota objetiva que es su presupuesto."

Buenos Aires 16 de noviembre de 2009.
Cardenal Jorge Mario Bergoglio
Mons. Joaquin Sucunza
Mons. Eduardo García
Mons. Raúl Martín
Mons. Oscar Ojea
Mons. Enrique Eguía.
Mons. Luis Fernández

domingo, noviembre 15, 2009

PARROQUIANOS DE GUATRACHÉ en San Cayetano de Liniers y Tierra Santa


El Sábado 14 de noviembre se realizó desde la Parroquia San Francisco Javier de Guatraché el viaje a la Ciudad Capital de Buenos Aires para visitar el Santuario de San Cayetano de Liniers y el parque temático de Tierra Santa. 61 feligreses de la parroquia vivieron un día lleno de oración y de encuentro amistoso y fraterno. La jornada comenzó con la Misa en el Santuario de San Cayetano pidiendo por la lluvia en La Pampa y en los ligares del país que sufren la sequía, también se pidió por la parroquia camino al centenario, por las familias y las necesidades de cada uno. Desde las 10:00 hs. el contingente de la parroquia recorrió el Zoológico de Buenos Aires y a las 15:30 hs. estaban ingresando en el Parque de Tierra Santa.

miércoles, noviembre 11, 2009

HOY SE CELEBRA EL PATRONO DE ABRAMO "San Martín de Tours"

"SAN MARTÍN DE TOURS", patrono de la Capilla de Abramo. Hoy la comunidad de Abramo celebra el día de su Santo patrono con una Misa que celebrará el Padre Sergio Soria a las 17:00 hs. La Comunidad de Abramo está a 150 km. al sur de la ciudad de Santa Rosa y cuenta con 250 habitantes y es parte de la Parroquia de General San Martín. Por cuestiones pastorales ayuda en la atención de la misma el párroco de Guatraché, quien visita la comunidad cada miércoles con la Misa y la catequesis de los niños del la escuela hogar. Es una de las Iglesia fundadas por el recordado Padre Buodo, misionero salesiano. Su Santo Patrono es un Obispo que nació en el año 315 dC. y alumno de San Hilario de Poitiers. Fundador de monasterios, obispo de la ciudad de Tours y se lo reconoció como un gran evangelizador de Francia. Murió el 8 de noviembre de 397 durante una visita pastoral. Su fiesta se celebra el día en que se recuerda su funeral y fue el primer santo no mártir con fiesta litúrgica. felicidades comunidad de Abramo.

FIESTA DE LA FAMILIA, Movimiento Hogares Nuevos

"CUIDAR A NUESTROS JÓVENES HOY ES PRESERVAR LA FAMILIA DEL FUTURO", La familia de Nazaret nos regala en el comienzo del adviento, un día para reecontrarnos todos y revitalizarnos con un espíritu nuevo. La cita es el Domingo 29 de noviembre en el Campo de Deportes del Colegio Domingo Savio (Brasita del fuego 7848- Toay) . Para nuestro movimiento un día de fiesta en familia. Si tus Compromisos lo permiten, esperamos nos acompañes con tu presencia, desde la 07:30 hs. a 19:00 hs. Tu Oración y nuestros esfuerzos para que sea una realidad. Te esperamos. Comunidad San Cayetano, equipo coordinador de la Fiesta: Sr. Luis y Sra. Silvia Varela 02954-15322163 - 435224. luisvarela@speedy.com.ar.

" NO AL ABORTO", diez razones con peso específico


Se habla mucho actualmente sobre el debate del ABORTO en nuestra sociedad Argentina, últimamente podemos ver como los medios de comunicación, incluso en nuestra provincia, ponen todo su aparato mediático para lograr presionar al poder político para que salga la tan esperada ley del aborto, que no será otra cosa que la ley de poder matar bajo el amparo de la misma ley. Se utilizan argumentos como la pobreza, la clandestinidad, embarazos adolescentes, violaciones, etc. ; siempre sostenidos con encuestas y porcentajes que exageran o deforman la realidad de las cosas. No podemos quedarnos indiferentes ante los herodes actuales que luchan por querer lograr la ley de la muerte en nuestro país. La Eutanasia y el aborto ya es una realidad presente en nuestro país y lamentablemente en algunas provincias argentinas ha ganado la cultura de la muerte. Dios nos preguntará: ¿que hicimos nosotros para tratar de evitar esto?, Tal vez no sea mucho, pero podría ser un aporte para que entendamos que no debemos ponernos en las filas de los que quieren sacar esta maldita ley. Aquí algunas razones para tener en cuenta.


DIEZ RAZONES POR LA VIDA

1- Nuestra Constitución ofrece garantías plenas a todo individuo humano y prohibe toda forma de discriminación. El embrión humano desde el momento de la fecundación es un organismo individual de la especie humana y por lo tanto existen motivos fundados para respetarlo plenamente como sujeto titular de derechos y para no discriminarlo bajo ningún motivo.

2- Muchos tratados internacionales, firmados y ratificados por nuestro país, nos permiten entender que el producto de la concepción tiene derecho a la vida. El producto de la concepción se encuentra protegido desde ese momento y puede ser designado como heredero y donatario, protegidos por la misma constitución y todos los tratados internacionales.

3- El primer derecho humano, sin el cual no se puede gozar de ningún otro derecho es el que se refiere a la vida. una sociedad que no lo reconoce plenamente y sin reservas, mina las bases del estado de derecho, de la democracia, del bien común, de la justicia social y el desarrollo de una cultura auténticamente humana.

4- El embrión humano es un organismo con genotipo propio, metabolismo propio, sistema inmunológico propio y proceso de desarrollo orientado hacia un fin preciso. Si bien es sumamente frágil y dependiente del vientre materno, el embrión humano es biológicamente identificable como un individuo diverso al cuerpo de su madre.

5- Todo ser humano tiene pleno derecho a preservar la integridad de su propio cuerpo. El embrión humano también posee este derecho aunque posea capacidades diferentes a las de un adulto desarrollado. Por ello, el cuerpo de la mujer no puede considerarse superior en dignidad al cuerpo del ser humano recién concebido. La capacidades diferentes del embrión humano no pueden ser motivo de discriminación y menos de supresión. Ambos, la madre y el hijo, poseen la misma dignidad y merecen el mismo respeto.

6- Una sociedad mide su grado de humanidad en la medida en que promueve y defiende el derecho de sus integrantes más débiles, más pobres, más vulnerables y más excluidos. La opción preferencial de los pobres y excluidos pasa por la opción en favor de la vida humana naciente.

7- La falta de actividad mental del embrión debido al modesto grado de desarrollo de su sistema nervioso central, no puede ser usado como argumento a favor de la despenalización del aborto. La vida mental supone la vida humana. Los seres humanos poseemos dignidad independientemente del grado de éxito con el que mantenemos nuestra racionalidad, nuestra libertad o cualquier otra capacidad.

8- La autonomía de decisión de la mujer supone el ejercicio de derecho a la vida. En nombre de la autonomía de decisión no puede suprimirse jamás la propia vida ni la de nadie. La libertad no debe ir contra aquello que es un fundamento, cuando la libertad de alguien aplasta la vida comienza el despotismo autoritario que ha conducido a los peores regímenes de derecha y de izquierda por igual en la história resiente.

9- La discusión biológica-filosófica sobre el estatus del embrión humano es muy intensa en los foros académicos. es preciso entender que cuando existe una disputa de este tipo los ministros de la Suprema Corte han de privilegiar a la parte más débil. La parte más débil es la más vulnerable e indefensa. Por ello, si existe duda respeto a la condición humana del embrión, habrá que resolver en favor de la vida de éste, para así no abrir ni siquiera una lejana posibilidad de cometer un crimen bajo el amparo de la ley.

10- Tan lentamente son los esfuerzos que pretenden defender la vida del embrión humano sacrificando la de la mujer o ignorando sus legítimos derechos, como los de aquellos que defendiendo estos últimos terminan aplastando los primeros: una solución justa al drama del aborto debe ser racional, razonable e incluyente. Es preciso luchar a favor de los derechos de la madre y de su hijo por igual. Ambos son igualmente valiosos. Ambos merecen nuestra máxima solidaridad y nuestro más radical compromiso.

Autores: Rodrigo Guerra y Jaime Septéin. México.

martes, noviembre 10, 2009

CALCULAN QUE FUERON 1800 LOS QUE PARTICIPARON DEL PRIMER ENCUENTRO INFANTIL ORGANIZADO POR LA PASTORAL DE NIÑOS








El Sábado 7 de Noviembre, "Fiesta de María medianera de la Gracias" y con el Lema: "Conocela, es María, es nuestra Mamá"; se realizó en la ciudad de Santa Rosa el Primer encuentro de Niños con la participación de las parroquias de Santa Rosa y algunas parroquias del interior. El encuetro fué preparado por el nuevo equipo diocesano "Pastoral de Niños" que se hace presente en nuestra diócesis por impulso del Obispo Diocesano, quien apoyó y acompañó cada detalle de la preparación. Hay que destacar la presencia de los sacerdotes que acompañaron la Jornada con las confesiones para los chicos como es el caso de los Padres Carlos Musa, Caludio Almeyra, Rubén Cabrera y Mariano Cestac. 1800 niños, se calcula en general, que han participado de la Jornada y muchos catequistas que acompañaron a los chicos. La delegación nutrida de niños caminó por las calles de Santa Rosa desde la Capilla Nuestra Señora del Carmen, lugar de concentración. Hubo juegos, canciones, concursos y la Misa que presidió el Obispo Diocesano Mario Poli. Hubo una clara pariticpación de niños de la ciudad de Santa Rosa con los grupos de catequesis de cada parroquia y capillas, y algunos pueblos del interior que también se hicieron presentes para el evento. El viento y la tierra, a causa de la tremenda sequía que sufre nuestra provincia, no pudieron opacar la alegría del encuentro entre tantos niños. Los organizadores ya están pensando en la próxima Jornada de Niños y no descartan poder llevar al interior la iniciativa pastoral.

SACERDOTES INOCENTES ( Carta de la Sede Principal de Servi Trinitatis)

Juan Manuel Cabezas Cañavete, Secretario General de Servi Trinitatis, manifestó en un comunicado del 5 de Noviembre de 2009 que: " Habiendo recibido comunicación de la sentencia del tribunal de impugnación penal de la Pampa. dictada por el Juez Jansen el día 3 de noviembre de 2009, en la cual resuelve no hacer lugar a la apelación planteada por el ministerio fiscal y la parte querellante, confirmando la resolución de falta de mérito otorgada por el juzgado de instrucción Nro. 3 de Santa Rosa en favor de los Sacerdotes Antonio Marínez Racionero y Ricardo Latorre Cañizares, la secretaría manifiesta lo siguiente: 1- Nos felicitamos, con toda la gente de buena voluntad y por la actuación de la Justicia argentina, que no ha cedido ante tantas presiones mediáticas, y ha actuado de acuerdo a la Verdad, declarando que "lejos estamos de atribuirles criminosidad a los hechos por los que fueron indagados Antonio Martínez Racionero y Ricardo Latorre Cañizares". 2- Recordamos que ya son cuatro las declaraciones de INOCENCIA proclamadas por la Justicia Argentina en favor de estos sacerdotes en las cuales han intervenido numerosos jueces, siendo todos coincidentes, a saber: a- Tribunal 1 instancia de Santa Rosa, resolución del 28 de agosto de 2009, declarando que "ninguna de las conductas descriptas en la demanda (...) encuadran en figura delictiva", dictando la falta de mérito en favor de ellos. b- Tribunal de impugnación penal de la Pampa, auto del 3 de noviembre de 2009, confirmando la citada falta de mérito. c- Tribunal federal de La Pampa, resolución del 10 de septiembre de 2008 rechazando denuncias por trata de personas y contrabando de dinero y de medicinas ( este rechazo fue silenciado por los medios). d- Cámara federal de Apelaciones de Bahía Blanca, con fecha 16 de Junio de 2009, confirmando el rechazo de la denuncia recién citada (igualmente silenciada). 3- Conforme a lo decidido por esta institución desde el principio, el Juez Jansen asevera con toda rotundidad que Servi Trinitatis es "Parte Integrante de la Iglesia Católica, e incluso ha sido reconocida y admitida por(...) el Obispo diocesano y cuenta con la debida autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de nuestro país". 4- Por consiguiente queda probado que todas las descalificaciones e invenciones de los demandantes, reproducidas por los medios, son gravísimas calumnias. 5- El Instituto secular Servi Trinitatis" espera que después de todo esto haya una auténtica retractación por parte de quienes tanto daño han hecho a esta institución, a sus miembros, familiares, amigos y bienhechores, que han tenido que sufrir un auténtico Calvario durante más de año y medio." Madrid 5 de Noviembre de 2009.

Profunda autocrítica de Bergoglio en el último plenario del Episcopado

En la inauguración del encuentro, se lamentó de que los Obispos muchas veces no poseen la "virtud" que exige su cargo. Las deliberaciones seguirán hasta el sábado que incluirá también el debate sobre asignaciones por hijos para familias pobres. Es una durísima autocrítica a la labor de los Obispo en el país y pidió: " Dios nos libre en la tentación de convertirnos en clérigos del estado". En el marco de la Misa de apertura del plenario también agregó que: " Los Obispos deben tener actitudes de humanidad y Servicio; nuestro Pueblo nos quiere Pastores y dedicados a esta tarea de provocar y cuidar el encuentro con Dios y bien sabemos que en este trabajo por el Reino estamos asediados por tantas tentaciones de la mundanidad", expresó. También manifestó que algunos Pastores se ven como "arrastrados a vivir de una manera mundana" buscando los "honores del ministerio" y muchos olvidan las obligaciones de ese Ministerio. Expresó que se ha descuidado mucho el ministerio de la predicación y concluyó que muchas veces no se posee la "Virtud" que el ministerio exige como Pastor. Estos comentarios provocaron una ola de críticas en toda la prensa argentina durante estos días. Toda autocrítica mira hacia una actitud de conversión que debe partir desde el mismo seno de la Iglesia y de esto tenemos ejemplo en las Palabras de Juan Pablo II en muchas homilías con ocasión de la Apertura del Tercer Milenio, además el cardenal utilizó las palabras de la Homilia autocrítica de San Gregorio Magno, haciendo alusión a la importancia de sus frases en relación a la grandeza del ministerio episcopal, agregando él "si el sayo nos cabe...". En muchos lugares de nuestro país hay Obispos Pastores y totalmente entregados al Servicio de la Predicación, que dan verdadero testimonio de servicio entre sus feligreses y que incansablemente recorren largas extensiones para estar al lado de sus hijos y acompañarlos en el camino de encuentro con Dios. Hay Obispos desinteresados y humildes que no tienen en cuenta los honores de su ministerio y que hasta son perseguidos y maltratados por predicar la Verdad, el Amor de Cristo y la Justicia Social desde la Cátedra. Dios bendiga a esos Obispos Padres y Pastores. Lamentablemente "los medios peridísticos" siempre toman distorsionadamente las palabras de las homilías que más les conviene y sacadas totalmente de contexto buscan confundir a muchos de los lectores haciendo entender lo que no es. Las Palabras de Mons. Bergoglio nacen de un espíritu de renovación interior que como Primado de Argentina ve necesario hacerlo para el bien de todos y como ejemplo para todos, ya sean Obispos, sacerdotes y Fieles cristianos.

jueves, noviembre 05, 2009

COMIENZA EL MES DE MARÍA Y EL ROSARIO DE LA AURORA

Este Sábado 7 de noviembre con la fiesta de "María Madre y medianera de la Gracia" comenzará en Argentina el mes dedicado a la Virgen Madre de Dios. El mes de María se celebra en muchas de nuestras parroquias con profundos momentos marianos y con el Rosario de la Aurora que se realiza desde el 7 de Noviembre al 7 de diciembre preparando la Gran Fiesta de María Inmaculada el día 8 de Diciembre. En las comunidades de Catriló y Guatraché se realiza el Rosario de la Aurora desde hace varios años con una nutrida concurrencia de fieles. En el caso de Catriló se reunen el la Portada de acceso de la localidad sobre la ruta 5 y en Guatraché se concentran en distintos puntos de la comunidad recorriendo las calles del pueblo hasta llegar a la Parroquia, terminando con un caluroso aplauso a la Madre de Dios. En otras localidades se realiza el Rosario y procesión con las Letanías a María a cargo de los legionarios, como es el caso de Colonia Barón, también habrá mucho movimiento mariano en las Parroquias de la Medalla Milagrosa, María Auxiliadora de Toay, Nuestra Señora de Lourdes en Santa Rosa, Nuestra Señora del Rosario en Macachín, Nuestra Señora de San Nicolás en Santa Rosa, Nuestra Señora de Luján en Santa Rosa, Virgen del carmen en Anguil y Santa Rosa, La Inmaculada de Alvear y General Acha y en todas las parroquias dedicadas a la Madre de Dios. También se realizan exposiciones del santísimo, procesiones con la imagen de la Virgen, adoraciones nocturnas, flores espirituales a María. etc. Este año se encomendará a María a todos los sacerdotes en el año sacerdotal proclamado por Benedicto XVI.

martes, noviembre 03, 2009

El juez Gustavo Jensen, del Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa, confirmó hoy la FALTA DE MÉRITO

El Juez Gustavo Jansen, del Tribunal de Impugnación Penal de la Pampa, confirmó hoy la falta de mérito de los Padres Antonio y Ricardo, en el caso que se dio a conocer como "SERVIS TRINITATIS". Además afirmó en su manifiesto que como cualquier Congregación de la Iglesia Católica goza de absolutos principios de legalidad. De esta manera se confirma la resolución de la Juez Laura Armagno que había declarado la falta de mérito ya que no veía ninguna irregularidad en la casa donde viven los integrantes del Instituto. En la resolución se deja en claro que el fraude lo realizó la testigo Claudia Fuentes como autora de una estafa con un testimonio que nunca fue suficiente claro y verdadero. Tanto Gebruers como algunos de los denunciantes no aceptan haber perdido el caso en la que dos Jueces afirman la misma resolución y de esta manera utilizan el ya conocido desprestigio, no solo con los sacerdotes, ahora también con los jueces, abogados, psicólogos y todos aquellos que intervinieron en el caso desde la honestidad y veracidad de los hechos. Que Dios bendiga a nuestros Padrecitos y seguimos con ellos unidos en Oración.

lunes, noviembre 02, 2009

EL PADRE RICARDO ERMESINO ESTÁ MEJOR, PERO SIGUE NECESITANDO DE NUESTRAS ORACIONES

La Información que nos llega es que el Padre Ricardo Ermesino se encuentra mucho mejor después que le realizaron una operación en la ciudad Capital de Buenos Aires. De todos modos deberá seguir con un riguroso tratamiento en cuanto llegue nuevamente a nuestra Diócesis y mas adelante se enfrentará con otra intervención para mejorar su salud. Les pedimos que nos unamos en oración por su salud por este sacerdote que ha realizado grandes obras en Santa Rosa por jóvenes y mujeres. Que Dios le de fuerzas y salga victorioso de esta prueba para que pueda seguir trabajando pastoralmente entre nosotros y haciendo el bien a través de su ministerio. Que la Virgen, Madre de los sacerdotes lo proteja y Bendiga. Para mandarle un mensaje de aliento y oraciones: ricardoerme@hotmail.com.

LA PARROQUIA DE GUATRACHÉ ENCOMIENDA A DIOS EL AÑO DE SU CENTENARIO

La Parroquia San Francisco Javier encomendará a Dios el inicio del Año del Centenario parroquial que comenzará el 6 de noviembre de 2009 y culminará con los festejos el 6 de noviembre del 2010. El viernes 6 se celebrará una Misa a las 20:00 hs. con la participación de la comunidad presente y presidida por el párroco Pbro. Sergio Soria. Al finalizar la misma se realizará una reunión en el Salón parroquial para seguir con los preparativos de los festejos del centenario en el que ya están participando 30 integrantes en distintos grupos de trabajos.

miércoles, octubre 28, 2009

EL TEMPLO PARROQUIAL DE GUATRACHÉ CUMPLIRÁ 100 AÑOS EN EL 2010

El 6 de noviembre del 1910 fue erigida la Capellanía de Guatraché con la presencia del primer párroco de la comunidad el Padre Teodoro Kreemer. Desde ese entonces por la parroquia han pasado más de cuarenta párrocos entre Salesianos y palotinos. Desde hace más de 10 años se hicieron cargo de la misma los sacerdotes diocesanos. El 6 de noviembre de 2010 la Iglesia cumplirá sus 100 años de Vida. El párroco de la comunidad Pbro. Sergio Soria convocó a una reunión para este viernes 30 de Octubre a partir de las 20:30 hs. en el salón parroquial.

XV ENCUENTRO PROVINCIAL DE MÚSICOS BAJO EL PATROCINIO DE SANTA CECILIA


NUEVAS PROMESAS SCOUTS EN GUATRACHÉ

El sábado 24 de Octubre a las 18:00 hs. se realizaron en la casa Scout de Guatraché las nuevas promesas del Grupo Scout San Francisco Javier (Scout de Argentina). Participaron los dirigentes, siendo el Jefe de Grupo el Sr. Claudio Fernández y los padres de los niños que hicieron sus promesas delante de integrantes de la comunidad. La Scout Susy Kette, por ausencia del párroco, dirigió una ferviente oración por los nuevos integrantes de los scout. Las actividades Scout en Guatraché se realizan todos los sábados de 15:00 a 18:00 hs. en el predio que facilita la parroquia San Francisco Javier. Los dirigentes y los padres de los niños están preparando el campamento de verano que se realizará en la comunidad de Pigué "Estancia Las Grutas" en enero del 2010.

CONFIRMACIONES Y NUEVA ERMITA A LA DIVINA MISERICORDIA EN GUATRACHÉ


Fue bendecida el domingo 25 de Octubre al terminal la celebración de las confirmaciones que se realizaron en la localidad de Guatraché a 31 chicos de la parroquia San Francisco Javier. Por superposición de fechas el Obispo Diocesano no pudo asistir a las celebraciones; que ya estaban pedidas desde hacía mas de seis meses por el párroco de la comunidad. El Obispo delegó las mismas al párroco, quien con la presencia de los padres de los chicos se vivió una de las ceremonias más emotivas del año. Al finalizar la celebración de las confirmaciones el sacerdote acompañado por las autoridades locales y la comunidad presente se dirigieron hasta el predio donde se construyó la nueva ermita a la Divina Misericordia pedida por fieles de la comunidad. El Sacerdote agradeció al Sr. Obispo por haberle dado la oportunidad de confirmar a los chicos de la comunidad, sacramento que realizó por primera vez en su vida sacerdotal, y el apoyo que le da como párroco de Guatraché, y a los padres de los chicos por el apoyo incondicional en toda la organización de la misma. También aprovecho la ocasión para convocar a la feligresía a los preparativos de los festejos del Centenario de la Parroquia que sé realizarán en el 2010.

martes, octubre 06, 2009

GEBRUERS SIGUE MINTIENDO CON LA COMPLICIDAD DE MEDIOS LOCALES

El "abogado" Omar Gebruers dictó una conferencia de prensa donde sigue sosteniendo sus reiteradas mentiras y conjeturas ficticias acerca de la causa "Servi Trinitatis". Después que la Sra. Jueza Laura Armagno dictara la falta de mérito para procesar a los presbíteros Antonio Martínez y Ricardo Latorre y considerar que no cometieron ningún delito ante las denuncias inventadas y armadas por el abogado Gebruers y algunos familiares de ex internas, éstos siguen insistiendo en sostener sus mentiras y los medios locales de publicar sus palabras y acusaciones con el fin de seguir desprestigiando a la Iglesia y sacerdotes. En la resolución dictada a favor de los sacerdotes implicados la Sra. Jueza afirmó que: "Ningunas de las conductas descriptas en la demanda encuadran en la figura de reducción a la servidumbre contenida en el artículo 140 del código penal, pero, además, fundamentalmente no encuadran en figura delictiva alguna". En cuanto a la acusación de defraudación, la jueza la desmiente diciendo: "ningún beneficio económico se acreditó que se haya producido a favor de los sujetos acusado de defraudación". La defensa aportó pruebas contundentes para demostrar que la que se hacía pasar como "testigo clave" del caso es la que estafó a la institución y no a la inversa como se hace pensar en los medios y por el propio Gebruers. Son 311 hojas en que la Jueza determina la inocencia y las falacias de las acusaciones que pretenden hacer pasar como verdades, que en realidades son invenciones y, en su mayoría, verdaderas mentiras. En cuanto a que si hubo menores o no en el instituto, también quedó demostrado que no existió ningún menor implicado y que muchos de los que denuncian con el argumento "yo estuve allí a tal edad" son manipulados por la querella y familiares para que sostengan la mentira de haber sido casi "secuestrados" sin el consentimiento de los padres para formar parte del Instituto; jamás se pudo sostener ante la jueza esta mentira, nunca se pudo comprobar tales afirmaciones. El Colegio de Psicólogos de la Pampa expresó su enérgico repudio a las expresiones vertidas el 29 de agosto de 2009 por Omar Gebruers en cuyo contenido expone ante la opinión pública algunas calumnias en contra de un profesional en Psicología que intervino en la causa y por lo que pidieron al colegio de abogados de la Provincia para que intervenga institucionalmente en beneficio de la damnificada en cuestión. Ahora bien, se está hablando de Una jueza, del colegio de psicólogos de la Pampa y el Colegio de abogados de la Provincia, nos preguntamos: ¿ toda esta gente se equivoca? o es que, como no lograron su objetivo, tanto Gebruers con los medios locales, en este caso "La Arena" y "El Diario de la Pampa", ¿arremeten con mas información para seguir confundiendo a la sociedad con las mentiras de siempre?. Son periodistas, trabajen como tales, vayan a las fuentes correspondientes y sean objetivos, solo están informando a los pampeanos según sus intereses de desprestigio y ensuciamiento de la Iglesia y los sacerdotes. Es acertada la frase de un periodista porteño que afirmaba: " no todo lo que dicen los medios es verdad", en este caso se comprueba la veracidad de tal afirmación.
Pbro. Sergio Soria
Guatraché

ENCUENTRO DE NIÑOS DE CATQUESIS EN EL DECANATO SUR


Niños pertenecientes a las comunidades de Guatraché y de Macachín y que cursan el primer año de Comunión tendrán una jornada recreativa en la localidad de Guatraché este Domingo 11 de Octubre a partir de las 10:30 hs. con la Misa; en la misma compartirán un almuerzo a la canasta y los niños de Macachín recorrerán la Laguna local y el Complejo Cristo de la Salud. Estarán acompañados por sus catequistas y por el Padre Sergio Soria, párroco de Guatraché.